#Impulsing Financia, un networking diferente
El 1 de diciembre de 10.00 a 13.30 horas, en el Espacio de coworking Luz Vallecas, tendremos esta nueva edición del networking. Será una jornada dedicada a profundizar en la financiación como herramienta para lograr crear, fortalecer y escalar las empresas y proyectos sociales.
Las entidades financieras que estarán presentes serán: ENISA, Fundación Daniel y Nina Carasso, Coop57, Fiare Banca Ética, Fundación Finanzas Éticas, SpainNab, Triodos y Fondo Calala.
¡Último jueves de #LaOtraActualidad: “En un muelle de Normandía”
El jueves 1 de diciembre llega a su fin la XXIII edición del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad, organizado por Economistas sin Fronteras. Y lo hará con la quinta sesión en la que se proyectará la película «En un muelle de Normandía». Posteriormente abordaremos un debate sobre “Destino precario”, en el que nos acompañarán
- Luis Enrique Alonso, economista y Catedrático de Sociología de la UAM;
- María de Mingo Corral, de la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo;
- Territorio doméstico, colectivo feminista de trabajadoras de hogar y cuidados
XII Cine-foro: La Otra Actualidad en Bilbao
El martes 13 de diciembre tendrá lugar en el CineClub FAS de Bilbao (Salón El Carmen, Plaza Indautxu) la proyección de la película «Les Misérables», con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Más información e inscripciones
Último networking del año de EsF: el PERTE de Economía Social y Cuidados
Este networking se realizará en formato on line el jueves 15 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas (y no se grabará, así que apúntate para no perdértelo).
Recientemente se ha aprobado el PERTE de Economía Social y Cuidados, el cual supone una oportunidad de conseguir financiación y recursos para las entidades de Economía Social, Economía Social y Solidaria y Tercer Sector. Contaremos con Julen Escalero, de LKS Next, entidad referente experta en este tipo de financiación. Asimismo, aprovecharemos para generar proyectos conjuntos entre las entidades de REAS Red de Redes y cercanas a la Economía Social y a la Economía Social y Solidaria.
Exposición “Mujeres que replantean la economía”
Con el objetivo de visibilizar distintas maneras de reconsiderar la economía desde puntos de vista que no acostumbramos a ver, así como el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento económico, os animamos a visitar Mujeres que Replantean la Economía, una exposición que muestra desde una mirada feminista, las aportaciones que mujeres de diferentes tiempos, lugares y disciplinas hacen a la economía.
En diciembre, la exposición estaré en la UPV/EHU en Leioa: hasta el día 12 en la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social y posteriormente, del 13 de diciembre al 30 de enero, en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación.