Logo EsF

ActividadEsF Julio 2024

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Economía Summer Tour 2024

Tras haber participado en las XIX Jornadas de Economía Crítica (leer crónica más abajo), en julio continuamos con nuestro tour de verano:

  • VII Escuela de verano de EsF: del 9 al 11 de julio, en Madrid.

  • Economía Crítica en Acción II. Curso de verano de la UPV/EHU: 15 y 16 de julio en Bilbao. Toda la info en castellano, euskera e inglés. 

Más información e inscripciones

 

Curso profesorado de economía IES/FP

Con el objetivo de facilitar la labor del profesorado en la adaptación al nuevo currículo, lanzamos la tercera edición del curso #DesafiandoLaCrisis: por una economía que ponga la vida en el centro para profesorado y futuro profesorado de IES y FP, que tendrá lugar del 13 de septiembre al 13 de noviembre.

Más información e inscripciones

 

[Píldora formativa] Cómo presentar licitaciones públicas con éxito

 

El lunes 30 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión conversaremos sobre licitaciones.

Para ello, contaremos con @Facto Cooperativa, empresa catalana que ofrece servicios profesionales de gestión empresarial, formación y políticas públicas.

Más información e inscripciones


 

2. Nuevas publicaciones y recursos

¡Volvemos a ampliar el repositorio de materiales de economía para profesorado de IES!

Hemos ampliamos el repositorio con tres situaciones de aprendizaje (SA), realizadas junto a Fuhem Ecosocial:

  • SA1. Fallos de mercado.

  • SA2. Economía financiera.

  • SA3. La economía que voto. Vivienda.

Más información

 

Colaboraciones en medios

  • Madrid sin Fronteras 15.06.2024. En nuestra columna mensual, Juan A. Gimeno nos habla, tras la elecciones europeas, sobre las iniciativas en marcha en el Parlamento Europeo y los retos para los próximos años, así como sobre la campaña “Tax the rich”, para una fiscalidad más justa y un mayor reparto de la riqueza.

  • Parar un genocidio, por Natalia Millán Acevedo. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 2 de junio, 2024

  • Recursos europeos para una nueva política, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en Público, 27 de junio, 2024

  • Solizarizando que es gerundio . . . el podcast. En este PODCAST Izaskun Inunciaga, de la Asociación "Amistad, Desarrollo y Cooperación", presenta nuestra organización, para después entrevistar a las integrantes de EsF Euskadi.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • Extractivismos y justicia ambiental con Eduardo Gudynas. Diálogo entre Santiago Álvarez Cantalapiedra, director del Área Ecosocial de FUHEM, y Eduardo Gudynas, autor uruguayo especializado en Buen Vivir y alternativas al desarrollo, organizado por FUHEM Ecosocial y Economistas sin Fronteras.

  • Cómo montar mi proyecto paso a paso. Segunda formación de nuestro itinerario "Emprendiendo con Mirada Social IV", con Julio Priego, técnico de emprendimiento social y experto en Economía Social y Solidaria.

  • #EntrevistESS a la Oficina Agroecológica S.Coop En esta #EntrevistESS, Raquel López, socia fundadora de la cooperativa, nos cuenta cómo es emprender con el objetivo de integrar en el día el triple balance: económico, social y medioambiental.

3. Noticias EsF

XIX Jornadas de Economía Crítica

 

La primera parada de nuestra campaña Economía Summer Tour nos llevó a las XIX Jornadas de Economía Crítica, celebradas en Santiago de Compostela del 12 al 14 de junio. Una ocasión excepcional para aprender, debatir y conocer a más gente involucrada en transformar el sistema económico hacia un modelo justo con las personas y el planeta.

Leer la crónica de las Jornadas


 

Visitas a iniciativas y entidades transformadoras

Son muchas las iniciativas y entidades que en su hacer diario están transformando la economía desde lo local. Con el objetivo de darlas a conocer entre el alumnado de institutos madrileños, a lo largo del curso 2023/2024 hemos realizado visitas al huerto urbano comunitario Locus Amoenus, a las oficinas de Fiare Banca Ética y a La Garbancita Ecológica, en el marco del proyecto “Las personas y el planeta en el centro: por un alumnado y profesorado de IES/FP comprometidos con el desarrollo sostenible y los valores de la UE”

Más información

 

Apoyamos la Iniciativa Ciudadana Europea “Tax The Rich”

El jueves 27 de junio celebramos a nivel europeo el Tax The Rich Day, una jornada concebida para impulsar la recogida de firmas de la iniciativa ciudadana europea Tax The Rich.

Economistas sin Fronteras, como miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal, apoya esta iniciativa en España, que pretende la creación de una tributación europea sobre las grandes fortunas.

Necesitamos un millón de firmas de la ciudadanía en Europa para pedir a la Comisión que introduzca un impuesto europeo sobre las grandes fortunas.

Más información

 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín