Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Diciembre 2024

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

Banner_ESF_700x220_3s.gif

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Programa de las V Jornadas Estatales para profesorado de IES/FP

Ya tenemos el programa de las jornadas de la RedEFES que Economistas sin Fronteras y Fundación Finanzas Éticas acogen en Madrid, los días 17 y 18 de enero.

Si vives fuera de Madrid, ofrecemos algunas becas para cubrir parte de los gastos de desplazamiento y alojamiento.

Programa e inscripciones

Presentación de la alianza «Más allá del crecimiento»

El lunes 2 de diciembre a las 18:30 horas, se presenta en el Ateneo de Madrid la alianza «Más allá del crecimiento», una plataforma conformada por entidades de la sociedad civil (donde confluyen diversas organizaciones ecologistas, de la economía, sindicales, científicas, de defensa de derechos civiles, etc.) que abren un espacio de reflexión, comunicación y construcción hacia un modelo ecosocial justo. Alianza de la que Economistas sin Fronteras forma parte.

Más información

 

Píldora formativa: Crowdfunding?: financiación colectiva

El próximo 4 de diciembre, de 10:00 a 12:00 horas y a través de Zoom. realizaremos esta #Píldora formativa, con la participación de Goteo.

A lo largo de la sesión nos contarán cuáles son las características de esta herramienta de financiación, cuáles son los elementos clave para que funcione el llamamiento y todo lo que te puede aportar una campaña de financiación colectiva.

Más información e inscripciones

 

 

Cine Foro en Bilbao: "Un mundo nuevo"

El martes 10 de diciembre, a las 19:45 en el Cine-Club FAS de Bilbao, proyectaremos la película "Un mundo nuevo" (2022), tras la cual tendremos un debate, moderado por José Ramón Mariño. Esta actividad está organizada por Economistas sin Fronteras, el Colegio Vasco de Economistas y CineClub FAS.

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones y recursos

Último Dossieres EsF: "Derecho a la vivienda y a la ciudad: un panorama"

 

El número de Otoño de Dossieres EsF, coordinado en esta ocasión por Beatriz Fernández Olit y Rubén Garrido Yserte, está dedicado a la vivienda, abordando el tema desde la perspectiva del derecho a la ciudad y a la vivienda. El número incluye análisis de los principales instrumentos de ordenación y planificación presentes en el Estado español, comparaciones con otro modelos europeos, metodologías para integrar la participación ciudadana en las planificaciones urbanas, así como un artículo sobre las viviendas turísticas.

Leer y/o descargar el dossier

 

Memoria de Actividades de Economistas sin Fronteras, 2023

 

Nuevo recursos EsF para la docencia universitaria: “Introducción a la deuda”

Este nuevo volumen de Recursos EsF para la docencia universitaria, elaborado por Eurodad, pretende ser un material introductorio sobre la problemática de la deuda en el contexto actual. Tiene como objetivo facilitar la comprensión de qué es la deuda y cuáles son sus principales consecuencias sociales, ecológicas, económicas, democráticas y desde una perspectiva feminista; ofrecer una caracterización del panorama global de la deuda en la actualidad; dar a conocer los rasgos básicos del funcionamiento del sistema de resolución de crisis de deuda; y presentar las principales propuestas de la sociedad civil para reformar la arquitectura internacional de la deuda.

Más información y descarga del recurso


 

Kit de herramientas de emprendimiento social y solidario

Presentamos la V edición de nuestro Kit de Herramientas de Emprendimiento Social y Solidario. Se trata de un documento recopilatorio que tiene el objetivo de facilitar las claves y herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos de emprendimiento, bajo el prisma de la economía social y solidaria.

Más información y descarga del Kit

 

Educación financiera en un clic

Te presentamos cinco vídeos con cuestiones relacionadas con la educación financiera: Conceptos básicos; Consumo, ahorro e inversión; Endeudamiento, préstamos, hipotecas y tipos de interés; Fraudes y reclamaciones; y Finanzas sostenibles.

Más información y vídeos

 

Colaboraciones en medios

Madrid sin Fronteras 16.11.2024: En nuestra columna mensual, hablamos de las empresas de la economía social.

Madrid sin Fronteras 26.10.2024: En esta ocasión, tratamos el aumento de la desigualdad en nuestra sociedad.

 

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

#EntrevistESS! Edición 2024

El objetivo de estas entrevistas a entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) es aprender cómo llevar a cabo un emprendimiento con impacto positivo en la comunidad. En esta edición hemos contado con entidades muy diversas y con gran impacto social, desde proyectos de autoconsumo energético hasta turismo sostenible o consultoría social a personas migrantes.

  • #EntrevistESS: Vivewuada: turismo sostenible en Guadalajara. Entrevistamos a Silviana Pol Gray, fundadora de Vivewuada, la primera agencia de viajes especializada en ecoturismo en la provincia de Guadalajara.

  • #EntrevistESS: Energía Bonita: La transición energética, en manos de la gente Palmera! Entrevistamos a Nuria Albet, de la Comunidad Energética de La Palma "Energía Bonita", entidad sin ánimo de lucro y promotora de una economía social y solidaria.

  • #Entrevistess: Migrantoria: derecho a migrar. Entrevistamos a Stella García, Rita Vargas y Alfredo Bezos, de Migrantoria. Su proyecto consiste en una consultoría social especializada en migraciones internacionales.

  • #EntrevistESS: Oficina Agroecológica S.Coop. Raquel López, socia fundadora de esta cooperativa localizada en La Palma, nos cuenta cómo surgió el proyecto, por qué decidieron constituirse cómo cooperativa, los retos de emprender en el ámbito agroecológico y mucho más.

[Píldora Formativa 3x07] Licitaciones y contratación pública. En esta píldora se abordaron cuestiones como la búsqueda de licitaciones según sector, la presentación de licitaciones, la gestión de proyectos y licitaciones y la contratación pública responsable

[Píldora Formativa 3x08] Solicitud de Proyectos Europeos. En esta sesión se trataron temas como dónde encontrar estas posibles ayudas, aprender a leerlas y entenderlas, cómo presentarlas, cómo encontrar entidades socias y colaboradoras y consejos en su ejecución.

#Píldora Formativa: Comunica tu proyecto en Redes sociales. En esta #Píldora formativa del Vivero de Microempresas hemos abordado temas como la importancia de las redes para el emprendimiento, las claves para una comunicación efectiva, la planificación de contenidos, herramientas útiles como Canva y Hootsuite, y cómo generar interacción y engagement con la audiencia.

 

3. Noticias EsF

Resumen de la XXV #LaOtraActualidad

 

Un año más, y desde hace ya un cuarto de siglo, ya que ésta fue la vigesimoquinta edición, Economistas sin Fronteras organizamos nuestro ciclo de cine-foro #LaOtraActualidad. Los cines Golem de Madrid volvieron a acoger, del 24 de octubre al 28 de noviembre, cinco sesiones que, conjugando el visionado de películas y el debate, mostraron otras realidades sobre las que reflexionar.

 

Más información


 

Actividades del proyecto «Las personas y el planeta en el centro»

Dutrante el mes de noviembre hemos aprendido, compartido y disfrutado de nuestro trabajo con los IES de la ciudad de Madrid. Hemos compartido sesiones de cine foro en pase matinal en los Cines Golem, que se han visto acompañadas por nuestros itinerarios formativos, donde hemos trabajado sobre las mismas temáticas, pero en este caso en las aulas de los centros. Asimismo, hemos realizado algunas visitas para conocer de primera mano experiencias que ponen en práctica los principios de las Economías Transformadoras.

Más información

 

Resultados de talleres RSC y consumo responsable 2024

A lo largo de 2024 hemos realizado 23 talleres en institutos y colegios, con el objetivo de sensibilizar en materia de responsabilidad social corporativa y consumo responsable.

Más información

 

INICIAL_ES: ¡Inicia tu proyecto desde la ESS!

En octubre tuvo lugar en Economistas sin Fronteras el INICIAL_ES, un curso online que permite a las personas con una iniciativa de emprendimiento trabajar en su proyecto desde la puesta en marcha hasta la revisión de este.

Te contamos cómo se desarrolló el curso.

Más información

 

Crónica del curso «Hay otra economía: teoría y práctica»

En esta crónica, Cristian Gómez Martínez, activista de Economistas sin Fronteras en Granada, nos relata cómo fue este curso, coorganizado por Economistas sin Fronteras junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla y la revista Alternativas Económicas.

Crónica del curso

 

Crónica de la charla: “Comercio Justo y Finanzas Éticas: acercando la realidad de su impacto transformador”

El 3 de octubre tuvo lugar esta charla, organizada por Economistas sin Fronteras junto con la asociación Finanzas Éticas de Euskadi y con la colaboración de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU y al Aula de Economía Social y Solidaria. Como nos relata en esta crónica nuestra voluntaria de EsF Euskadi Patricia Millán Ortega, tuvimos la oportunidad de conocer, de la mano de dos de sus socios, a la Fundación Maquita. organización de Economía Social y Solidaria de Ecuador que trabaja la asociatividad, la producción sostenible, el comercio justo y el consumo responsable para mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables de Ecuador.

Crónica de la charla

 

Crónica de la jornada “Emprendimiento Social y Economía Alternativa”

El 22 de octubre, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de Elkano en Bilbao, se celebró esta jornada para estudiantes de economía y emprendimiento. La jornada, organizada por Economistas sin Fronteras, quería compartir herramientas y ejemplos que ayudaran a los futuros emprendedores a construir proyectos con impacto social.

Crónica de la jornada

 

El Observatorio de RSC cumple 20 años

Con motivo del 20 aniversario del Observatorio de RSC, se ha publicado un Dosier Corresponsables, en el que se incluye una entrevista a Beatriz Fernández Olit, presidenta de Economistas sin Fronteras, en la que recuerda que EsF fue la organización matriz del Observatorio de RSC.

Más información y acceso al dosier

 

EsF participa en el Evento Anual Spainsif 2024

El 29 de octubre se celebró en Madrid el XV Evento Anual de Spainsif, en el que Economistas sin Fronteras participó como entidad socia, moderando las dos mesas redondas que se realizaron.

Más información y vídeo del evento


 

¿Conoces El Nido?

¿Entraste a El Nido? ¿Conoces nuestro nuevo sistema de etiquetas? ¿Sabías que existe un grupo de búsqueda de empleo en la Economía social y solidaria? ¿Quieres conocer herramientas para tu iniciativa emprendimiento? ¿Sabías que hay un calendario de actividades?

Ya somos una comunidad de más de 600 entidades, personas, grupos de trabajo y colaboradoras de la Economía Social y Solidaria, en donde podéis compartir vuestras ideas, iniciativas, herramientas y descubrir otras.

¡Animaros a apuntaros y comenzad a intercooperar!

Entra en El Nido

Continuamos con el grupo de Activistas

 

Si quieres luchar por una economía justa...

 

Hazte activista de Economistas sin Fronteras

 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín