Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

[Píldora formativa] Encuentra tu Punto de equilibrio_Claves para la Sostenibilidad económica

El lunes 24 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión conoceremos qué es el umbral de rentabilidad y en qué me puede ayudar conocerlo para mi empresa.

Para ello, contaremos con Elena Novillo Martín, experta en Empleo y Desarrollo Local y gestión de entidades de Economía Social. Forma parte del área de Economía Social y Solidaria de Economistas sin Fronteras.

Más información e inscripciones

Las siguientes sesiones de nuestro programa de Consolidación y Fortalecimiento de Entidades y Colectivos de Economía Social y Solidaria _CONSOLID_ES para este 2025 serán las siguientes:

Ya podéis inscribiros a las formaciones que queráis podáis asistir y reservad la plaza en este enlace.

Recordad que podéis consultar los materiales y formaciones de pasadas ediciones en nuestra red social El Nido y en nuestro canal de youtube.

Seguimos con nuestro programa de asesoramiento gratuito y personalizado  Acompañ_ES VIS A VIS que podéis consultar en esta otra entrada.

 

1, 2, 3….Emprende otra vez!!

Vuelve una de las formaciones más esperadas por las personas que quieren poner en marcha una iniciativa emprendedora desde los principios de la Economía Social y Solidaria: Emprende 123.

Además, en esta ocasión será en formato on line para hacer más sencilla la asistencia.

La 1ª sesión será el martes 25 de febrero. Trabajaremos sobre la ESS y el CANVAS Social que permitirá el diseño y planificación de la idea de negocio.

La 2ª sesión será el jueves 27 de febrero. En este caso, se trabajará sobre el plan de viabilidad económico financiero.

Más información e inscripciones


 

Curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” (13ª edición)

Del 24 de febrero al 16 de marzo de 2025 llevaremos a cabo este curso on-line de 20 horas de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, en el que se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.

Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos.

Más información e inscripciones

 

¿Emprendemos juntas? ¡Seguimos adelante!

Tras el éxito de nuestras primeras sesiones, “¿Emprendemos juntas?” continúa como un espacio de asesoramiento gratuito para personas con proyectos de emprendimiento social y transformador.

La próxima sesión será el miércoles 26 de febrero, de 16:30 a 18:30.

Más información e inscripciones

 

Impacto social y ambiental de tu proyecto ¿Cómo medirlo y comunicarlo ?

El taller se impartirá el jueves 27 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom. En un mundo donde la sostenibilidad y la transparencia son cada vez más valoradas, medir y comunicar el impacto de tu emprendimiento es clave para fortalecer tu proyecto, generar confianza y abrir nuevas oportunidades.

Para ello contaremos con Cora Picasso, ingeniera industrial especializada en medición y gestión de impacto social (MGI) y análisis de datos.

Más información e inscripciones

 

Save the date: Otra economía está en marcha 2025

Ya tenemos fechas para la próxima edición de las jornadas “Otra economía está en marcha”: se celebrarán los días 28 y 29 de marzo en el Ateneo La Maliciosa de Madrid (C/Peñuelas 12). Próximamente publicaremos el programa con ponentes, títulos de sesiones y formatos, pero ya podéis reservar vuestra plaza.

Si eres estudiante universitaria/o y quieres venir a las jornadas recuerda que puedes obtener 1 ECTS. También habrá becas para estudiantes de fuera de Madrid.

 

Más información e inscripciones

2. Nuevas publicaciones y recursos

El futuro de la agricultura y el mundo rural, nuevo monográfico de Dossieres EsF

El número de invierno 2025 de Dossieres EsF, coordinado esta vez por José María Sumpsi y Bárbara Soriano (Universidad Politécnica de Madrid), aborda dos temáticas, la rural y la agraria.

En los diez artículos que componen este monográfico de Dossieres EsF se trata de entender, por un lado, las causas y efectos del fenómeno de la despoblación de las áreas rurales, lo que supone no solo un reto demográfico sino también una crisis territorial, y las posibles políticas para superar esa crisis demográfica y territorial rural. Por otro lado, se  analiza si existe o no realmente una crisis del sector agrario, el papel de la Política Agraria Común (PAC), sus ayudas y sus condiciones ambientales, y qué razones de las protestas agrarias representan problemas reales o no.

Más información y descarga del dossier

 

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Esta guía ha sido elaborada por Economistas sin Fronteras, la Red de ONGD de Madrid, EconoPlastas, y la Plataforma por la Justicia Fiscal, con la colaboración de Futuro en Común, Enraiza Derechos, y Ecodes.

En menos de veinte páginas se sintetiza toda la información para una fiscalidad justa y responsable de una manera muy didáctica. Os animamos a descargarla, leerla y compartirla.

Más información

 

Casos Reales. La importancia de la educación financiera para prevenir la vulnerabilidad

Ya puedes acceder a nuestro recopilatorio de casos reales basados en historias de mujeres que han asistido a las formaciones impartidas por EsF en los últimos cinco años.

A través de estas experiencias se busca poner de manifiesto la importancia de la educación financiera para reducir la exclusión de las mujeres, su vulnerabilidad y los efectos que esto tiene sobre su salud.

Más información

 

Todo lo que quisiste saber sobre El Nido y no te atreviste a preguntar…

Te presentamos un informe donde se recoge gran parte de los perfiles y los sentires de las 700 personas usuarias de El Nido, la plataforma de Economistas sin Fronteras para poner en contacto agentes, personas y entidades que buscan emprender desde la Economía Social y Solidaria.

Más información

 

Colaboraciones en medios

¿Son estrictamente privadas las sociedades anónimas?, por José Ángel Moreno Izquierdo. Artículo publicado en Revista de Economía Crítica Nº 38 segundo semestre 2024

¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz?, por Francisco Ortín Córdoba. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 20 ene 2025

Madrid sin Fronteras 25.01.2025. En nuestra columna mensual, reflexionamos sobre la pedagogía del pago de impuestos que nutren los servicios públicos y la necesidad, al mismo tiempo, de que los impuestos sean justos y estén acompañados de una reducción de la desigualdad.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

V Jornadas de RedEFES:

  • Presentación y charla marco "Educando en la economía del SXXI": Presentación de las jornadas a cargo de Eba Armendáriz de Economistas sin Fronteras y Nina González Fdez-Argüelles, FETS - Finançament Ètic i Solidari. Charla marco "Las personas y el planeta en equilibrio. Educando en la economía del SXXI" por Carlota Sanz Ruíz – Doughnut Economics Action Labs

  • Presentación del grupo de profesorado de la plataforma "El Nido": Presentación de la jornada del sábado por parte de Lucía Gómez, trabajadora de la Fundación Finanzas Éticas, y explicación sobre el grupo de profesorado de la plataforma "El Nido" por parte de Eba Armendáriz de Economistas sin Fronteras

  • Mesa redonda: "Educación para la paz y el decrecimiento": Con Enrique Javier Díez Gutiérrez, Universidad de León, hablando sobre la Pedagogía del Decrecimiento, y Sara Manserra, de SETEM Catalunya, para conversar sobre la Educación para la Paz

3. Noticias EsF

¡Dejamos de publicar en X!

En los últimos meses, en Economistas sin Fronteras hemos estado reflexionando sobre la misma cuestión que sabemos preocupa a muchas entidades, instituciones, medios de comunicación y personas: ¿tiene sentido continuar con nuestra presencia en X (antes Twitter)? Después de una cuidadosa reflexión y análisis, hemos decidido abandonar la red social X, y os contamos por qué.

Más información

 

Resultados de los talleres del Proyecto Econos en 2024

A lo largo de 2024 hemos realizado 29 talleres dirigidos a personas mayores de 60, en materia de educación financiera y banca digital.

Más información

 

Descubre como fueron las V Jornadas de RedEFES para profesorado

Los días 17 y 18 de enero tuvieron lugar las V Jornadas Estatales para profesorado de IES/FP de la RedEFES, con las que pusimos el cierre al proyecto «Por una educación económica que ponga a las personas y el planeta en el centro»

En estas jornadas han participado más de 70 docentes de secundaria, bachillerato y FP de todo el territorio del Estado. Se ha fomentado un espacio para compartir saberes y reflexionar sobre el modelo económico que se enseña en las aulas y cómo se hace. En la siguiente entrada web hacemos un breve resumen de lo acontecido durante estos dos días.

Resumen de las jornadas

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín