Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF Marzo 2023

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Actividades realizadas 

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

 

El emprendimiento: una opción para las personas migradas

La jornada será presencial y se celebrará el 2 de marzo en el Ekonopolo, Bilbao. Esta jornada la organizamos en colaboración con Garapen y vamos a contar con Stella García, consultora en migraciones, que nos va a hablar sobre la reforma de la ley de extranjería y cómo afecta al emprendimiento.

Más información e inscripciones

 

[Píldora Formativa] Búsqueda y presentación de subvenciones

El lunes 6 de marzo de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión profundizaremos en el trepidante mundo de las subvenciones.

Más información e inscripciones

XII Cine-foro: La Otra Actualidad en Bilbao: «A plein temps»

 

El 7 de marzo, a las 19:45h., en el CineClub FAS de Bilbao, y con motivo del 8M, proyectaremos la película «A plein temps» (2021). Tras la proyección contaremos con Leire Serrano, de Espacio Regadera, para dinamizar el coloquio «Los cuidados, una carrera contrarreloj».

Más información

 

8M: Mujer, pobreza y sobreendeudamiento

El 7 de marzo EsF acompañará a ASUFIN en la celebración del Día de la Mujer, poniendo en el centro la figura de la mujer como activista y punta de lanza del progreso de la sociedad.

Más información e inscripciones

 

Nueva sesión del seminario «Marx, hoy»

El próximo 14 de marzo tendrá lugar una nueva sesión del seminario «Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo» que, como todas las jornadas anteriores, se desarrollará de 18:00 a 20:00 h. en la sede Economistas sin Fronteras en Madrid (C/ Gaztambide, 50, bajo).

La sesión de este mes se titula Alienación y moral en Marx, en la que se tratarán los aportes al campo de la filosofía y, especialmente, la teoría de la alienación.

Más información e inscripciones

 

Nos vamos al VIII Congreso de Economía Feminista

Las compañeras de EsF Euskadi nos vamos al VIII Congreso de Economía Feminista, esta vez presencial, en Barcelona, los días 16, 17 y 18 de marzo

Para este congreso también llevamos una actividad participativa. Se trata de un debate-café para reflexionar sobre las implicaciones de la digitalización de la Administración Pública con perspectiva feminista.

Más información

Coloquio: "Nuevos modelos de empresa y democracia económica"

El 21 de marzo, con motivo de la presentación del número 48 de nuestros Dossieres EsF, tendrá lugar este coloquio en la sede de Comisiones Obreras de Madrid, en el que intervendrán varios de los y las autoras del dossier:

  • Ignacio Muro, vicepresidente de la Plataforma por la Democracia Económica (PxDE).

  • Rafael García, representante sindical en el consejo de administración de ADIF.

  • Amparo Merino, Universidad Pontificia Comillas, PxDE y Economistas sin Fronteras (EsF).

  • Beatriz Fernández, presidenta de EsF y Universidad de Alcalá.

Presenta y modera: José Ángel Moreno, EsF y PxDE.

Más información e inscripciones

Introducción al canvas social

El 23 de marzo, de 17:30 a 19:30, en formato online, tendremos nuestra primera formación del nuevo itinerario “Emprendiendo con mirada social III”, con el objetivo de colaborar en el impulso y creación de nuevos proyectos o ideas emprendedoras.

En este primer taller vamos a hablar del canvas social, una herramienta indispensable para poder bajar a tierra nuestras ideas.

Más información e inscripciones

 

[Píldora Formativa] Gestión económica y contabilidad práctica

El lunes 27 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión profundizaremos en aspectos básicos de gestión económica de forma muy práctica.

Más información e inscripciones

[Píldora Formativa] Echa cuentas y ponle precio

El miércoles 29 de marzo te invitamos a que nos acompañes para trabajar algunos conceptos básicos, pero imprescindibles, para el buen desarrollo económico financiero de nuestro negocio, como calcular e imputar de manera correcta los costes fijos y variables. La sesión será online e impartida por nuestra compañera Elena Novillo, experta en gestión financiera del Área de Economía Social y Solidaria.

Más información e inscripciones

Economía familiar para principiantes

 

El 28 de marzo participaremos en el webinar «Economía familiar para principiantes», organizado en colaboración con ASUFIN, en el que explicaremos los conceptos financieros claves que tienes que conocer para tomar las riendas de tus finanzas. 

Más información e inscripciones

Otra Economía Está en Marcha IX

 

El 14 y 15 de abril en Madrid volverán las jornadas de Otra Economía Está en Marcha, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta.

Se celebrarán, de nuevo, en el en el Ateneo La Maliciosa (C/Peñuelas 12, Madrid), en colaboración con la UNED de Tudela y son gratuitas.

Además el estudiantado universitario que asista podrá obtener 1 crédito ECTS y solicitar becas para alojamiento y desplazamiento si son estudiantes de fuera de Madrid.

Este año trataremos de imaginar colectivamente horizontes postcapitalistas en busca de alternativas para construir un mundo más habitable.

Más información, programa e inscripciones

 

2. Publicaciones

Estudio: Estado del sector español de la ISR – Año 2022

 

En él se analiza cómo se encuentra el sector español de la ISR, comparando la evolución con respecto al año anterior (ver estudio 2021), aplicando la metodología que desde Economistas sin Fronteras se ha desarrollado para la evaluación de fondos ISR gestionados en España.

Más información

 

 

El flujo circular de la renta: ¿Quién se ausenta?

La Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras hemos creado una herramienta donde podrás indagar sobre las ausencias del flujo circular de la renta.

Más información

 

Colaboraciones en medios

Desmontando mitos sobre la figura del brillante emprendedor, por Alberto Alonso de la Fuente. Artículo publicado en eldiario.es, 6 de febrero de 2023

Anticapitalismo o colapso, por Francisco Cervera Fonfría. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 11 de febrero 2023.

Un ingreso mínimo vital automático, por Juan A. Gimeno Ullastres. Artículo publicado en El País, 16 de febrero, 2023

Madrid sin Fronteras 18.02.2023. En nuestra columna mensual, Juan A. Gimeno nos habla de cómo la burocracia se convierte en el peor enemigo de las buenas medidas sociales como el Ingreso Mínimo Vital.

Financiación pública, fiscalidad suficiente, por Juan A. Gimeno Ullastres. Artículo publicado en economistasfrentealacrisis.com, 21 de febrero, 2023

Codo a codo, por Txaro Goñi. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 22 de febrero, 2023

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • #DesmontandoelFlujoCircular: el sistema natural

  • #DesmontandoelFlujoCircular: más allá del homo economicus

  • #DesmontandoelFlujoCircular: dentro de los hogares

3. Actividades realizadas

Participamos como jurado en la II Feria de Ideas Emprendedoras del IES Barrio de Bilbao

El 3 de febrero tuvimos la suerte de participar como jurado inversor en la Feria de Emprendimiento que organizaron en el IES Barrio de Bilbao de Madrid.

Más información

¡Todo esto ocurrió en nuestra primera #CEPS del año!

El 8 de febrero volvimos a la presencialidad en nuestra sede madrileña y retomamos las Comunidades de Emprendizaje Social #CEPS en su formato presencial.

En esta ocasión nos propusimos el objetivo de exponer y debatir los principales errores que suelen cometerse antes de emprender, además abrimos un debate colectivo de diversas herramientas para no cometer dichos errores.

Más información

Coorganizamos el Programa Piloto de Barcelona enmarcado en el Proyecto Europeo You’conomy

Del 6 al de 10 de Febrero tuvo lugar el encuentro piloto enmarcado en el Proyecto You´conomy, del que formamos parte junto con otras entidades del Sur de Europa. Durante esa semana de trabajo, compartimos conocimientos y experiencias sobre la Economía Social y Solidaria y las Finanzas Éticas. Lo hicimos de manera conjunta con jóvenes europexs, invitadxs por las organizaciones participantes y con el personal técnico de dichas organizaciones.

Más información


 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín