Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Febrero 2024

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Apúntate a nuestro Laboratorio de periodismo sobre Economía y Agenda 2030

Inscripciones hasta el 7 de febrero.

El Laboratorio es un espacio de formación y creación participativa de una revista online sobre economía desde una perspectiva crítica, social, ecologista, feminista y de derechos humanos.

El primer paso es formarnos sobre periodismo, aprender las herramientas básicas del oficio, cómo trabajar los diferentes géneros, siempre desde una perspectiva crítica y transformadora. Para ello, realizaremos la cuarta edición del curso online en colaboración con Pandora Mirabilia, entre los días 13 de febrero y 25 de marzo. El curso consta de seis módulos. Una vez finalizado el curso, llega el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a participar en la revista La Sartén por el Mango (creada en ediciones anteriores).

El curso es online, gratuito y quienes lo completen recibirán un certificado para acreditar su participación. Está dirigido especialmente a personas que estén cursando estudios universitarios. Las plazas son limitadas.

Más información e inscripciones


¿Quieres conocer fuentes de financiación para tu iniciativa de emprendimiento? Apúntate a nuestra #CEPS

El 7 de febrero, de 10 a 12 horas, en formato online, te invitamos a una nueva Comunidad de Emprendizaje Social (#CEPS) para que conozcas distintas fuentes de financiación de la Economía Social, los requisitos a cumplir, cómo calcular tu financiación y muchas cuestiones más. En la segunda parte del encuentro contaremos con la Fundación Finanzas Éticas y con FONREDESS, entidades de referencia en la financiación de proyectos de la Economía Social. También contaremos con la participación de las compañeras de La Villana de ValleKas, que nos contarán su experiencia de financiación mediante crowdfunding.

Más información e inscripciones


Emprendimiento y empleo de calidad para personas migrantes

El 23 de Febrero a las 11:00h, en la Sala Ganbara del Espacio BBK de Bilbao, tendrá lugar la jornada de presentación del proyecto EKORKINET, Emprendimiento y empleo de calidad. Economistas sin Fronteras-Euskadi participa en el debate sobre “Visión compartida ante el reto demográfico y el emprendimiento migrante”.

Más información e inscripciones


[Píldora formativa] Técnicas de oratoria

El 26 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector.

En esta ocasión aprenderemos técnicas de oratoria. Para ello, contaremos con Ángela Pulido, psicóloga clínica, colaboradora de Idealoga Psicología. Algunas de las cuestiones que se abordarán en la sesión son: técnicas para hablar en público; presentaciones eficaces; elaboración de un discurso que permita generar impacto; cómo abordar los miedos de hablar en público.

Más información e inscripciones


Curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” (12ª edición)

Formación del 26 de febrero al 18 de marzo. Se trata de un curso online de 20 horas de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, en el que se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica. Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos.

Más información e inscripciones


Anímate a conocer tu punto de equilibrio. Te presentamos el umbral de rentabilidad en una app

El 28 de febrero, de 10.00 a 12.00 horas, realizaremos una nueva píldora formativa online en donde lanzaremos y trabajaremos nuestra app de umbral de rentabilidad.

Plazas limitadas.

Más información e inscripciones

 


NO sólo otra ENCUESTA sobre los ODS

Desde EsF-Euskadi, lanzamos esta encuesta, dirigida principalmente a alumnado y profesorado de Universidad, que nos permite reflexionar, de manera amena, sobre las implicaciones del sistema económico en casi todos los ODS, y nos aporta materiales para profundizar en cada una de las cuestiones.

 

Ir a la encuesta

 


La exposición #Mujeres que replantean la Economía, ahora en Torres de Alameda (Madrid)

Durante todo este mes de febrero, la exposición #Mujeres que replantean la Economía estará en la Biblioteca Municipal de Torres de la Alameda (Madrid).

 

Más información


Te presentamos el calendario 2024 de actividades de fortalecimiento de empresas de Economía Social y Solidaria

Tenemos todo listo para comenzar una nueva edición de nuestro programa de consolidación y fortalecimiento de entidades y colectivos de Economía Social y Solidaria. Ya podéis inscribiros a las formaciones que queráis asistir y reservad la plaza.

Más información e inscripciones

 

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Memoria de Actividades EsF 2022

Ya está disponible en nuestra web la Memoria de Actividades correspondiente a 2022, año en el que celebramos el 25 aniversario de nuestra organización y aprobamos nuestro Plan Estratégico 2022-2026.

Ver/descargar Memoria


Transición Ecosocial Justa, nuestro último monográfico de Dossieres EsF

El número trimestral de Dossieres EsF correspondiente al Invierno 2024 está dedicado a la “Transición Ecosocial Justa” y ha sido coordinado por Yayo Herrero.

A lo largo de sus 12 artículos se abordan temas relacionados con la geoestrategia, el agua, la alimentación, la movilidad, la energía, la migraciones, la fiscalidad, el empleo, la cultura y la propia conceptualización de una transición ecosocial justa.

 

Más información y descarga del dossier


Estado del sector español de la ISR. 2023

 

El presente estudio es el tercer informe que Economistas sin Fronteras publica, de forma anual, como resultado de plasmar y consolidar los principales datos y conclusiones del análisis de los fondos ISR, desde la perspectiva de la metodología aplicada por la plataforma interactiva “Laboratorio de fondos ISR” desarrollada por EsF.

 

Más información y descarga del informe


La Universidad en el marco de la Agenda 2030: apuntes para la integración de la sostenibilidad de la vida en la docencia e investigación universitarias

El propósito de este trabajo es indagar en los fallos cometidos y sugerir ideas para la integración de la sostenibilidad de la vida en el centro de la investigación y la docencia. Al menos, abrir y ensanchar posibilidades para que la acción investigadora y docente en las universidades constituya una respuesta apropiada a la profunda ecodependencia de todas las actividades humanas en estos tiempos de desbordamiento de los límites planetarios y de crisis múltiples.

El informe está disponible para su descarga en castellano y en euskera. Asimismo están disponibles sendos resúmenes ejecutivos.

Más información y descarga de la publicación


Colaboraciones en medios

  • Madrid sin Fronteras 20.01.2024: En nuestra columna mensual, Juan A. Gimeno ofrece la mirada más social del año que nos espera, con el cambio que marca Europa hacia unas reglas financieras más restrictivas.
  • COP28: Sin blufs, caminar hacia la sostenibilidad empresarial real, por Alberto Alonso de la Fuente. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 20 de diciembre, 2023.
  • El Constitucional avala la justicia fiscal, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 17 de enero, 2024.
  • Evaluar las políticas públicas para mejorar el debate político, por Francisco Cervera Fonfría. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 20 de enero, 2024.
  • El Cooperativismo, ¿una herramienta transformadora en nuestros pueblos?, por Ramón Abad Alonso. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 27 de enero, 2024

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • #OtrasFinanzas: Las finanzas éticas y solidarias: Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras hemos realizado este vídeo pensado especialmente para utilizar en el aula de IES/FP. En dos minutos se muestra que #OtrasFinanzas son posibles, complementando la visión convencional de las finanzas. También en euskera: Finantza etikoak
  • Desafiando la crisis desde los IES/ FP II. Apertura y primera ponencia. Presentación de la jornada #DesafiandoLaCrisis desde los IES/ FP II, coorganizada por Economistas sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas y FUHEM. Inauguración con una charla inspiradora: “La enseñanza de la economía y sus ausencias”, por Javier Murillo Arroyo (UCM y ex-profesor de secundaria).
  • Desafiando la crisis desde los IES/ FP II. Construcción de situaciones de aprendizaje. Acto de cierre con una masterclass sobre "Construcción de situaciones de aprendizaje", impartida por Charo Morán Cuadrado (FUHEM).
  • [Píldora formativa 3x01] Fiscalidad básica para empresas de Economía Social. En esta nueva píldora formativa Iñigo Bandrés aborda las principales cuestiones a tener en cuenta para llevar la fiscalidad de tu empresa de economía social al día.

 

3. Noticias EsF

Jornada para profesorado #DesafiandoLaCrisis desde los IES/ FP II

El sábado 20 de enero tuvo lugar esta jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas, en el Ateneo La Maliciosa. La jornada supuso el broche de cierre a más de un año de trabajo, junto a Fundación Finanzas Éticas y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía.

Asistieron 32 personas, que disfrutaron aprendiendo, reflexionando y compartiendo juntas.

Más información y vídeos de la jornada


Hazte Activista de Economistas sin Fronteras

Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables.

Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, la Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier aporte hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.

Si quieres construir un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía Justa, escríbenos a:

activistas@ecosfron.org

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín