Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Mayo 2024

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres Finanzas para Mayores – Mayo y Junio 2024

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para los meses de mayo y junio. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.

Mayo:

Martes 7: Centro de Mayores Tetuán.

Miércoles 8: Centro de Mayores Móstoles.

Lunes 20: Centro de Mayores Alonso Cano.

Junio:

Jueves 6: Centro de Mayores Getafe I.

Si deseas asistir a alguno de ellos, contacta directamente con el Centro de Mayores correspondiente para reservar tu plaza.

Más información

 

Cine Forum: “La ilusión de la abundancia”, en Donostia

El martes 7 de mayo, a las 10:30h, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa EHU/UPV, en Donostia-San Sebastián, tendrá lugar la proyección y coloquio posterior con mujeres defensoras de la naturaleza de la Amazonía, Honduras, Colombia y Guatemala.

Esta actividad está organizada por Economistas sin Fronteras, Alboan y Oxfam Intermon, en colaboración con la Universidad del País Vasco y Donostia Lankidetza.

Más información

 

 

#CEPS: TramitESS para emprender- descubre la checklist

 

El 8 de mayo tendremos una nueva sesión de la Comunidad de Emprendizaje (CEPS) en la que hablaremos de un tema candente: los tramites. La sesión será a través de Zoom. Plazas limitadas.

Más información e inscripciones

 

 

Estrategia de comunicación y marketing

El jueves 23 de mayo, de 17:30 a 19:30, se impartirá este taller a través de la plataforma Zoom.

Esta formación está dirigido a cualquier persona con intereses diversos dentro del mundo del emprendimiento social y transformador.

En él aprenderás las habilidades de comunicación necesarias para contar la historia de tu proyecto de manera convincente y efectiva. Para ello contaremos con Jordina Arnau, periodista y consultora.

Más información e inscripciones


 

[Píldora formativa] Herramientas desde la Sociocracia 

El lunes 27 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión conversaremos sobre Sociocracia con Isabel Tomás Pérez, trabajadora social, especialista universitaria en Cooperación y Desarrollo Internacional y diplomada en Género y Comunicación.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.

Más información e inscripciones

 

 

Extractivismos y justicia ecológica. Diálogo con Eduardo Gudynas

El miércoles 29 de mayo, en el Ateneo La Maliciosa de Madrid, FUHEM Ecosocial y Economistas sin Fronteras organizan un diálogo con el autor uruguayo Eduardo Gudynas, especializado en Buen Vivir, medio ambiente y alternativas al desarrollo.

Más información

 


 

¡Save the Date! Nueva edición de #Impulsing_Rural en la Sierra Oeste

Por fin podemos anunciaros un nuevo #Impulsing_Rural, como no podría ser de otra manera, organizado junto a las compañeras del Mercado Social de Madrid. El objetivo de este encuentro es el de reforzar y trabajar nuevas COLABORACION_ESS entre empresas e iniciativas de Economía Social y Solidaria y personas emprendedoras en la Sierra de Madrid.

El 13 de junio nos encontraremos en la CSA La Fuente, en el municipio de Zarzalejo, de 11:00 a 13:30 horas. Nuestra intención es dar a conocer experiencias de colaboración reales, sus resultados, incentivar nuevos intercambios así como fortalecer la red del Mercado Social de Madrid.

Si tienes un emprendimiento social o formas parte de una entidad de la ESS que está ubicada en la Sierra de Madrid, ¡apuntate!

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones y recursos

Una visión crítica de la economía plateada, último número de Dossieres EsF

El nuevo monográfico de Dossieres EsF, coordinado por el sociólogo José Ignacio Casas, se ocupa de la Economía Plateada desde un punto de vista crítico, ofreciéndonos una revisión del enfoque mercantilista y reduccionista que se le ha dado, orientado a un segmento específico y particular de la población mayor, al que se considera mero receptor de un conjunto de actividades económicas, un consumidor pasivo.

 

Más información y acceso al dossier

Colaboraciones en medios

¿Son estrictamente privadas las Sociedades Anónimas?, por José Ángel Moreno Izquierdo

Cuando el mercado se mete en tu hogar, por Alberto Alonso de la Fuente. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 12 de abril, 2024 

Hacia una Reforma Fiscal en Euskadi, por Carlos Lazaro. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 17 de abril, 2024

Madrid Sin Fronteras 20.04.2024. En nuestra columna radiofónica mensual, Juan Gimeno Ullastres habla de su último libro El IVMA, una renta básica inmediata para España, y de por qué una renta básica no condicionada a los ingresos es la solución más eficaz para la pobreza y la desigualdad.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

Vídeos de las Jornadas “Otra Economía está en Marcha 2024”:

  • "Rebeliones epistémicas, futuros vivibles y saberes comunitarios desde el Sur Global" : Presentación de las jornadas y mesa redonda moderada por Alberto Arribas y con la participación de Grimaldo Rengifo, del Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas – PRATEC (Perú), y Xochitl Leyva, profesora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social – CIESAS (México).

  • "Políticas de conocimiento, políticas de ignorancia": Conferencia impartida por Fernando Broncano, filósofo y catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, en la que trató la imposibilidad de abordar cuestiones de justicia, de supervivencia y sostenibilidad sin desarrollar políticas que transformen las posiciones epistémicas y los modos de circulación del conocimiento.

  • "Diálogo sobre decrecimiento": Conversatorio entre Ekaterina Chertkovskaya, de la Universidad de Lund, y Pablo Martínez Osés, de La Mundial, en torno al decrecimiento como proyecto político que nos permite vislumbrar la actividad económica en términos de interdependencias y ecodependencias radicales.

¿Conoces El Nido? Nuestra plataforma virtual y abierta de emprendimiento social y sostenible

En ella encontrarás novedades semanales de formación, herramientas, ofertas de empleo, convocatorias, podrás realizar colaboraciones, conocer otras entidades y mucho más. Recuerda revisar los grupos de trabajo activo y apuntarte al que más te interese.

Conoce El Nido

3. Noticias EsF

Así fueron las Jornadas #OtraEconomíaEstáEnMarcha X

Los días 12 y 13 de abril de 2024, Economistas sin Fronteras organizó la X edición de las jornadas Otra Economía está en Marcha 2024, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta.

Si no pudiste asistir, en este artículo os exponemos cómo fueron las sesiones y os dejamos los vídeos de las intervenciones.

Más información


 

Descubre los «Paseos Distritales»

A finales de abril compartimos con el alumnado y equipo docente del IES Ciudad Escolar una de nuestras actividades favoritas del «Laboratorio de acciones innovadoras para la juventud emprendedora»: los Paseos Distritales. El objetivo de esta actividad es que el estudiantado conozca de primera mano experiencias de la Economía Social y Solidaria vinculadas con su territorio. En concreto hemos realizado dos paseos.

Más información

 

 

Hazte Activista de Economistas sin Fronteras

Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables.

Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, la Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier aporte hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.

Si quieres construir un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía Justa, escríbenos a:

activistas@ecosfron.org

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín