Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Marzo 2014

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres Finanzas para Mayores – Marzo 2024

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de marzo. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.

  • Viernes 1: Centro de Mayores Alcorcón.

  • Viernes 8: Centro de Mayores San Blas.

  • Martes 12: Centro de Mayores Pinto.

  • Viernes 15: Centro de Mayores San Fermín.

  • Jueves 21: Centro de Mayores Tetuán.

Más información e inscripciones


XIII Zine Foroa / Cine Foro «8M»

 

Con motivo del 8M, el martes 12 de marzo a las 19:45, en el Cine-Club FAS de Bilbao, proyectaremos la película "Entre las higueras" (2022). Tras la proyección contaremos con la participación de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya, que participará en el coloquio sobre “La sororidad como acto de resistencia”

Más información e inscripciones

 

 


#CEPS de marzo: errores clásicos y solubles al momento de emprender

 

El 13 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, tendrá lugar esta nueva #CEPS (Comunidades de Emprendizaje Social) en la que queremos plantear los problemas y errores que nos surgen al momento de emprender.

Durante la sesión proponemos poner en común, en un formato desayuno, los errores clásicos y no tan clásicos que surgen en el proceso de emprendimiento.

Más información e inscripciones

 


[Píldora formativa] Herramientas de Inteligencia Artificial para la ESS

El lunes 18 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión aprenderemos sobre inteligencia artificial.

Para ello, contaremos con Silvia Sancet, diseñadora web y fotógrafa con un negocio de marketing digital donde se dedica principalmente a trabajar la parte visual que hay detrás de un proyecto o negocio.

Más información e inscripciones

 


SAVE THE DATE: Otra Economía está en Marcha 2024

 

La décima edición de nuestras jornadas “Otra Economía está en Marcha” se celebrará los días 12 y 13 de abril en el Ateneo La Maliciosa de Madrid (C/Peñuelas 12). Las sesiones serán el viernes por la tarde y el sábado tanto de mañana como de tarde. Próximamente publicaremos el programa con ponentes, títulos de sesiones y formatos.

Más información e inscripciones

 

 

 


Impulsing IntercooperacionESS: claves para colaborar y no morir en el intento

Este encuentro será el 18 de abril, de 9:45 a 13:30 horas, en el Espacio Ecooo de Madrid. Será una jornada de participación, reflexión y de networking en donde pondremos a la intercooperación a trabajar. Os llevaréis resultados y conexiones para no morir en el intento ;) y poder sacar la intercooperación adelante.

Más información e inscripciones

 

 

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Situaciones de aprendizaje para IES

Tenemos el placer de presentaros nuevos materiales para ser empleados en el aula por el profesorado de institutos de educación secundaria. En este caso se basan en una metodología didáctica que reconoce al alumnado como agente de su propio aprendizaje: las situaciones de aprendizaje. Partiendo de los centros de interés del alumnado, les permite construir el conocimiento con autonomía y creatividad desde sus propios aprendizajes y experiencias; integran los elementos curriculares de las distintas áreas mediante tareas y actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad.

Más información y acceso a los materiales


Nueva App para calcular el umbral de rentabilidad

Acabamos de publicar la App que te permitirá calcular el umbral de rentabilidad de tu iniciativa emprendedora.

El objetivo de esta aplicación es que podáis calcular, de una manera clara y sencilla, el número de unidades de productos o servicios que debemos comercializar para alcanzar el punto de equilibrio, es decir que los ingresos sean igual a los gastos.

Más información y acceso a la app


Escape Room: Tras las huellas de la ISR

¿Quieres aprender qué son las Inversiones Socialmente Responsables (ISR) de una manera divertida? ¿Das clase a jóvenes y necesitas herramientas para hacer una primera aproximación a las inversiones sostenibles?

Este Escape Room con 16 preguntas pondrán a prueba tus conocimientos sobre la sostenibilidad en las finanzas.

Más información y acceso al Escape Room


Colaboraciones en medios

Las cuatro olas de la sostenibilidad del siglo XXI, por Francisco Ortín Córdoba. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 20 febrero, 2024.

El desarrollo ha muerto: ¿qué hacemos?, por María Luisa Gil Payno y Pablo José Martínez Osés. Artículo publicado en Alternativas Económicas, Marzo, 2024.


Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • [Píldora formativa 2x09] Entresijos de la Economía Social y Solidaria III edición

     

  • [Píldora formativa 2x08] Consejos para realizar/adquirir un traspaso

     

  • [Píldora formativa 2x07] Procesos de selección y despido

     

  • #CEPS: Fuentes de Financiación en la Economía Social

 

3. Noticias EsF

Comenzaron los primeros talleres de la nueva Edición del Laboratorio

El pasado 6 de febrero impartimos el primer taller de esta quinta edición de un proyecto que poco a poco se va consolidando como uno de los referentes dentro del emprendimiento juvenil en la Comunidad de Madrid.

Y lo hicimos en uno de los IES con el que venimos colaborando desde hace más de tres años, el IES Ciudad Escolar, del municipio de Madrid. En este caso estuvimos trabajando sobre inversión y financiación, con la intención de analizar la viabilidad económica de los planes de empresas que están desarrollando.

Más información

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín