25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF Diciembre 2022

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

#Impulsing Financia, un networking diferente

El 1 de diciembre de 10.00 a 13.30 horas, en el Espacio de coworking Luz Vallecas, tendremos esta nueva edición del networking. Será una jornada dedicada a profundizar en la financiación como herramienta para lograr crear, fortalecer y escalar las empresas y proyectos sociales.

Las entidades financieras que estarán presentes serán: ENISA, Fundación Daniel y Nina Carasso, Coop57, Fiare Banca Ética, Fundación Finanzas Éticas, SpainNab, Triodos y Fondo Calala.

Más información e inscripciones

 

¡Último jueves de #LaOtraActualidad: “En un muelle de Normandía”

El jueves 1 de diciembre llega a su fin la XXIII edición del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad, organizado por Economistas sin Fronteras. Y lo hará con la quinta sesión en la que se proyectará la película «En un muelle de Normandía». Posteriormente abordaremos un debate sobre “Destino precario”, en el que nos acompañarán

  • Luis Enrique Alonso, economista y Catedrático de Sociología de la UAM;
  • María de Mingo Corral, de la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo;
  • Territorio doméstico, colectivo feminista de trabajadoras de hogar y cuidados

Más información

 

XII Cine-foro: La Otra Actualidad en Bilbao

 

El martes 13 de diciembre tendrá lugar en el CineClub FAS de Bilbao (Salón El Carmen, Plaza Indautxu) la proyección de la película «Les Misérables», con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Más información e inscripciones

 

 

Último networking del año de EsF: el PERTE de Economía Social y Cuidados

Este networking se realizará en formato on line el jueves 15 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas (y no se grabará, así que apúntate para no perdértelo).

Recientemente se ha aprobado el PERTE de Economía Social y Cuidados, el cual supone una oportunidad de conseguir financiación y recursos para las entidades de Economía Social, Economía Social y Solidaria y Tercer Sector. Contaremos con Julen Escalero, de LKS Next, entidad referente experta en este tipo de financiación. Asimismo, aprovecharemos para generar proyectos conjuntos entre las entidades de REAS Red de Redes y cercanas a la Economía Social y a la Economía Social y Solidaria.

Más información e inscripciones

Exposición “Mujeres que replantean la economía”

Con el objetivo de visibilizar distintas maneras de reconsiderar la economía desde puntos de vista que no acostumbramos a ver, así como el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento económico, os animamos a visitar Mujeres que Replantean la Economía, una exposición que muestra desde una mirada feminista, las aportaciones que mujeres de diferentes tiempos, lugares y disciplinas hacen a la economía.

En diciembre, la exposición estaré en la UPV/EHU en Leioa: hasta el día 12 en la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social y posteriormente, del 13 de diciembre al 30 de enero, en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación.

Más información

2. Publicaciones

Dossieres EsF Otoño: «La Agenda 2030 y el imprescindible cambio de paradigma en la universidad»

El número de otoño de nuestros Dossieres EsF está dedicado a reflexionar sobre el necesario e imprescindible cambio de paradigma de la universidad.

Ha sido coordinado por nuestra compañera en EsF María Luisa Gil Payno y, como ella misma nos explica en la Presentación, «surge de la convicción de que hace falta transformar radicalmente (en la acepción literal del término) la universidad.

Más información

Descarga del dossier en castellano

Descarga del dossier en euskera

 

Colaboraciones en medios

  • A vueltas con los Bancos Centrales, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en eldiario.es, 23 de noviembre de 2022.

  • La violencia económica contra las mujeres, por Txaro Goñi. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 24 de noviembre, 2022

  • Madrid sin Fronteras 29.10.2022. Desde EsF reflexionamos sobre el origen del problema del alza de precios de la electricidad y cómo debe afrontarse una solución para el acceso a un servicio esencial.

  • Madrid sin Fronteras 19.11.2022. En esta ocasión, damos a conocer el trabajo de la ONG Provivienda, que busca en el mercado del alquiler, hogares para personas en exclusión, ayudándolas tanto económicamente como en el aspecto social y laboral.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • Desafiando la educación preuniversitaria: Otras prácticas de enseñanza para otra economía. Presentación de Dossieres EsF n.º 46.

  • Presentación de la Plataforma El Nido:

    • EL NIDO (Subtítulos en castellano)

    • EL NIDO (subtítulos en Euskera)

  • [Píldora Formativa] La empresa tiene ritmo y productividad, aprende a medirla

  • [Píldora Formativa] Gestión económica, las cuentas claras y el chocolate espeso

3. Noticias EsF

Economistas sin Fronteras enseña el corazón

Economistas sin Fronteras, como organización de la Economía Social y Solidaria y miembro de REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, ha vuelto a realizar este año 2022 su balance-auditoría social, con datos de 2021, y sus resultados han sido validados por la Red.

Resultados de la auditoría-balance social de EsF

 

 

Lanzamos El Nido, nuestra plataforma virtual de emprendimiento social y sostenible

El Nido es una plataforma virtual abierta de emprendimiento social y sostenible creada por Economistas sin Fronteras para poner en contacto agentes, personas y entidades que buscan desarrollar su actividad, emprender y colaborar desde un enfoque de la Economía Social y Solidaria. Además, encontrarás herramientas e información de utilidad para iniciar o consolidar tu entidad, colectivo o empresa de Economía Social y Solidaria.

Más información y acceso a la Plataforma

Nace el repositorio de materiales de economía para profesorado de IES

Desde EsF llevamos mucho tiempo trabajando con profesorado de IES y FP y hemos decidido lanzar un repositorio de materiales de economía y empresa para que los/las docentes tengan a su disposición materiales que puedan emplear en el aula promoviendo una economía que ponga la vida en el centro.

Los materiales han sido elaborados por Economistas sin Fronteras y Finanzas Éticas. En los próximos meses se irá completando con más contenidos.

Más información y acceso al repositorio

 

Más de 100 organizaciones exigen al Gobierno cumplir su compromiso de aprobar la ley española de Debida Diligencia

Organizaciones de la Plataforma por las Empresas Responsables (PER), entre las que se encuentra Economistas sin Fronteras, en representación de más de 100 organizaciones de sociedad civil y sindicatos, han exigido al Gobierno cumplir con su compromiso de aprobar la ley de Protección de los Derechos Humanos, de la Sostenibilidad y de la Diligencia Debida en las actividades empresariales transnacionales antes del fin de esta legislatura.

Más información

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín