Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo_EsF_transparente.png

ActividadEsF Julio 2023

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

VI edición de la Escuela de Verano de EsF en Madrid

Del 11 al 13 de julio de 2023 vuelve la Escuela de Verano de EsF en Madrid, en su VI edición, en la que contaremos con personas de la academia y de movimientos y colectivos sociales para reflexionar sobre otras formas de entender y hacer economía. En esta edición, el eje vertebrador será el desafío civilizatorio actual que afrontamos debido al contexto de policrisis sistémicas e interconectadas.

La inscripción es gratuita e incluye los costes de desplazamiento, alojamiento y manutención para estudiantes y docentes universitarios de fuera de Madrid.

Más información e inscripciones


 

Curso de verano “Economía Crítica en Acción para afrontar los problemas que provoca el capitalismo”

Los días 17 y 18 de Julio, organizado por EsF Euskadi y UPV, tendrá lugar este curso de verano, en Bilbao y on-line.

El curso propone un espacio de diálogo reflexivo en el que se puedan confrontar distintas perspectivas de manera constructiva, con el objetivo práctico de buscar nuevos horizontes de transformación social que consideren la complejidad de los problemas que enfrentamos como sociedad.

Existe la posibilidad de obtener becas de transporte y alojamiento gratuito.

Más información e inscripciones


 

Curso online sobre Finanzas Éticas y ESS

Después de un año de trabajo en el proyecto europeo You´conomy, que nos ha permitido trabajar y construir en colectivo con varias entidades europeas (las portuguesas APDES y ANIMAR, la organización griega DOCK, la entidad italiana Associazione Roma Respira, la Fundación Finanzas Éticas y la red europea RIPESS Europe) y con jóvenes de toda Europa, tenemos el placer de anunciaros que ya está listo el curso online, con el que pretendemos acercar las Finanzas Éticas y la ESS a las jóvenes.

Más información e inscripciones

 

Curso para el profesorado de economía IES/FP: “#DesafiandoLaCrisis: Por una economía que ponga la vida en el centro”

Con el objetivo de facilitar la labor del profesorado en la adaptación al nuevo currículo de la LOMLOE, lanzamos la segunda edición de este curso para profesorado y futuro profesorado de IES y FP, que tendrá lugar del 15 de septiembre al 27 de noviembre. 

El curso, coorganizado por EsF, la UNED-Tudela, la Fundación Finanzas Éticas y FUHEM, y financiado por el Ayuntamiento de Madrid, tendrá 20 horas de duración, con 5 módulos que incluyen vídeos, una breve parte teórica y propuestas para implementar en el aula.

Más información e inscripciones

 

Jornadas para profesorado sobre Educación Económica y Financiera Crítica en Bilbao

Los días 10 y 11 de noviembre, en Bilbao, Finantzaz Haratago (la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas), acogerá la organización de las IV Jornadas Estatales de la RedEFES para analizar el contexto de la enseñanza de Economía y Emprendimiento en el sistema educativo y compartir alternativas para una educación económica, financiera y emprendedora crítica.

Invitamos al profesorado y al conjunto de personas y organizaciones interesadas en impulsar una educación económica transformadora a participar y/o a presentar experiencias que promueven la conciencia crítica del alumnado y fomentan el debate y la reflexión activa en torno a la economía, las finanzas y la empresa.

El plazo para presentar experiencias educativas en finanzas éticas y solidarias está abierto hasta el 21 de julio.

Más información e inscripciones

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Dossieres EsF n.º 50. Número especial: «La economía española ante una encrucijada crítica»

Dossieres EsF llega a su número 50, y queremos celebrarlo. Para ello, hemos realizado una selección de dieciséis de los artículos publicados a lo largo de estos más de doce años de vida. Esta selección comprende artículos que recuerdan problemas esenciales de nuestra economía (y de nuestra sociedad) que no deberían ser olvidados en las próximas elecciones generales. Estos artículos aportan elementos de reflexión para el presente y el futuro de nuestro país y constituyen un buen reflejo de lo que ha venido siendo nuestra publicación.

Más información y descarga del dossier

 

Colaboraciones en medios

Madrid sin Fronteras 03.06.2023. En nuestra columna mensual recordamos que este años se cumple el décimo aniversario del derrumbe de Plaza Rana en Bangladesh, que puso al descubierto la explotación en la industria textil.

Lo posible, por Juan Luis del Pozo. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 5 de junio, 2023

La inversión ISR en España: ¿no todo el monte es… verde?, por Elena M. Ortega. Artículo publicado en Diario Responsable, 12 de junio, 2023

Madrid: el laboratorio neoliberal les ha funcionado, por Alberto Alonso de la Fuente. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 19 de junio, 2023

Además de sumar, necesitamos sanar, por Natalia Millán Acevedo. Artículo publicado en eldiario.es, 13 de junio de 2023

Impuestos y derechos: dos modelos ante los electores, por Juan A. Gimeno Ullastres. Artículo publicado en el blog Economistas Frente a la Crisis, 22 de junio, 2023

Madrid sin Fronteras 24.06.2023. En esta ocasión ofrecemos un análisis sobre la economía española y la recomendación de mantener un espíritu crítico de cara a las elecciones del 23 de julio.

Las revoluciones tecnológicas del capitalismo. La innovación, las infraestructuras y el bien común, por Rodolfo Rieznik. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 28 de junio, 2023

Algunas cosas se han hecho bien, por José Ángel Moreno Izquierdo. Artículo publicado en Revista Economistas nº 42, junio 2023

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

[Píldora formativa 2x04] Software libre y ESS

[Píldora formativa 2x05] Planificación estratégica útil: participación y seguimiento

 

4. Noticias EsF

 

¡La Exposición “Mujeres que replantean la Economía” llega al sur!

Desde el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba nos contactaron hace unos meses para desarrollar un proyecto a partir de nuestra Expo “Mujeres que replantean la Economía”. El resultado ha sido una ampliciación para incluir a mujeres investigadoras que hayan participado en un avance para el desarrollo humano sostenible, activistas de distintos movimientos socio-ambientales, defensoras de pueblos y derechos humanos.

Se trata del proyecto UCOOPERA en el que dos personas voluntarias han elaborado cuatro nuevos paneles para la expo, que ha estado recorriendo las distintas facultades de la Universidad de Córdoba.

Más información


 

Descubre como fue el Impulsing Rural ColaboracionESS en Bustarviejo

El 15 de junio celebramos la colaboración con un nuevo Impulsing Rural, en este caso en Bustarviejo, y de nuevo de la mano de nuestras compañeras del Mercado Social de Madrid. 

Más información


Participamos en el Día Europeo de las Finanzas Éticas en Oporto

El 22 de junio tuvo lugar el Día Europeo de las Finanzas Éticas en Oporto, enmarcado dentro del Proyecto You´conomy, 

Como parte de este proyecto no podíamos perdernos este eventazo, en el que participábamos moderando una de las mesas de debate, en concreto la de «Monedas complementarias en Europa: experiencias, poder transformador y limitaciones».

Más información

 

IV edición Laboratorio de acciones innovadoras para la juventud emprendedora de la Comunidad de Madrid

Durante el presente año, realizamos una nueva edición de nuestro clásico e innovador Laboratorio. Este proyecto persigue dotar de herramientas y recursos a las jóvenes, para promover su inserción social o laboral mediante un itinerario de acciones que fomenten la cultura emprendedora en el ámbito de la economía social e innovación, reforzando la participación activa y la colaboración. Para ello, se incentivan proyectos productivos con impacto positivo en la comunidad, utilizando herramientas de gamificación e innovación.

Más información

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín