Exposición "Mujeres que replantean la economía"
Con el objetivo de visibilizar distintas maneras de reconsiderar la economía desde puntos de vista que no acostumbramos a ver, así como el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento económico, hemos creado esta exposición que muestra, desde una mirada feminista, las aportaciones que mujeres de diferentes tiempos, lugares y disciplinas hacen a la economía.
La exposición ha recorrido distintas universidades del País Vasco durante el curso 2023-2024 y continúa en este curso 2024-2025. En febrero de 2024 salió de Euskadi para montarse en la Biblioteca Municipal de Torres de la Alameda (Madrid).
Consulta aquí el calendario de la exposición
XXV edición del Ciclo de Cine-Foro #LaOtraActualidad
En nuestra XXV edición del ciclo de cine-foro, la tercera sesión se dedicó al tema “Desequilibrio en la balanza”. Proyectamos la película A tiempo completo, tras la cual se realizó un debate en el que tratamos temas como la conciliación, los cuidados, o el modelo urbano.
XIII Cine-foro “La Otra Actualidad” en Bilbao
Con motivo del 8M 2024, el 12 de marzo proyectaremos, en el Cine-Club FAS de Bilbao, la película Entre las higueras. Tras la proyección contamos con la participación de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya, en el coloquio sobre “La sororidad como acto de resistencia”
Curso online «Hacia una economía al servicio de las personas»
De octubre a diciembre de 2024 realizamos este curso online en colaboración con la UNED de Tudela. El curso se estructura en cuatro módulos, estando el tercero dedicado a “Economía feminista: la apuesta por la sostenibilidad de la vida”, impartido por Astrid Agenjo Calderón.
II edición del CompartESS: espacio de diálogo para hablar de la gestión del tiempo
El 17 de abril realizamos una nueva edición de nuestro CompartESS, en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal. Durante este encuentro conversamos sobre qué es la gestión del tiempo y cómo es la organización de las tareas visibles e invisibles de nuestras vidas. También presentaremos herramientas prácticas para poder conciliar nuestra vida laboral y personal. A la vez, se fomentó la colaboración entre las participantes.
Participación en la Escuela de Emprendedoras Juana Millán
Desde el comienzo de la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, hemos colaborado en la generación de materiales teóricos y prácticos para sus cursos de inmersión, como así en la dinamización del Módulo 6: “Hacer números: herramientas para conseguir un proyecto económicamente viable y sostenible”. También acompañamos y asesoramos a las mujeres del programa en materia de viabilidad económico–financiera.
Talleres de educación financiera y banca digital dirigidos a mujeres
A lo largo de 2024 hemos realizado, en Madrid, 11 talleres dirigidos a mujeres, en materia de Educación y salud financiera, y Finanzas sostenibles. Aquí te dejamos los resultados.
Curso "Finanzas, ¿nosotras?"
La Casa de las Mujeres de Basauri, Marienea, nos abrió sus puertas para impartir este curso, durante marzo y abril de 2024. Se compartieron experiencias y se acercaron de manera didáctica los principales productos bancarios y su función. También abordamos nuestros derechos y la forma de reclamarlos para que cada mujer se sienta empoderada para tomar decisiones financieras que le permitan construir un futuro seguro y, sobre todo, igualitario.
Taller “Finanzas…¿yo?”
Charla-coloquio realizada el 12 de diciembre en el Ayuntamiento de Muskiz sobre Educación financiera desde una perspectiva feminista.
Taller “Las cuentas claras”
En este taller, realizado en la Casa de Mujeres de Muskiz, reflexionamos sobre nuestra relación con el dinero y los bancos, compartimos nuestras dudas a la hora de gestionar nuestros recursos económicos, y de una manera sencilla y muy práctica, explicamos cómo funciona el sistema financiero actual y los servicios bancarios.
Jornada “Mujeres migradas: historias de viaje, vida y realidad social”
El 26 de noviembre Stella García, Alba Orozco y Corabel Rincón nos contaron su experiencia migratoria y la dificultad a la hora de encontrar el reconocimiento de sus trayectorias profesionales por parte de la sociedad de acogida, encasillándolas en el sector de los cuidados y limpieza.
Taller: “Salud financiera para mujeres” en Toledo
En diciembre impartimos dos sesiones formativas sobre educación financiera, en colaboración con la Escuela Toledana de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo.
Proyecto Econos: finanzas para mayores
Se trata de talleres dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años. En las 29 sesiones realizadas en 2024, el 60% de la asistencia fue de mujeres. Te compartimos los resultados del proyecto.