Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo_EsF_transparente.png

ActividadEsF

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Actividades realizadas 

  4. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Próximos talleres “Finanzas para Mayores”

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller.

Viernes 5: Centro de Mayores El Escorial. Horario: 10:30 h y 16:00 h

Martes 9: Centro de Mayores San Fermín. Horario: 10:30 h

Jueves 11: Centro de Mayores Los Cármenes. Horario: 10:30 h

Miércoles 17: Centro de Mayores Móstoles. Horario: 10:30 h

Viernes 19: Centro de Mayores Pinto. Horario: 10:30 h y 16:00 h

Lunes 22: Centro de Mayores Sagasta. Horario: 10:30 h

Miércoles 24: Centro de Mayores Fuenlabrada. Horario: 10:30 h

Jueves 1 de junio: Centro de Mayores San Blas. Horario: 10:30 h.

Viernes 2 de junio: Centro de Mayores Alonso Heredia. Horario: 10:30 h.

Miércoles 7de junio : Centro de Mayores Puente de Toledo. Horario: 10:30 h.

Jueves 8 de junio : Centro de Mayores Tetuán. Horario: 10:30 h.

Más información e inscripciones

 

Píldora formativa de mayo: Excel básico Vol. II

El miércoles 10 de mayo volveremos a impartir esta formación online, con la idea de aprender, desde la práctica, los conceptos, las opciones y las diferentes funcionalidades que ofrece Excel cómo hoja de cálculo.

Más información e inscripciones


 

Emprendimiento violeta: claves para un emprendimiento con perspectiva de genero

El jueves 11 de mayo, de 17:30 a 19:30, tendrá lugar este taller online, a través de la plataforma Zoom.

Se trata del segundo taller del itinerario “Emprendiendo con mirada social III”, organizado por EsF Euskadi. En esta ocasión, hablaremos del emprendimiento en clave feminista. Analizaremos qué supone emprender actualmente desde una perspectiva de género y trabajaremos cómo introducir la perspectiva feminista en la creación y desarrollo de nuestros proyectos vitales y laborales. Para ello, contamos con Jordina Arnau Roig, periodista, consultora y divulgadora especializada en comunicación transformadora para fomentar el empoderamiento y la voz propia de las personas y colectivos desde una perspectiva feminista.

Más información e inscripciones


 

[Píldora formativa] Herramientas para planificar

El lunes 22 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión, aprenderemos a mejorar la gestión de tu entidad de Economía Social y Solidaria, para lo que contaremos con Lorenzo Casellas López, psicólogo social, consultor social y organizacional y experto en gestión de calidad.

Más información e inscripciones

 

 

 

1,2,3 Emprende otra vez

Los miércoles 24 y 31 de mayo, de 10 a 12 h, tendrán lugar las primeras sesiones del nuevo itinerario formativo Emprende 1,2,3, creado en el marco de la XVII edición del proyecto Vivero de Microempresas. Con este itinerario queremos apoyar la creación de iniciativas emprendedoras que tiendan a fomentar relaciones de producción, distribución, consumo y financiación justas desde lo local, basadas en la igualdad, la participación democrática, la inteligencia colectiva, la reciprocidad, la cooperación y la ecología.

En la primera sesión se trabajará con el CANVAS social, que permitirá el diseño y planificación de la idea de negocio.

En la segunda sesión se trabajará sobre el plan de viabilidad económico financiero.

Ambas sesiones serán en formato online vía Zoom.

Más información e inscripciones

 

Presentación de Dossieres EsF nº49 en Bilbao: “Desafíos de la digitalización del sistema financiero»

El jueves 1 de Junio, a las 18.00h, tendrá lugar la presentación del último número de Dossieres EsF, en el Colegio Vasco de Economistas de Bilbao.

Contaremos con los y las siguientes ponentes:

 

  • Marta de la Cuesta González (Catedrática de Economía Aplicada -UNED y Economistas sin Fronteras)

  • José Manuel Amor Alameda (Socio–Director de Análisis de Analistas Financieros Internacionales S.A. -Afi-)

  • Javier Alli Vierge (Coordinador Sostenibilidad y Calidad de Laboral Kutxa)

 

Más información e inscripciones

 

Becas para el Curso de Verano “Economía Crítica en Acción para afrontar los problemas que provoca el capitalismo”

Los días 17 y 18 de julio tendrá lugar este Curso de Verano de la Universidad del País Vasco, en Bilbao y online.

El curso está coorganizado por EsF Euskadi y la UPV.

EsF pone a disposición de los y las interesadas becas de transporte y alojamiento gratuito. Para más información escribe a laura.ruiz@ecosfron.org)

 

Más información

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Dossieres EsF n.º 49: “Desafíos de la digitalización del sistema financiero”

El número de Primavera de Dossieres EsF está dedicado a la digitalización financiera. Fue una idea que surgió en el Consejo Editorial hace más de un año, con el fin de entender mejor qué significan las transformaciones digitales en el ámbito financiero que estamos viviendo, y en qué afectan a la sociedad.

El número ha sido coordinado por José Manuel Amor, socio-director de Afi, y Marta de la Cuesta, catedrática de Economía Aplicada de la UNED y patrona de Economistas sin Fronteras.

Más información y descarga de Dossieres n.º 49

 

Leyendo la economía con gafas críticas

En este blog queremos descifrar y comprender a través de los libros el sistema económico actual, desde una perspectiva crítica y con la mirada puesta en la promoción y construcción de alternativas económicas más justas, solidarias y sostenibles.

Reseña del mes:

Yo no renuncio, de Laura Baena Fernández. Autora de la reseña: Sofía Darnay

Colaboraciones en medios

 

La información no financiera en España ¿Cuándo será la prima donna?, por Elena M. Ortega. Artículo publicado en diarioresponsable.com, 26 de Abril, 2023

Madrid sin Fronteras 22.04.2023: en nuestra columna mensual hablamos de la juventud precaria con una canción que relata los problemas a los que se enfrentan para su emancipación. A partir del minuto 55:30.

La ancianidad es femenina, por Txaro Goñi. Artículo publicado en eldiario.es, 20 de abril de 2023

Dramática desigualdad de género cuando hablamos de pensiones, por Lorena Palao Martínez. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 17 de abril, 2023

Entrevista en Onda Cero Madrid Norte a Gloria González, sobre nuestros talleres de educación financiera y otras actividades que desarrollamos en EsF. 17 de abril, 2023

Blockchain, un arma de doble filo, por Jonathan Llamas Crespillo. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 2 de abril, 2023

Reseñas en diversos medios de la Comunidad de Madrid sobre nuestro Proyecto “Econos: finanzas para mayores”

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

 

[Píldora formativa 2x01] Transforma tu empresa de asociación a cooperativa

#ErrentarenFluxuZirkularraDesmuntatu (1/3)

#ErrentarenFluxuZirkularraDesmuntatu (2/3)

#ErrentarenFluxuZirkularraDesmuntatu (3/3)

 

3. Actividades realizadas

Webinar “Economía familiar para principiantes”

El 25 de abril participamos en el webinar Economía familiar para principiantes, en colaboración con ASUFIN, en el que explicamos los conceptos financieros claves para tomar las riendas de nuestras finanzas.

Acceder al vídeo de la intervención

4. Noticias EsF

 

Reactivamos el Activismo en EsF Madrid. Hazte Activista de Economistas sin Fronteras

Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables. 

Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, la Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier aporte hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.

Si quieres construir un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía Justa, escríbenos a: activistas@ecosfron.org 


 

Buenas prácticas de las organizaciones para una Economía Solidaria y Feminista

La Comisión Interestatal de Feminismos de REAS Red de Redes ha coordinado y redactado este documento en el que se recogen 25 buenas prácticas de 8 territorios de todo el Estado. Entre ellas, se han destacado dos buenas prácticas de Economistas sin Fronteras, de las que estamos muy orgullosas:

 

  • “Horizontalidad en los cargos de responsabilidad” (pág. 33).

  • “Guía para una comunicación Inclusiva” (pág. 45).

El objetivo de este dossier es poder aportar un valor añadido al conjunto de la Economía Social y Solidaria en general y REAS Red de Redes en particular, y visibilizar las entidades que realizan una labor cotidiana para lograr organizaciones que pongan la vida en el centro.

Consultar documento
 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín