Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Actividades realizadas 

  4. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

IX Jornadas “Otra Economía está en Marcha”

El 14 y 15 de abril, en Madrid, vuelven nuestras ya clásicas jornadas Otra Economía Está en Marcha, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta.

Este año trataremos de imaginar colectivamente horizontes postcapitalistas en busca de alternativas para construir un mundo más habitable.

Estas jornadas se realizan en colaboración con la UNED de Tudela y son gratuitas. Además el estudiantado universitario que asista podrá obtener 1 crédito ECTS y solicitar becas para alojamiento y desplazamiento si son estudiantes de fuera de Madrid.

Más información, programa e inscripciones

 


 

[Píldora formativa] Software libre y ESS

El lunes 17 de abril, de 10:00 a 12:00 horas y en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión profundizaremos en aspectos como el software libre y la nube digital. Para ello, contaremos con commons cloud.coop, cooperativa formada por personas y entidades que mancomunan herramientas de nube digital en un proyecto tecnoético y cooperativo con software libre

Más información e inscripciones

 

 

Penúltima sesión del seminario “Marx, hoy”

 

El 18 de abril tendrá lugar una nueva sesión del seminario “Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo” que, como todas las jornadas anteriores, se desarrollará de 18:00 a 20:00 h. en la sede Economistas sin Fronteras en Madrid (C/ Gaztambide, 50, bajo).

La sesión de este mes se titula “Marx y la historia”, y en ella se abordará toda la controversia alrededor de la noción del materialismo histórico.

Más información e inscripciones

 


 

Talleres “Finanzas para Mayores” en abril

Estos talleres, que se enmarcan en nuestro Proyecto Econos: Finanzas para mayores, están dirigidos a personas mayores de 60 años, son totalmente gratuitos y presenciales. Las plazas son limitadas, con un máximo de 10 asistentes a cada taller.

Este es el calendario de los próximos talleres para el mes de abril:

  • Viernes 14: Centro de Mayores Alcorcón. Horario: 10:30 h

  • Lunes 17: Centro de Mayores Alonso Cano. Horario: 10:30 h

  • Jueves 20: Centro de Mayores Leganés II. Horario: 10:00 h

  • Lunes 24: Centro de Mayores Villaverde Alto. Horario: 10:30 h

  • Miércoles 26: Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal. Horario: 10:30 h

Más información e inscripciones

 

II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas

Este foro se celebrará del 24 al 26 de abril en Bilbao y Donostia-San Sebastián, organizado por Finantzaz Haratago, la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas, en la que participamos la Delegación de Euskadi de Economistas sin Fronteras.

Reflexionaremos sobre el rol de las finanzas éticas y alternativas como motor del emprendimiento solidario y de acceso al crédito.

 

Más información, programa e inscripciones

 

 

 


 

Diálogos sobre emprendimiento con el sur global para aprender juntas, Donostia

El 26 de abril, de 17:30 a 19:30, tendremos un encuentro en Donostia de experiencias, intercambio de saberes y aprendizajes con entidades de África y Latinoamerica. El objetivo de este encuentro será acercarnos a la realidad de las experiencias de la economía social y solidaria en países del sur global.

Este encuentro se enmarca en nuestro itinerario “Emprendiendo con Mirada Social III”, y está ligado al II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas que se desarrollará en Bilbao.

Más información e inscripciones

 

Comunidad de Emprendizaje Social [CEPS]: “Primeros pasos de la planificación estratégica”

El 26 de abril volveremos a vernos las caras, vía Zoom, en una nueva Comunidad de Emprendizaje Social. El objetivo de esta CEPS es conocer algunas herramientas que te ayudarán a definir lo que quieres hacer en tu proyectos y a poder proyectar donde quieres llegar con el mismo.

Más información e inscripciones

 


 

Curso de transversalización de la Agenda 2030 en la Universidad de Zaragoza

Los días 8 y 9 de junio, en formato presencial, Economistas sin Fronteras organiza en la Universidad de Zaragoza (en el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación, CIFICE) un curso con el objetivo de avanzar hacia una integración de la Agenda 2030 en la comunidad universitaria, en este caso orientado específicamente al PDI, desde una perspectiva comprehensiva para que pueda permear al conjunto de su práctica docente e investigadora.

Este curso se inscribe en nuestro proyecto “Transversalizando la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad”, financiado por la AECID.

Más información e inscripciones

 

2. Publicaciones

Dossieres EsF n.º 49: “Desafíos de la digitalización del sistema financiero”

El número de Primavera de Dossieres EsF está dedicado a la digitalización financiera. Fue una idea que surgió en el Consejo Editorial hace más de un año, con el fin de entender mejor qué significan las transformaciones digitales en el ámbito financiero que estamos viviendo, y en qué afectan a la sociedad.

El número ha sido coordinado por José Manuel Amor, socio-director de Afi, y Marta de la Cuesta, catedrática de Economía Aplicada de la UNED y patrona de Economistas sin Fronteras.

Más información y descarga de Dossieres n.º 49

 

 

 


 

Segunda Edición del “Manual de Buenas Prácticas del proyecto Laboratorio de acciones innovadoras”

Poco a poco se va consolidando uno de nuestros proyectos más jóvenes, el Laboratorio de acciones innovadoras para la juventud emprendedora de la Comunidad de Madrid, del que finalizó el pasado 2022 su tercera edición.

El manual que aquí os traemos, nace con la intención de compartir el conocimiento generado durante el proyecto, así como los procesos y las conclusiones. Con ello queremos promover la sistematización del conocimiento y favorecer la replicabilidad del proyecto en otros territorios.

Más información y descarga del Manual

 

 


 

 

Publicamos el “Manual de Buenas Prácticas de la XVI Edición del Vivero de Microempresas”

 

En diciembre de 2022 cerramos otra edición, y ya van XVI, del proyecto “Vivero de Microempresas para la inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión”. Durante esta edición, mas de 100 personas han compartido y generado conocimiento sobre la economía y el emprendimiento social.

En esta manual hemos recopilado las características de esta edición: objetivos, metodología empleada, actividades desarrolladas, valoración de dichas actividades, perfil de los y las participantes y conclusiones.

Más información y descarga del Manual

 

 

Colaboraciones en medios

Entrevista a Juan A. Gimeno en el programa del 25 de marzo de "A vivir que son dos días" de Cadena SER, para hablar de la campaña "Guaridas fiscales", petición puesta en marcha desde la Plataforma por la Justicia Fiscal a la Real Academia de la Lengua para que cambien la denominación de "Paraísos" fiscales.

Programa de Carne Cruda sobre “Quién cobra las ayudas públicas”: participación de Juan A. Gimeno para hablar sobre el sistema de ayudas públicas español. 23 de marzo, 2023.

Los oligopolios españoles sí se lucran con seguridad jurídica, por Rodolfo Rieznik. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 21 de marzo, 2023.

¿Podemos seguir creciendo eternamente?, entrevista realizada a Txaro Goñi, delegada de Economistas sin Fronteras en Euskadi. Publicada (parcialmente) en la revista Igluu, 13 de marzo, 2023.

Qué lejos estamos en los hábitos de sostenibilidad, por Carmen Valor. Artículo publicado en eldiario.es, 6 de marzo de 2023

Un ruego a la RAE: no son paraísos, son guaridas, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en público.es, 5 de marzo, 2023

El arte de una economía sostenible, por Francisco Ortín Córdoba. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 4 de marzo, 2023.

3. Actividades realizadas

El “Laboratorio de Ideas Innovadoras para la Juventud Emprendedora” llega a Alcalá de Henares

Estamos de vuelta con una nueva edición, la IV, del proyecto “Laboratorio de Ideas innovadoras para la Juventud emprendedora de la Comunidad de Madrid”. Siguiendo en la línea de trabajo del año pasado, hemos establecido unos itinerarios formativos con los Centros Públicos de Formación Profesional de la Comunidad.

En esta crónica os contamos cómo ha sido el desarrollo del primer Paseo Vivencial, que llevamos a cabo el pasado 28 de febrero con el alumnado de FP del IES Antonio Machado de Alcalá de Henares. Nos acompañaron 30 alumnas y alumnos de la rama sanitaria del ciclo superior, junto con una de las docentes y dos compañeras en prácticas.

Crónica de la actividad

 

La realidad de la mujer en el entorno financiero

El 7 de marzo desde Economistas sin Fronteras participamos en el webinar “8M: Mujer, pobreza y sobreendeudamiento”, organizado por ASUFIN, para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

En el encuentro se abordó el papel de la mujer en el entorno financiero, centrando el debate particularmente en los problemas a los que se enfrenta, siempre desde una perspectiva amplia y diversa.

Más información y acceso a la grabación del evento

Webinar “Economía familiar para principiantes”

El 28 de marzo participamos en este webinar, en colaboración con ASUFIN, en el que explicamos los conceptos financieros claves para tomar las riendas de nuestras finanzas.

Ver vídeo del webinar

4. Noticias EsF

Reactivamos el Activismo en EsF Madrid. Hazte Activista de Economistas sin Fronteras

Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables. 

Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, la Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier aporte hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.

Si quieres construir un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía Justa, escríbenos a: activistas@ecosfron.org 

 

España necesita una banca pública hoy

La Plataforma por una Banca Pública, en la que Economistas sin Fronteras participa activamente, ha publicado recientemente un comunicado en el que aboga por una banca pública en España.

Leer el comunicado

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín