Segunda sesión del Ciclo de Cine Foro “La Otra Actualidad”
El jueves 10 de noviembre, a las 19:30h, en los Cines Golem de Madrid, proyectaremos la película Manual de la buena esposa. A continuación tendremos un coloquio en el que, bajo el título “Corresponsabilidad, ¿seguimos avanzando?”, trataremos temas como el trabajo de cuidados, la corresponsabilidad, los usos del tiempo, etc. Para ello contaremos con:
- María Pazos Morán, investigadora sobre economía feminista;
- Magdalena Díaz Gorfinkiel, profesora e investigadora en la Universidad Carlos III;
- A3calles Cuidados en Territorio: cooperativa sin ánimo de lucro para acercar a las vecinas de Vallecas el derecho a ser cuidadas y a cuidar en condiciones dignas de trabajo.
Más información y entradas
Coloquio: “La participación del trabajo en el gobierno de la empresa”
Bilbao, 14 de noviembre, a las 18:30h.
Con motivo de la publicación del libro ¿Una empresa de todos? La participación del trabajo en el gobierno corporativo (Plataforma por la Democracia Económica), el lunes 14 de noviembre, a las 18:30h, celebraremos un coloquio en el Colegio Vasco de Economistas de Bilbao.
Participantes:
– Jose Ángel Moreno Izquierdo, PxDE y Economistas sin Fronteras
– Carlos García de Andoain, Fundación Arizmendiarrieta
– Rosa Otxoa-Errarte, UPV/EHU
– Roberto Uriarte, diputado en el Congreso por Unidas-Podemos y UPV/EHU
Modera: Laura Ruiz, comunidad de Economía Sostenible del Colegio Vasco de Economistas y Economistas sin Fronteras
Más información e inscripciones
[Píldora Formativa] Gestión económica, las cuentas claras y el chocolate espeso
El lunes 21 de noviembre, de 10:00 a 12:00h, en formato online, hablaremos sobre productividad y gestión económica en esta nueva píldora formativa para el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector.
Para ello, contaremos con Adrià Rieradevall, socio integrante de la cooperativa L’ Apòstrof.
Más información e inscripciones
Participamos en la “Jornada de Emprendimiento Social y Digitalización” en Alcorcón
El viernes 21 de noviembre estaremos presentes en las Jornadas de Emprendimiento Social y Digitalización que se realizarán en la sede del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica De Alcorcón (IMEPE). Abriremos la jornada con un taller sobre la importancia de la Digitalización en el pequeño comercio.
Más información
Nueva #CEPS: “Aprendizajes de los negocios de restauración”
El miércoles 23, de 10:00 a 12:00, volvemos a encontrarnos para poner el foco en los negocios de restauración, con la intención de que sirva como aprendizaje para futuras emprendedoras, personas que ya tienen su negocio en marcha y para que nosotras mismas aprendamos unas de otras.
Para ello vamos a contar con referentes dentro de la restauración vinculada con la Economía Socia y Solidaria, las compañeras de la cooperativa de catering vegano Veguiterraneo y con Ivana, miembro del proyecto El Parrondo.
Más información e inscripciones
Talleres Finanzas para Mayores en noviembre y diciembre (Madrid)

Dirigidos a personas mayores de 60 años, estos talleres son totalmente gratuitos y presenciales, con un máximo 10 asistentes a cada taller. Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores:
Noviembre:
- Viernes 4: Centro de Mayores Fuenlabrada. Horario: 10:30 h
- Viernes 18: Centro de Mayores Alonso Heredia. Horario: 10:30 h
- Viernes 25: Centro de Mayores Los Cármenes. Horario: 10:00 h
Diciembre:
- Lunes 12: Espacio de Igualdad María Zambrano. Horario: 10:30 h
Más información
Jornadas de Economía Circular y Economía Social

El 30 de noviembre, en la UNED (calle de Bravo Murillo, 38), tendrán lugar estas jornadas, que tienen como objetivo reflexionar conjuntamente sobre las oportunidades que ofrece la Economía Circular para los proyectos, colectivos y empresas de Economía Social.
Más información e inscripciones
#Impulsing Financia, un networking diferente

El 1 de diciembre, de 10.00 a 13.30 horas, en el espacio de coworking Luz Vallecas tendrá lugar esta nueva edición de networking, Impulsing Financia Volumen II. Será una jornada dedicada a profundizar en la financiación como herramienta para lograr crear, fortalecer y escalar las empresas y proyectos sociales. Proponemos un encuentro interactivo en el que simularemos una ronda de financiación.
Más información e inscripciones
El sector español de la ISR en 2022
Los fondos ISR se han multiplicado los últimos años y desde Economistas sin Fronteras seguimos impulsando el alcance y la profundidad en la implantación de una ISR de calidad.
En nuestro Laboratorio de Fondos ISR analizamos 55 fondos españoles entre los más vendidos para explorar cómo está la industria española en este momento.
Más información