25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF Abril 2022

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, had clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones

  3. Actividades realizadas 

  4. Noticias de EsF

(Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, had clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Jornadas sobre “Desigualdad y Cambio Climático: Análisis socioeconómico y propuestas eco-sociales”

 

El 4 de abril tendrán lugar estas Jornadas, organizadas por Economistas sin Fronteras y la Universidad Complutense de Madrid, en las que hablaremos sobre la «Reducción de las desigualdades: Ingreso mínimo vital y Renta básica universal» con Juan Gimeno Ullastres de Economistas sin Fronteras; y sobre «Cambio Climático: ¿estamos a tiempo de actuar? con María Prado, responsable de Campaña de Renovables y Transición Energética de Greenpeace.

Talleres “Educación Financiera Crítica para mujeres” en abril

 

Dirigidos a mujeres que vivan en Madrid, en formato online y totalmente gratuitos. Las temáticas, horarios y los Espacios de Igualdad donde se van a desarrollar son los siguientes:

Educación financiera básica, planificación y derechos como consumidora

– Espacio de Igualdad Dulce Chacón: miércoles 20, de 16 a 17:30 h.

– Espacio de Igualdad Gloria Fuertes: jueves 21, de 11 a 12:30 h.

– Espacio de Igualdad Elena Arnedo: viernes 22, de 11 a 12:30 h.

 

Banca ética y finanzas sostenibles

– Espacio de Igualdad Dulce Chacón: miércoles 27, de 16 a 17:30 h.

– Espacio de Igualdad Gloria Fuertes: jueves 28, de 11 a 12:30 h.

Más información e inscripciones

Viernes del Emprendimiento II

 

En abril seguimos con la nueva edición de este curso para personas que quieren emprender en Bilbao, centrado en la interculturalidad y en la Economía Social y Solidaria. ¡Aún quedan plazas!

Más información e inscripciones

Ciclo de Cine Foro “La Otra Economía” en Zaragoza

Los días 4, 5 y 7 de abril tendremos tres sesiones del Ciclo de Cine Foro “La Otra Economía” en el Salón de Actos del Centro Joaquín Roncal en Zaragoza. En ellas ofreceremos un acercamiento a diferente  problemáticas socio-económicas actuales, a partir de la proyección y el debate sobre tres películas europeas, que afrontan de un modo crítico tres “mitos de la Economía”.

Entrada gratuita. Proyección de la película, seguida de foro de debate

Más información

Jornada de Divulgación y Reflexión: Debida Diligencia

El 4 de abril, se realiza esta jornada en la que participa la Plataforma por Empresas Responsables (de la que Economistas sin Fronteras forma parte), sobre la futura ley de protección de los derechos humanos, sostenibilidad y debida diligencia en la Universidad de Salamanca.

Más información

Demo Day: Evento de cierre de #prESStatzen (Bilbao)

El 5 de abril celebramos este evento de cierre del programa #prESStatzen, en el que conoceremos los proyectos de las participantes en esta 1ª edición.

 

Más información e inscripciones

Nueva Píldora Formativa: “Trámites, ¿quién dijo miedo?”

El 6 de abril, Cruz Roja colaborará en el itinerario del Vivero de Microempresas de Economistas sin Fronteras. Contaremos con la presencia de Javier José Pérez, economista y técnico de emprendimiento de Cruz Roja, que nos explicará de forma sencilla los principales trámites que tenemos que conocer si estamos pensando en crear una empresa.

Más información e inscripciones

#CEPS de abril: “Cómo planificar la comunicación y las ventas para tu iniciativa emprendedora”

El 20 de abril, durante esta nueva sesión de “Comunidades de Emprendizaje Social” (#CEPS) veremos cómo diseñar la comunicación de nuestra idea de negocio o proyecto en marcha en clave estratégica. Contaremos para ello con la colaboración de somosmejor.es.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom.

 

Más información e inscripciones

Píldora formativa: “Claves para una planificación estratégica útil”

El lunes 25 de abril comenzamos con la primera píldora formativa del proyecto “Agenda 2030 Transformadora” para ayudarnos a fortalecer y consolidar las iniciativas y empresas de la Economía Social y Solidaria.

 

Más información e inscripciones

Taller: “Competencias emocionales y sociales para emprender de forma sostenible”

El 28 de abril, en formato online, llevaremos a cabo nuestro tercer taller gratuito del programa Emprendiendo con Mirada social II. Esta vez, contaremos con Alexánder Cadavid Giraldo. Se llevará a cabo un taller experiencial-teórico sobre las habilidades que se requieren para emprender de forma sostenible en el siglo XXI, como la creatividad, el liderazgo, el trabajo colaborativo y la gestión de las emociones.

Más información e inscripciones

Curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” (10ª edición)

Del 2 al 22 de mayo. Este curso online de la UNED, en el que colabora EsF, tiene una duración de 20 horas. Se trata de una iniciación al concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha. Se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.

Más información e inscripciones

Curso MOOC: “Pymes ante la Economía Circular. Herramientas clave para su transición”

Hemos comenzado este nuevo curso MOOC de la UNED, en el que Economistas sin Fronteras participa como equipo docente.

El curso tiene como objetivo ayudar a las pymes en su transición hacia la economía circular. Para ello los primeros módulos explican qué es la economía circular y qué implicaciones tiene para las pymes, mientras que en el resto de módulos se explican las principales herramientas que deben usar las pymes en este proceso de transición y fuentes de financiación disponibles.

El curso estará abierto todo el año.

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones

Dossieres EsF: “Finanzas sostenibles: ¿un nuevo paradigma de inversión?”

Este nuevo monográfico de Dossieres EsF, correspondiente a la primavera de 2022, está dedicado a las Finanzas Sostenibles, y ha sido coordinado por Gloria González y Óscar Sierra, miembros de Economistas sin Fronteras.

Las finanzas sostenibles son aquellas que no solo influyen en el crecimiento económico, sino también en un desarrollo más humano y equilibrado económica, social y medioambientalmente.

Dentro de  las finanzas sostenibles distinguimos entre sus diferentes tipologías la inversión socialmente responsable (ISR) y la banca ética, desde cuyos enfoques se aborda el presente dossier.

 

Más información y descarga del dossier

Colaboraciones en medios

  • Madrid sin Fronteras 19.03.2022, Juan A. Gimeno, sobre la reforma fiscal.

  • Emprendiendo la luz, por Ainara Pérez y Naroa Ríos. Artículo publicado en El Salto, 27 de marzo, 2022.

  • Malos tiempos para la izquierda, por Francisco Cervera Fonfría. Artículo publicado en eldiario.es, 30 de marzo de 2022.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

- "Emprendiendo la luz. Entrevistas a mujeres emprendedoras 8M 2022":

  • Presentación

  • Xóchitl Gonzales

  • Stella García

  • Sara Cabrera Vázquez

  • Estudio14

- #CEPS Marzo 2022: Conocemos las finanzas éticas.

3. Actividades realizadas

Conoce qué sucedió en la #CEPS “Finanzas éticas como fuente de financiación para proyectos de emprendimiento”

 

El 16 de marzo tuvimos la oportunidad de conversar con Lucía Gómez, de la Fundación Finanzas Éticas, vinculada a Banca Fiare, sobre los servicios de financiación desde la perspectiva de la Banca Ética. En nuestro canal de YouTube ya tenéis el vídeo a vuestra disposición.

 

Más información y vídeo

Taller virtual: Laboratorio de acciones emprendedoras en la Economía Social

En este taller, que tuvo lugar el 15 de marzo, se dio a conocer cómo es el emprendimiento en el marco de la economía social, se presentaron experiencias reales y su relación con los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS).

Proyecto Econos: Finanzas para mayores

En marzo continuamos con nuestros talleres de finanzas para mayores, en los que aprendemos a utilizar la banca online de una manera fácil, divertida y segura, este mes en varios centros de mayores de Madrid. Las plazas son limitadas, así que si tienes más de 60 años o sabes de algún familiar, amistades, o personas cercanas que quieran participar, escríbenos para reservar plaza en las próximas sesiones. Nuestro correo es: econos@ecosfron.org

Más información

Talleres educación financiera crítica para mujeres

Durante el mes de marzo hemos continuado el ciclo de talleres de educación financiera crítica dirigido a mujeres. En concreto, estuvimos tratando el tema de la banca ética y las inversiones socialmente responsables en los Espacios de Igualdad Clara Campoamor y María Zambrano. Si quieres apuntarte a las próximas formaciones estate atenta a nuestras redes para consultar la programación de los próximos meses o escríbenos un email a gloria.gonzalez@ecosfron.org y te informamos.

Charlas sobre consumo responsable y sostenibilidad en colegios e institutos

En marzo hemos arrancado los talleres sobre consumo responsable y sostenibilidad que realizamos cada año en centros de secundaria de la Comunidad de Madrid. Si eres profe de Economía y te gustaría realizar esta actividad en tu centro, no dudes en escribirnos a oscar.sierra@ecosfron.org y te facilitamos toda la información.

Más información

4. Noticias EsF

 

Oferta de voluntariado

Necesitamos una persona voluntaria, responsable y socialmente comprometida, que se integre en el Grupo de Voluntariado de Comunicación de EsF, para apoyarnos en las labores de relaciones con los medios. Si estás interesada, contactanos: jorge.penas@ecosfron.org

 

Únete a nuestro club de lectura “Leyendo la Economía con gafas críticas”

En EsF ponemos a tu disposición un blog en el que presentamos reseñas de libros que nos ayudan a comprender y descifrar el sistema económico actual, desde una perspectiva crítica y con la mirada puesta en la promoción y construcción de alternativas económicas más justas, solidarias y sostenibles.

Te animamos a compartir con nosotras las reseñas de esos libros que seguro que has leído y que nos gustaría conocer. También te invitamos a leer las propuestas de libros que aquí recogemos y a que nos traslades tu opinión sobre ellos.

Ponte en contacto con nosotras y te facilitamos la plantilla para subir tu reseña y compartirla con otras/os lectoras/es: ecosfron.euskadi@ecosfron.org

 

Eukonomía: un blog de economía plural

Eukonomía es un blog que ha surgido del Primer Encuentro Estatal de Educación Económica Plural, que tuvo lugar el 22 de abril de 2021, coorganizado por Postcrash UPF y Economistas sin Fronteras.

Se trata de un blog cuyo objetivo es crear un espacio para compartir y debatir sobre diferentes perspectivas económicas, desde un punto de vista crítico e interdisciplinar, al que ya se han unido otras asociaciones y personas del Estado español. Si estás interesada en participar, puedes ponerte en contacto a través de su web: https://eukonomia.wordpress.com/

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín