Logo EsF

ActividadEsF Abril 2025

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres Finanzas para Mayores en abril 2025

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de abril. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.

  • Miércoles 2: Centro de Mayores Puente de Toledo.

  • Viernes 4: Centro de Mayores San Blas.

  • Jueves 10: Centro de Mayores Aranjuez.

  • Martes 29: Centro de Mayores Alcalá de Henares.

Más información e inscripciones

 

[Píldora formativa] ¿Qué forma jurídica necesita tu empresa de Economía Social?

El 2 de abril, a las 10:00 h., os presentaremos la nueva herramienta que hemos creado, con la colaboración de Kinema Cooperativa: «Quiz de formas jurídicas de Economía Social». En esta ocasión, os proponemos vernos de manera presencial en Madrid. Nos juntaremos en el coworking La Traviesa.

Más información e inscripciones

 

[FORMACIÓN] De la idea a la acción: Diseña tu proyecto con el Canvas Social.

Este taller se impartirá el jueves 24 de abril, de 17:00 a 19:00, a través de la plataforma Zoom. Se trata del primero de los talleres de este año de nuestro itinerario “Emprendiendo con Mirada Social”, que encara ya su quinta edición. Para estrenarlo, tenemos una cita con el Canvas Social.

Contaremos con Ernesto Fernández, técnico de EsF en emprendimiento social y transformador, especializado en iniciativas comunitarias y con experiencia en la creación de proyectos sociales.

Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa.

Más información e inscripciones

 

[Píldora formativa] Manejo de conflictos: Herramientas de gestión emocional

¿Cuándo estamos ante un conflicto en la organización? ¿Cómo detectarlos? ¿Cómo hacer para navegar por ellos? ¿ Y si estamos en un colectivo u organización horizontal? ¿Existen formas o procedimientos para abordarlos con responsabilidad emocional?

El lunes 28 de abril, de 10:00 a 12:00 horas y en formato online, conoceremos formas para navegar y manejar los conflictos.

Contaremos con Josete Escalada, consultor-facilitador especializado en desarrollo organizacional, con más de 25 años de experiencia profesional en gestión y consultoría en economía social y tercer sector

Más información e inscripciones

 

La Expo “Mujeres que replantean la economía” en UPV/EHU Donostia

Nuestra exposición se podrá visitar durante el mes de abril en las siguientes facultades de la UPV/EHU Donostia:

  • hasta el 11-abril: Facultad de Economía y Empresa

  • desde el 21-abril: Facultad de Medicina y Enfermería

Más información

 

Curso online de Experto en RSC y Gestión Sostenible

El Observatorio de RSC, entidad de referencia en responsabilidad social de la que Economistas sin Fronteras es miembro fundador, lanza la XVIII edición de este curso online de 680 horas, que dará comienzo el 5 de mayo de 2025.

Más información

 

[Píldora formativa] Construcción de escenarios futuros en la Economía Social

¿Sientes tanta incertidumbre que te impide tomare estrategias dentro de tu colectivo? ¿Quieres contar con herramientas de apoyo en tu planificación estratégica?

El 12 de Mayo abordaremos, con un caso concreto, la herramienta de escenarios futuros.

Para ello, contaremos con Laura Lucio González, experta en conservación de biodiversidad y cooperación al desarrollo. Consultora en sostenibilidad, Innovación Social y Participación Ciudadana.

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones y recursos

Materiales para profesorado de IES/FP

A lo largo del último año hemos creado algunos materiales para profesorado de economía de IES/FP que aquí os recordamos.

Se ha creado un Grupo de profesorado dentro de El Nido, nuestra plataforma virtual abierta de economía social y solidaria.

Además, hemos preparado algunas fichas más para el aula.

Más información

 

8M Recursos para las aulas de la educación secundaria

Con motivo del 8M os quisimos recordar que, hace ya algunos años, creamos el maletín de economía feminista pensando en aquellas personas que quieren comenzar a bucear en la economía feminista y también para el profesorado que busque herramientas y recursos útiles para #VisibilizarLoInvisible, los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado, en el aula. A lo largo de este año hemos complementado el maletín con fichas explicativas para emplear los recursos en el aula.

Más información

Colaboraciones en medios

La construcción del ‘otro’ como estrategia de la derecha contra las personas migrantes, por Maialen Aginagalde Catalán. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 4 marzo 2025

Entrevista a Beatriz Fernández Olit, presidenta de Economistas sin Fronteras. Entrevista publicada en Alternativas Económicas, Marzo 2025

Migrantes en situación administrativa irregular: la vida de quienes nos facilitan la vida, por Marta Sánchez Capel. Artículo publicado en OSalto.gal, 21 de marzo, 2025

Madrid sin Fronteras 22.03.2025. En nuestra columna radiofónica mensual, en esta ocasión presentamos a ECOOO, una cooperativa que promueve un modelo energético renovable, sostenible y social, y que nos invita a unirnos al autoconsumo de energía solar.

Nuevos pódcast

Economía feminista y perspectiva de clase. Para este cuarto episodio del pódcast «La Sartén por el Mango» nuestro compañero Isaac Vázquez, del Grupo de activistas de Economistas sin Fronteras, ha tenido la oportunidad de entrevistar a Lucía Vicent Valverde para conversar sobre Economía Feminista desde una perspectiva de clase.

Jóvenes y vivienda: en el tercer episodio del pódcast «La Sartén por el Mango» hemos contado con la colaboración de las participantes del Laboratorio de periodismo que organizamos desde Economistas sin Fronteras. Se trata de un recopilatorio de cuatro pequeños pódcast, de 3 minutos cada uno, en el que las participantes nos cuentan sobre el problema de la vivienda en España través de sus testimonios y vivencias.

3. Noticias EsF

Finaliza el proyecto «Las personas y el planeta en el centro»

En febrero de 2024 comenzó el proyecto “Las personas y el planeta en el centro: por un alumnado y profesorado de IES/FP comprometidos con el desarrollo sostenible y los valores de la UE” financiado por el Ayuntamiento de Madrid. El mismo ha permitido durante un año trabajar a Economistas sin Fronteras y Fundación Finanzas Éticas junto a alumnado y profesorado de economía de IES y FP de la ciudad de Madrid, con el objetivo de aumentar el compromiso y la implicación activa de estudiantes y profesorado de IES y FP con los valores del desarrollo sostenible y de la UE con el fin de avanzar hacia una economía alineada con la Agenda 2030 y los ODS que ponga las personas y el planeta en el centro.

Más información

 

Manifiesto: ‘Parad el racismo y no a las personas’

Con motivo del Día contra la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, Economistas sin Fronteras se ha adherido, junto a más de 230 colectivos y organizaciones, a este manifiesto que lleva por lema «Parad el racismo y no a las personas«.

Leer el manifiesto

 

Manifiesto: ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’

Desde Economistas sin Fronteras nos hemos adherido a este manifiesto, junto a más de 800 organizaciones y 17.000 personas.

Reivindicamos políticas basadas en la cultura de paz, la justicia social y los derechos humanos. Animamos a todas las personas y organizaciones a sumarse a esta iniciativa ciudadana por una Europa en paz.

Leer el manifiesto

 

Encuentros de mujeres en Euskadi: construyendo futuro desde lo local

Este proyecto, impulsado por Economistas sin Fronteras (EsF) con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, tiene como centro a las mujeres migradas que viven en Euskadi. Son ellas las verdaderas protagonistas de una iniciativa que une feminismo, sostenibilidad, justicia social y participación comunitaria.

Con estos encuentros de mujeres queremos crear espacios seguros donde mujeres migradas puedan compartir experiencias, conocimientos y sueños para cambiar el mundo desde su entorno más cercano.

Más información

 

Parar para pensar: Una charla con el alumnado de Enfermería de Deusto

El pasado 18 de marzo tuvimos el placer de compartir una sesión muy especial con el alumnado del Grado de Enfermería de la Universidad de Deusto.

No fue una clase más del programa, porque hablamos de la necesidad de parar, reflexionar y hacernos preguntas.

Más información

 

Charla: Cómo prevenir la Violencia Económica

El pasado 7 de marzo, con motivo de las actividades organizadas por el #8M, organizamos esta charla sobre cómo prevenir la violencia económica, en colaboración con la Asociación de estudiantes de Ciencias Manuela Malasaña, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Más información

 

Entre el cuidado y el desarraigo: diálogos tras la proyección de 'Libertad'

El pasado 11 de marzo, en un Bilbao envuelto en la habitual lluvia invernal, el Cineclub FAS acogió un cine-fórum organizado por Economistas sin Fronteras, el Colegio Vasco de Economistas y el propio Cineclub. La película seleccionada para la ocasión fue Libertad, de Clara Roquet, una obra que invita a reflexionar sobre migración, desigualdad y las relaciones familiares afectadas por estos procesos.

Más información

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

Ahora en   mastodon    Bluesky

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín