¡Seguimos con la XXIV edición del Ciclo de Cine Forum #LaOtraActualidad! Jueves 2 de noviembre: Robin Bank
Este jueves, 2 de noviembre, disfrutaremos del documental “Robin Bank”, que narra la historia de Enric Duran, un activista catalán que realizó un desfalco de medio millón de euros a través de 68 créditos solicitados a 39 entidades bancarias con el fin de denunciar las prácticas del sistema bancario. Nunca los devolvió y decidió destinar ese dinero a proyectos sociales.
Tras la película, os invitamos a participar en el debate “Robbing banks”, en el que nos acompañarán para hablar sobre las temáticas que pretendemos abordar en relación a la desobediencia civil y las finanzas:
-
Juan A. Gimeno: Plataforma por la Justicia Fiscal y Economistas sin Fronteras.
-
Bárbara Soriano: Universidad Politécnica de Madrid.
-
Extinction Rebellion Madrid.
Próximas sesiones del Ciclo de Cine Forum:
-
16 de noviembre, Cerdita. Debate: Más allá de los cuerpos.
-
23 de noviembre, La vida secreta de los árboles. Debate: Enraizándonos en la naturaleza. [Entrada gratuita por la Semana del No Consumo]
-
30 de diciembre, Cinco lobitos. Debate: Compartir el sándwich, compartir los cuidados.
[Píldora formativa] Procesos de selección y despido

El lunes 6 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En este caso nos centraremos en la gestión del personal de la entidad y concretamente en los despidos. Para ello, contaremos con Juan Rubiño, licenciado en Derecho por la UNED y la Universidad de Málaga.
CompartESS: jornada dirigida a mujeres de intercambio de experiencias en el ámbito laboral

El 8 de noviembre, de 10:30 a 12:30 horas, en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal, se desarrollará CompartESS, jornada de intercambio de experiencias en el ámbito laboral dirigida a mujeres
IV Jornadas de RedEFES: Acceso por streaming
Los días 10 y 11 de noviembre, en Bilbao, Finantzaz Haratago, Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas, acoge la organización de estas jornadas en Bilbao, en las que colabora y participa Economistas sin Fronteras-Euskadi.
En ellas analizaremos el contexto de la enseñanza de Economía y Emprendimiento en el sistema educativo y compartiremos alternativas para una educación económica, financiera y emprendedora crítica.
Dada la alta demanda de participación, algunas de las sesiones serán retransmitidas por streaming.
[Píldora formativa] Consejos para realizar un traspaso

El 13 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, tendrá lugar esta píldora en la que nos centraremos en la manera de llevar a cabo un traspaso. Para ello, contaremos con Lucía Sáez, cofundadora de Queserías Jaramera, Bióloga y Técnico de Producción Agroecológica.
4º edición del “Impulsing Financia”

El 14 de noviembre, de 09:30 a 14:00 horas, en el International Lab de Madrid, nos encontraremos las entidades financieras de la economía social y la red de empresas y colectivos de la economía social, economía social y solidaria y tercer sector para conocer nuestro ecosistema financiero y sus oportunidades.
La exposición #Mujeres que replantean la Economía, ahora en la Universidad de Alcalá de Henares

La exposición, que ya ha recorrido varias Facultades del País Vasco, estará a partir del 15 de noviembre y hasta final de año en la Universidad de Alcalá de Henares.
[Píldora formativa] Entresijos III edición: "Cuidados, políticas y organización interna de la Economía Social y Solidaria"

El 16 de noviembre, a las 10 de la mañana, vía zoom, tendrá lugar la tercera edición de las Jornadas “Entresijos de la Economía Social y Solidaria“. Volveremos a juntarnos con Dicha&Hecho para conocer y visibilizar cómo, desde las entidades de la ESS, nos organizamos, nos cuidamos, repartimos tareas y responsabilidades y todo ello sin perder la perspectiva de nuestro modelo económico.
[Píldora formativa] La estrategia de la intercooperación en la ESS. Casos de éxito.

El 21 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, Beñat Irasuegi nos hablará sobre las posibilidades de crecer de nuestras entidades mediante acuerdos de colaboración con otras entidades basados en la reciprocidad.
C2C Conversaciones: Aprendizaje e intercambio de promotoras/es de la ESS
Los días 23 y 24 de noviembre, en Bilbao, tendrá lugar la tercera edición de este encuentro de la Economía Social y Solidaria. Se trata de un espacio para profundizar, dialogar y compartir estrategias y prácticas con el objetivo de mejorar nuestra incidencia, provocar avances entre los proyectos que tratamos de impulsar y lograr la generación y consolidación del tejido productivo y reproductivo de la ESS en todo el territorio.
Economistas sin Fronteras participaremos hablando de "Emprendimiento femenino", junto con WORKLAN y las mujeres de MULISOL.
Talleres Finanzas para Mayores en noviembre
Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h. Este es el calendario de los próximos talleres:
-
Viernes 3: Centro de Mayores Alcorcón.
-
Martes 7: Centro de Mayores Tetuán.
-
Viernes 17: Centro de Mayores Alonso Heredia.
-
Miércoles 22: Centro de Mayores Puente de Toledo.
-
Viernes 24: Centro de Mayores Pinto.
-
Miércoles 29: Centro de Mayores Fuenlabrada.
¿Quieres que vayamos a tu Colegio o IES?
Si das clase de Secundaria o Bachillerato y quieres que en el curso 2023-2024 vayamos a tu centro a hablar de Responsabilidad Social Corporativa y Consumo Responsable, o de Educación y Salud Financiera, ¡no dudes en escribirnos!
Se trata de dos talleres de 50 min de duración (1 hora lectiva) donde abordamos las siguientes temáticas, enfocadas a distintos cursos.