Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Mayo 2025

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres Finanzas para Mayores en mayo 2025

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de mayo. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.

  • Lunes 5: Centro de Mayores Móstoles.

  • Martes 6: Centro de Mayores Ricardo de la Vega (Getafe).

  • Viernes 9: Centro de Mayores Getafe I.

  • Martes 13: Centro de Mayores Tres Cantos.

  • Miércoles 21: Centro de Mayores Pinto.

  • Viernes 30: Centro de Mayores Alonso Heredia.

Más información e inscripciones


Nueva CEPS: Narrativas que transforman: marketing ético para la Economía Social

El 7 de mayo, de 10:00 a 12:00 h. y en formato online, por zoom, daremos esta formación en la que abordaremos el marketing digital desde una mirada ética y transformadora, diseñada especialmente para proyectos, cooperativas y entidades del tercer sector que quieren mejorar su comunicación sin perder el alma.

Para ello contaremos con Diego Jimenez, socio fundador de Coma Comunicación Creativa.

Más información e inscripciones


La exposición «Mujeres que Replantean la Economía» en Donosti

Hasta el 9 de mayo, nuestra exposición estará en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, en el Paseo Begiristain Doktorea, 105, de Donosti. Entrada libre.

Más información


ALIANZ_ES: Reflexión compartida sobre salarios dignos en la ESS

El 26 de mayo a partir de las 10:00h, tendremos un encuentro virtual vía Zoom en el que reflexionaremos conjuntamente sobre los salarios dignos en nuestras prácticas cotidianas. Una oportunidad para conectar, inspirarnos y tejer alianzas entre proyectos, colectivos y personas que impulsamos la economía social y solidaria.

Para ello, contaremos con una ponencia marco inspiradora de la mano de Lorien Cirera Sancho, integrante de un sindicato comprometido con los derechos laborales, que compartirá aportaciones clave del movimiento sindical sobre la remuneración y el valor del trabajo. Tras la ponencia, nos encontraremos en grupos de trabajo para reflexionar conjuntamente sobre el tema.

Más información e inscripciones


Itinerario formativo «Emprendiendo con Mirada Social V» en Euskadi

Os presentamos el nuevo programa de nuestro itinerario «Emprendiendo con Mirada Social V». Ofreceremos cinco formaciones sobre emprendimiento dentro del contexto de la Economía Social y Solidaria (ESS), además de un encuentro con experiencias de emprendimiento del Sur Global para aprender juntas. Las sesiones formativas serán:

  • De la idea a la acción: Diseña tu proyecto con el Canvas Social (ya realizada)

  • Estructuras jurídicas en la ESS: Elige la mejor opción para tu proyecto: Este taller se impartirá el jueves 15 de Mayo de 17:00 a 19:00 a través de la plataforma Zoom.

  • Construyendo redes: Alianzas estratégicas para un mayor impacto

  • Midiendo el cambio: Evaluación y comunicación del impacto social de un proyecto

  • Financiación con valores: Cómo acceder a recursos financieros éticos y solidarios

Cada mes, desde abril hasta octubre, realizaremos un taller virtual los jueves de 17:00 a 19:00.

Más información e inscripciones


CEPS de junio: Gestión sin miedo: Herramienta sencilla para empresas de Economía Social y Solidaria

El miércoles 18 de junio, de 10:00 a 12:00 h., y en modalidad online, por zoom, tendremos esta formación en la que te presentamos una herramienta en Excel especialmente diseñada para proyectos y organizaciones de la Economía Social y Solidaria, con la que podrás llevar una gestión económica clara, autónoma y sin complicaciones innecesarias.

Contaremos con sus tres creadores: Lucía Gómez, de Fundación Finanzas éticas, Pablo Sal, de la Tercera Pata, y Elena Novillo, de Economistas sin Fronteras.

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones y recursos

Dossieres EsF n.º 57, primavera 2025: La economía de la guerra

Coordinación de este número: Jordi Calvo (Universitat Ramon Llull, Universitat Jaume I y coordinador e investigador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau)

Este número de Dossieres EsF contiene 10 artículos en los que se analizan el carácter y el impacto social de las tecnologías e industrias de carácter militar, que, bajo la pretensión de conseguir más seguridad, provocan frecuentemente el efecto contrario.

Los textos han sido elaborados por personas investigadoras y colaboradoras del Centro Delàs de Estudios por la Paz, con un enfoque que combina el rigor científico y un posicionamiento intelectual comprometido con la cultura de paz y que muestran una visión crítica de la economía militarizadora.

Acceder al dossier


 

Responsabilidad Social en la banca: una mirada senior

 


Coordinación del estudio: Gloria González Sanz y Óscar Sierra Martín

El presente estudio tiene como objetivo analizar la responsabilidad social corporativa (RSC) en el sector bancario español en relación con las personas mayores, evaluando la adaptación de los servicios financieros a sus necesidades. Para ello, se ha diseñado una metodología que permite medir y comparar distintos indicadores clave en la accesibilidad y usabilidad de los servicios bancarios dirigidos a este colectivo.

 

Acceder a la publicación

Colaboraciones en medios

Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI, por Juan A. Gimeno, coordinador de la Plataforma de Justicia Fiscal, ex rector de la UNED, miembro de Economistas frente a la crisis y de Economistas sin Fronteras. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 3 de abril, 2025

Para una respuesta política a los recortes en cooperación, por Pablo Martínez Osés, miembro del Colectivo La Mundial y Economistas sin Fronteras. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 14 de abril, 2025

Entrevista a José Ángel Moreno. Entrevista realizada a José Ángel Moreno Izquierdo, patrono de Economistas sin Fronteras y miembro del Comité Asesor del Observatorio RSC, y publicada por la revista Corresponsables, 23 de abril de 2025

Emprendimiento en el aula: ¿necesidad educativa o mandato del mercado?, por Julio Priego Montes, voluntario de EsF. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 28 de abril, 2025

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

Jornadas "Otra Economía está en Marcha 2025":

       

  • "Neoliberalismo autoritario: austeridad, capital y auge de la ultraderecha" con Mònica Clua-Losada

  • “Una economía para vivir bien dentro de los límites planetarios” con Julia Steinberger.

  • "Acelerar la Desintegración: Crisis, Neoliberalismo y Ascenso de la Extrema Derecha”, Rodrigo Nunes

3. Noticias EsF

“Proyecto Econos: Finanzas para mayores” recibe el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña

El pasado 1 de abril se celebró el Acto de Entrega de Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña, siendo el Proyecto Econos: Finanzas para mayores, uno de los seleccionados.

Más información


Así fueron las Jornadas “Otra Economía Está en Marcha 2025”

En esta edición, abordamos el contexto global actual, la crisis del capitalismo neoliberal y los principales desafíos ante los que nos sitúa. Reflexionamos sobre las oportunidades que existen para construir un orden económico internacional justo, qué transformaciones son necesarias realizar y cómo debemos organizarnos y en qué centrar los esfuerzos desde el activismo y desde la academia para contribuir a ello.

Para aquellas personas que no pudisteis asistir, aquí os dejamos los vídeos que grabamos durante las mismas.

Ver los vídeos de las jornadas

Y otro año más, pudimos contar con la presencia de estudiantes de diferentes universidades del Estado español. Aquí dejamos sus resúmenes de las jornadas.

Resúmenes de las jornadas


Taller de emprendimiento con mirada social “De la idea a la acción”

¿Alguna vez has tenido una idea para aportar algo bueno a tu comunidad, pero no sabías por dónde empezar? Justamente de eso trató el último taller organizado por Economistas sin Fronteras Euskadi: ayudar a transformar esas ideas en proyectos reales y con impacto social positivo.

En esta crónica te contamos cómo fue el taller.

Crónica del taller


¿Cómo hacer para que las políticas públicas no se estorben entre sí?

En este artículo de nuestra web os exponemos algunas reflexiones desde el taller sobre coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, que tuvo lugar el pasado 7 de abril, en Donostia.

Leer artículo


Financiación inclusiva: porque todas las ideas merecen una oportunidad

El pasado 3 de abril, Economistas sin Fronteras Euskadi organizó una jornada muy especial en el Ekonopolo de Bilbao: “Acceso Justo al Crédito, Construyendo Caminos para Emprender”. En este artículo te contamos cómo fue esta jornada.

Leer artículo


3 de abril, Día Global de Acción por la Abolición de los “Paraísos Fiscales”

El 3 de abril se celebra el Día Mundial por la Abolición de los “Paraísos Fiscales”, instaurado por el Foro Social Mundial. Este año, la Plataforma por la Justicia Fiscal, de la que forma parte Economistas sin Fronteras, reclama que la UE imponga criterios más estrictos para que la lista de guaridas fiscales sea más justa y eficaz.

Leer comunicado

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide 50, bajo. 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

Ahora en   mastodon    Bluesky

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín