IX Jornadas “Otra Economía está en Marcha”

El 14 y 15 de abril, en Madrid, vuelven nuestras ya clásicas jornadas Otra Economía Está en Marcha, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta.
Este año trataremos de imaginar colectivamente horizontes postcapitalistas en busca de alternativas para construir un mundo más habitable.
Estas jornadas se realizan en colaboración con la UNED de Tudela y son gratuitas. Además el estudiantado universitario que asista podrá obtener 1 crédito ECTS y solicitar becas para alojamiento y desplazamiento si son estudiantes de fuera de Madrid.
Más información, programa e inscripciones
[Píldora formativa] Software libre y ESS
El lunes 17 de abril, de 10:00 a 12:00 horas y en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión profundizaremos en aspectos como el software libre y la nube digital. Para ello, contaremos con commons cloud.coop, cooperativa formada por personas y entidades que mancomunan herramientas de nube digital en un proyecto tecnoético y cooperativo con software libre
Más información e inscripciones
Penúltima sesión del seminario “Marx, hoy”

El 18 de abril tendrá lugar una nueva sesión del seminario “Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo” que, como todas las jornadas anteriores, se desarrollará de 18:00 a 20:00 h. en la sede Economistas sin Fronteras en Madrid (C/ Gaztambide, 50, bajo).
La sesión de este mes se titula “Marx y la historia”, y en ella se abordará toda la controversia alrededor de la noción del materialismo histórico.
Más información e inscripciones
Talleres “Finanzas para Mayores” en abril
Estos talleres, que se enmarcan en nuestro Proyecto Econos: Finanzas para mayores, están dirigidos a personas mayores de 60 años, son totalmente gratuitos y presenciales. Las plazas son limitadas, con un máximo de 10 asistentes a cada taller.
Este es el calendario de los próximos talleres para el mes de abril:
-
Viernes 14: Centro de Mayores Alcorcón. Horario: 10:30 h
-
Lunes 17: Centro de Mayores Alonso Cano. Horario: 10:30 h
-
Jueves 20: Centro de Mayores Leganés II. Horario: 10:00 h
-
Lunes 24: Centro de Mayores Villaverde Alto. Horario: 10:30 h
-
Miércoles 26: Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal. Horario: 10:30 h
Más información e inscripciones
II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas

Este foro se celebrará del 24 al 26 de abril en Bilbao y Donostia-San Sebastián, organizado por Finantzaz Haratago, la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas, en la que participamos la Delegación de Euskadi de Economistas sin Fronteras.
Reflexionaremos sobre el rol de las finanzas éticas y alternativas como motor del emprendimiento solidario y de acceso al crédito.
Más información, programa e inscripciones
Diálogos sobre emprendimiento con el sur global para aprender juntas, Donostia

El 26 de abril, de 17:30 a 19:30, tendremos un encuentro en Donostia de experiencias, intercambio de saberes y aprendizajes con entidades de África y Latinoamerica. El objetivo de este encuentro será acercarnos a la realidad de las experiencias de la economía social y solidaria en países del sur global.
Este encuentro se enmarca en nuestro itinerario “Emprendiendo con Mirada Social III”, y está ligado al II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas que se desarrollará en Bilbao.
Más información e inscripciones
Comunidad de Emprendizaje Social [CEPS]: “Primeros pasos de la planificación estratégica”

El 26 de abril volveremos a vernos las caras, vía Zoom, en una nueva Comunidad de Emprendizaje Social. El objetivo de esta CEPS es conocer algunas herramientas que te ayudarán a definir lo que quieres hacer en tu proyectos y a poder proyectar donde quieres llegar con el mismo.
Más información e inscripciones
Curso de transversalización de la Agenda 2030 en la Universidad de Zaragoza
Los días 8 y 9 de junio, en formato presencial, Economistas sin Fronteras organiza en la Universidad de Zaragoza (en el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación, CIFICE) un curso con el objetivo de avanzar hacia una integración de la Agenda 2030 en la comunidad universitaria, en este caso orientado específicamente al PDI, desde una perspectiva comprehensiva para que pueda permear al conjunto de su práctica docente e investigadora.
Este curso se inscribe en nuestro proyecto “Transversalizando la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad”, financiado por la AECID.
Más información e inscripciones