[Píldora formativa] Encuentra tu Punto de equilibrio_Claves para la Sostenibilidad económica
El lunes 24 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión conoceremos qué es el umbral de rentabilidad y en qué me puede ayudar conocerlo para mi empresa.
Para ello, contaremos con Elena Novillo Martín, experta en Empleo y Desarrollo Local y gestión de entidades de Economía Social. Forma parte del área de Economía Social y Solidaria de Economistas sin Fronteras.
Más información e inscripciones
Las siguientes sesiones de nuestro programa de Consolidación y Fortalecimiento de Entidades y Colectivos de Economía Social y Solidaria _CONSOLID_ES para este 2025 serán las siguientes:

Ya podéis inscribiros a las formaciones que queráis podáis asistir y reservad la plaza en este enlace.
Recordad que podéis consultar los materiales y formaciones de pasadas ediciones en nuestra red social El Nido y en nuestro canal de youtube.
Seguimos con nuestro programa de asesoramiento gratuito y personalizado Acompañ_ES VIS A VIS que podéis consultar en esta otra entrada.
1, 2, 3….Emprende otra vez!!
Vuelve una de las formaciones más esperadas por las personas que quieren poner en marcha una iniciativa emprendedora desde los principios de la Economía Social y Solidaria: Emprende 123.
Además, en esta ocasión será en formato on line para hacer más sencilla la asistencia.
La 1ª sesión será el martes 25 de febrero. Trabajaremos sobre la ESS y el CANVAS Social que permitirá el diseño y planificación de la idea de negocio.
La 2ª sesión será el jueves 27 de febrero. En este caso, se trabajará sobre el plan de viabilidad económico financiero.
Más información e inscripciones
Curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” (13ª edición)
Del 24 de febrero al 16 de marzo de 2025 llevaremos a cabo este curso on-line de 20 horas de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, en el que se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.
Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos.
Más información e inscripciones
¿Emprendemos juntas? ¡Seguimos adelante!
Tras el éxito de nuestras primeras sesiones, “¿Emprendemos juntas?” continúa como un espacio de asesoramiento gratuito para personas con proyectos de emprendimiento social y transformador.
La próxima sesión será el miércoles 26 de febrero, de 16:30 a 18:30.
Más información e inscripciones
Impacto social y ambiental de tu proyecto ¿Cómo medirlo y comunicarlo ?
El taller se impartirá el jueves 27 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom. En un mundo donde la sostenibilidad y la transparencia son cada vez más valoradas, medir y comunicar el impacto de tu emprendimiento es clave para fortalecer tu proyecto, generar confianza y abrir nuevas oportunidades.
Para ello contaremos con Cora Picasso, ingeniera industrial especializada en medición y gestión de impacto social (MGI) y análisis de datos.
Más información e inscripciones
Save the date: Otra economía está en marcha 2025

Ya tenemos fechas para la próxima edición de las jornadas “Otra economía está en marcha”: se celebrarán los días 28 y 29 de marzo en el Ateneo La Maliciosa de Madrid (C/Peñuelas 12). Próximamente publicaremos el programa con ponentes, títulos de sesiones y formatos, pero ya podéis reservar vuestra plaza.
Si eres estudiante universitaria/o y quieres venir a las jornadas recuerda que puedes obtener 1 ECTS. También habrá becas para estudiantes de fuera de Madrid.
Más información e inscripciones