Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF Mayo 2022

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, had clic aquí: Versión web

1. Próximas actividades

Curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” (10ª edición)

Del 2 al 22 de mayo se lleva a cabo este curso online, de 20 horas, de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, en el que se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.

Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos.

Más información e inscripciones

Jornada online: “Desafíos y oportunidades de la debida diligencia para las empresas españolas”

La Plataforma por Empresas Responsables, colectivo del que EsF forma parte, organiza el próximo 4 de mayo, de 10:00 a 11:30 h, esta jornada online. La reciente propuesta de Directiva sobre la Debida Diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad impulsada por la UE hace que este sea un tema de máxima actualidad e interés para las empresas que apuesten por una gestión responsable de la cadena de suministro.

Más información e inscripciones

XII edición del curso online de “Experto en Responsabilidad Social”

El Observatorio de RSC, entidad de referencia en responsabilidad social de la que Economistas sin Fronteras es miembro fundador, lanza esta nueva edición del curso, de 680 horas, que dará comienzo el 9 de mayo.

Más información e inscripciones

Participamos en el II Curso de Economía Social: “Una alternativa a tu futuro laboral”

El 10 de mayo, junto con la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna, con la colaboración de la Unión General de Trabajadores (UGT Canarias), EsF participará en este curso.

En esta ocasión, hablaremos sobre Financiación alternativa (Banca ética, crowdfunding, matchfunding y microcréditos) y la intervención correrá a cargo de nuestra compañera Lucía Rodríguez Prieto .

Más información

CEPS de mayo: "Consejos para ahorrar en tu factura eléctrica"

El 11 de mayo, a las 10:00h., en formato online, os invitamos a nuestra siguiente #CEPS (Comunidades de Emprendizaje Social). En este nuevo encuentro virtual queremos abordar la realidad del mercado eléctrico y cómo afecta a las iniciativas de emprendimiento de distintos ámbitos económicos.

Contaremos con la participación de La Corriente Cooperativa Madrileña, que nos contará cómo leer la factura eléctrica para poder optimizarla y cómo conocer las diferentes tarifas y horarios, especialmente para comercios y pequeñas empresas.

Más información e inscripciones

Curso online: “Transforma tu comunidad con tu idea emprendedora”

Del 16 de mayo al 20 de junio vamos a desarrollar esta formación online innovadora, que propone conocer otras formas de hacer economía, con otros principios y valores, respetando los derechos humanos y los límites planetarios. Podrás acceder a webinars, materiales didácticos interactivos, paseos inspiradores y aprendizaje gamificado. El curso es gratuito.

Más información e inscripciones

Talleres Finanzas para Mayores – Mayo 2022

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de mayo. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller.

 Miércoles 18: Centro de Mayores Fuenlabrada. Horario: 10:00 h

Viernes 20: Centro de Mayores Alonso Heredia. Horario: 10:30 h

Martes 24: Centro de Mayores Embajadores. Horario: 10:30 h

Si quieres asistir a alguno de ellos, contacta directamente con el centro para reservar tu plaza.

Más información

Impulsing networking: Intercambios en el MES

 

El 20 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas, en el Espacio ECOOO de Madrid  vuelve el clásico Impulsing networking de Economistas sin Fronteras, en colaboración con el Mercado Social de Madrid (MES), en su XI edición.

El objetivo de este espacio es conocernos entre nosotras, escuchar experiencias de cooperación, cuáles son y cuáles fueron sus resultados, cómo incentivar nuevas colaboraciones y fortalecer la red del Mercado Social de Madrid.


 

Más información e inscripciones

V Laboratorio "Economía de Paz, Derechos Humanos y empresa vasca"

El 23 de mayo, en Bilbao, se celebrará este encuentro, en el que colabora Economistas sin Fronteras Euskadi. Este laboratorio surge como un espacio donde universidades, gobiernos y administraciones, sector privado y sociedad civil comparten información, dialogan y reflexionan en pie de igualdad sobre la contribución de la Economía a la Paz y el desempeño en torno a los derechos humanos de las empresas y organizaciones vascas.

Más información e inscripciones

[Píldora Formativa] "Fondos Next Generation. Ojalá que llueva café en el campo"

El lunes 23 de abril, a las 10:00 h. y en formato online, continuamos con la segunda píldora formativa del proyecto de Agenda 2030 Transformadora: “Fondos Next Generation. Ojalá que llueva café en el campo”, que impartirá Julen Escalero Alzaga, consultor encargado de la Oficina Técnica Next Generation promovida por CEPES (Confederación Empresarial Española de Economía Social) y REAS (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria).

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector, y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado.

Más información e inscripciones

Apúntate a la formación y preséntate al Premio Emprendedoras

 

Durante este taller, que se celebrará el 25 de mayo, en formato online, podrás comenzar a preparar tu postulación para la XII edición de los Premios Emprendedoras de la Comunidad de Madrid. El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.


 

Más información e inscripciones

Coloquio “De la RSC a la democracia en la empresa”

El 26 de mayo a las 19.00 h, en el Espacio ECOOO, tendrá lugar este coloquio con motivo de la publicación del libro Poder corporativo, irresponsabilidad empresarial y democracia económica, de J. A. Moreno y editado por Economistas sin Fronteras, en el que participarán:

  • Marta de la Cuesta. Catedrática de Economía Aplicada, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, y Economistas sin Fronteras.

  • José Ángel Moreno. Economistas sin Fronteras

  • Ramón Jáuregui. Presidente de la Fundación Euroamérica

  • Modera: Gloria González. Economistas sin Fronteras.

Se entregará un ejemplar del libro tras el coloquio, hasta agotar las unidades disponibles.

Más información e inscripciones

Taller “Emprendiendo con mirada social II: Encuentros con experiencias exitosas de la economía social y solidaria”

 

El 26 de mayo, de 17:30 a 19:30h., de forma presencial en el Teila Fabrika de Donostia y absolutamente gratis, realizaremos nuestro cuarto taller de Emprendiendo con Mirada social II. 

En este nuevo taller se expondrán diferentes casos de economía social y solidaria, de los que luego se debatirá.

Más información e inscripciones

2. Publicaciones

Último número de Dossieres EsF: «Finanzas sostenibles: ¿un nuevo paradigma de inversión?»

 

Este monográfico de Dossieres EsF, correspondiente a la primavera de 2022, está dedicado a las Finanzas Sostenibles, y ha sido coordinado por Gloria González y Óscar Sierra, miembros de Economistas sin Fronteras.

 

 

Más información y descarga

Presentamos la «Guía EsF de Comunicación Inclusiva»

Acabamos de publicar nuestra Guía EsF de Comunicación Inclusiva, que nace del compromiso asumido por Economistas sin Fronteras con los principios de igualdad efectiva y no discriminación por razón de género, edad, origen u otras circunstancias personales. La guía ha sido elaborada por el Grupo de Comunicación de EsF.

El principal objetivo perseguido al escribir esta guía ha sido el de seguir trabajando por fomentar el lenguaje inclusivo en sus distintas formas (escrito, oral y visual) y canales de comunicación (interna y externa), y que éste sea adoptado por toda la entidad. A su vez, con su publicación en la web también pretendemos que sea de utilidad para quienes desean usar una comunicación inclusiva.

Más información y descarga

Leyendo la economía con gafas críticas

Futuro, ¿qué futuro? Claves para sobrevivir más allá de la pandemia, de Santiago Niño Becerra. Autor de la reseña: Carlos Lázaro

Colaboraciones en medios

Malos tiempos para la izquierda, por Francisco Cervera Fonfría. Artículo publicado en eldiario.es, 30 de marzo de 2022.

Madrid sin Fronteras 02.04.2022, entrevista a Elena Novillo y Juan A. Gimeno, con motivo del 25 aniversario de Economistas sin Fronteras.

Entrevista a EsF sobre Economía Feminista. Artículo publicado por AmecoPress, 26 de abril de 2022.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • Otra economía está en marcha VIII:

- Análisis de la situación actual

- La importancia del trabajo garantizado verde y morado

- ¿Qué políticas fiscales son más urgentes?

  • #Píldora Formativa de EsF: "Trámites, ¿quién dijo miedo?"

3. Actividades realizadas

“Otra Economía Está en Marcha VIII”

Los días 1 y 2 de abril de 2022, Economistas sin Fronteras organizó la octava edición de las jornadas “Otra Economía Está en Marcha”. En esta ocasión, las jornadas se articularon en torno al análisis de la situación de la economía mundial desde una perspectiva crítica, en un escenario de incertidumbre social, ecológica y económica, marcado por el eventual desenlace de la pandemia provocada por la COVID-19 y el inicio de la guerra en Ucrania.
 

Más información y vídeos de las intervenciones

#Desafiando la crisis: de paseo por Lavapiés y Arganzuela

El 1 y el 4 de abril nos trasladamos al barrio de Embajadores, más conocido como Lavapiés, para pasear junto a alumnas y alumnos del IES San Isidro de 4º de la ESO de las asignaturas de Economía y de Iniciativa emprendedora. El objetivo era conocer de primera mano negocios con un enfoque social y medioambiental, negocios que promueven transformaciones en la manera de producir y consumir, que incorporan una perspectiva medioambiental, de género y de DDHH. 

También el 29 de abril paseamos por Arganzuela con un grupo de estudiantes del IES Antonio Fraguas «Forges», visitando espacios que promueven la solidaridad, la igualdad, el bienestar, las sostenibilidad y el medio ambiente.

Más información del paseo por Lavapiés
Más información del paseo por Arganzuela
Crónica de dos alumnas

Descubre cómo fue la #Píldora Formativa de EsF: “Trámites: ¿Quién dijo miedo?”

El 6 de abril tuvimos esta nueva píldora formativa, en este caso relacionada con algo tan tedioso, pero a su vez tan importante como son los trámites que debemos realizar para constituir un emprendimiento. Para ello, pudimos contar con Javier José Pérez, responsable de Inserción Laboral y Emprendimiento de Cruz Roja Española.
 

Vídeo de la píldora formativa

El “Laboratorio de Acciones Emprendedoras de la Economía Social” llega a los Institutos Públicos de la Comunidad de Madrid

A finales de abril, desde el Área de Economía Social y Solidaria hemos tenido la suerte de compartir conocimientos e intercambiar experiencias con jóvenes de Formación Profesional de los I.E.S. Antonio Machado de Alcalá de Henares, Pablo Neruda de Leganés y Benjamín Ruas de Móstoles (Comunidad de Madrid).

Hemos impartido tres talleres de “Introducción a la Economía Social”, en los que hemos hablado de desigualdad, precariedad Laboral, huella ecológica, cooperativas, mercado social, enfoque de género y emprendimiento social, entre otros muchos temas.

Más información

Resultados de la Fase I del “Proyecto Econos: finanzas para mayores”

Acaba de finalizar la primera fase del “Proyecto Econos: finanzas para mayores”, que nació en 2021 con el objetivo de reducir la exclusión financiera que sufren nuestros mayores, especialmente generada por sus limitaciones en el uso de herramientas informáticas, unida al cierre de oficinas bancarias.

En esta primera fase han participado más de 250 personas y queremos compartir contigo los resultados obtenidos.

Más información y resultados del proyecto

Jornadas sobre “Desigualdad y Cambio Climático: Análisis socioeconómico y propuestas eco-sociales”

En estas jornadas, que tuvieron lugar el 4 de abril, participaron Juan Gimeno Ullastres, de Economistas sin Fronteras, y María Prado, de Greenpeace. Estuvieron coorganizadas por Economistas sin Fronteras y la Universidad Complutense de Madrid y se enmarcaron dentro de la asignatura de Fundamentos de Economía del Grado de Trabajo Social de dicha universidad.

Más información

Jornada “El cuidado importa”

La jornada tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de la investigación “CUMADE. El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” llevada a cabo entre junio de 2020 y junio de 2021.

Con la investigación se ha pretendido desvelar las dinámicas sociales que han impactado en el cuidado de personas mayores y dependientes, para dar visibilidad a las dificultades que han tenido las personas cuidadoras a la hora de afrontar la crisis sanitaria, así como a las estrategias para hacerle frente desde la creatividad, el empoderamiento y la solidaridad.

Más información y resultados de la investigación

#CEPS "Cómo planificar la comunicación y las ventas para tu iniciativa emprendedora"

Durante esta #CEPS, que tuvo lugar el 20 de abril, vimos cómo diseñar la comunicación de nuestra idea de negocio o proyecto en marcha en clave estratégica.

Más información

Píldora formativa: “Claves para una planificación estratégica útil”

El 25 de abril se trabajó este tema a través de las siguientes preguntas:¿Consideras importante la planificación estratégica pero a la hora de ponerte a ello te encuentras con eternos excel e indicadores que no sirven realmente para una correcta planificación? ¿Guardas la planificación estratégica en un cajón una vez hecha y no la vuelves a revisar? ¿Quieres conocer las principales claves para realizar una correcta y práctica planificación estratégica?

Más información

Taller: “Competencias emocionales y sociales para emprender de forma sostenible”

Este tercer taller de “Emprendiendo con Mirada social II”, impartido el 28 de abril, fue un taller experiencial-teórico sobre las habilidades que se requieren para emprender de forma sostenible en el siglo XXI, que, entre otras, implica temáticas como: creatividad, liderazgo, trabajo colaborativo y gestión de las emociones.

Más información

Talleres de “Educación Financiera Crítica para Mujeres”

En el mes de abril continuamos con nuestros talleres online sobre educación financiera crítica, banca ética y finanzas sostenibles en distintos Espacios de Igualdad de Madrid. Si estás interesada en próximas actividades, escríbenos para solicitar información a Gloria González

Más información

4. Noticias EsF

Términos de Referencia para la contratación de una investigación-diagnóstico

Desde Economistas sin Fronteras queremos realizar una investigación-diagnóstico aplicada y participativa para identificar necesidades formativas y de recursos docentes específicas del profesorado universitario de Ciencias Sociales, especialmente de Economía, sobre cómo transversalizar la Agenda 2030 y los ODS en la enseñanza universitaria. Para ello lanzamos estos Términos de Referencia en los que se detalla qué queremos hacer.

Plazo para enviar propuestas: hasta el 6 de mayo.

Ver Términos de Referencia

EsF se adhiere a la petición para que al FMI elimine las sobretasas a los países más endeudados

Economistas sin Fronteras ha firmado una carta abierta dirigida al FMI en la que mas de 150 Organizaciones de la Sociedad Civil piden al Fondo Monetario Internacional que ponga fin a sus “injustas” y “contraproducentes” sobretasas sobre préstamos.

Más información

Firmamos para exigir a la UE que abran los registros de beneficiarios finales de las empresas

Economistas sin Fronteras ha firmado esta declaración, promovida por organizaciones como Access Info Europe, Open Ownership y Transparencia Internacional, entre otras, en la que se insta a las instituciones de la Unión Europea y a los Estados miembros a que actúen con urgencia para abrir al público los registros de beneficiarios finales de las empresas a fin de facilitar el rastreo de la riqueza oculta de los oligarcas rusos y garantizar sanciones efectivas.

Más información

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín