Mesa redonda: Crisis financieras y bancarias

El 2 de octubre, a las 18:30, en la Sede del Colegio Vasco de Economistas, tendrá lugar esta mesa redonda en la que compartiremos visiones y explicaciones alternativas. Para ello contaremos con los siguientes ponentes: Jon Emaldi, Jose Luis Alzola y José Ángel Moreno. Coordinador del debate: Joseba Barandiaran, vicepresidente del Colegio Vasco de Economistas.
Más información e inscripciones
#CEPS octubre: Feminismo y emprendimiento, aliados para el cambio
El 4 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online a través de zoom, será nuestra próxima #CEPS (Comunidades de Emprendizaje), donde queremos presentar y revisar juntas el CANVAS con enfoque feminista y social. Esta herramienta nos permite diseñar proyectos que promocionen la igualdad desde sus entrañas. Para ello nos gustaría compartir este espacio de trabajo, mediante el debate y puesta en común del CANVAS con enfoque feminista y social.
Más información e inscripciones
Jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’
El 5 de octubre, en plena Semana de la Educación Financiera, desde Economistas sin Fronteras, como miembros del Observatorio de Cuentas de Pago Básicas, participaremos en esta jornada junto con una decena de organizaciones.
Durante el acto se realizará un recorrido que partirá de los testimonios de las personas afectadas, la divulgación de investigaciones y estudios sobre la protección de este derecho, las acciones realizadas hasta la fecha con entidades e instituciones así como la exposición de propuestas y compromisos requeridos. Con ello se busca lograr una imagen clara de la situación y que las propuestas permitan materializar el derecho, trascendiendo los marcos normativos para llegar a un acceso efectivo al disfrute del mismo.
La jornada se desarrollará de forma presencial y será accesible a través de streaming (se comunicará el canal a las personas inscritas a través del correo y en los días previos en difusión en RRSS).
Más información e inscripciones
Talleres “Finanzas para Mayores” en octubre 2023
Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de octubre. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.
-
Viernes 6: Centro de Mayores Móstoles.
-
Lunes 9: Centro de Mayores Alonso Cano.
-
Miércoles 11: Centro de Mayores Los Cármenes.
-
Martes 17: Centro de Mayores Sagasta.
-
Viernes 20: Centro de Mayores Getafe I.
-
Martes 24: Centro de Mayores Leganés II.
-
Viernes 27: Centro de Mayores San Blas.
Más información e inscripciones
Vuelven las #Píldoras Formativas. Economía Social y Solidaria: la vida antes que el capital
El 10 de octubre, a las 6 de la tarde, estaremos en Móstoles, en el Espacio Colaborativo La Atenea, hablando de Economía Social y Solidaria. El objetivo de esta formación es reflexionar y trabajar sobre las Economías Transformadoras y el concepto de Economía Social y Solidaria.
Más información e inscripciones
Planificación estratégica: diseñando el futuro de tu negocio
Este quinto y último taller del itinerario “Emprendiendo con Mirada Social III” se impartirá el jueves 19 de octubre de 17:30 a 19:30 a través de la plataforma Zoom. Las plazas son limitadas. En esta ocasión, vamos a trabajar la planificación estratégica en nuestros proyectos o ideas emprendedoras. Para ello contaremos con Maite Darceles Tife, consultora y socia de Hobest.
Más información e inscripciones
Ya puedes inscribirte en las IV Jornadas de la RedEFES

¡Ya están abiertas, hasta el 20 de octubre, las inscripciones para las IV Jornadas de la RedEFES! Si te dedicas a la educación económica y financiera crítica, o si eres docente de economía/finanzas/emprendimiento y tienes interés en empezar a aplicarla, te esperamos los días 10 y 11 de noviembre en Bilbao.
Más información e inscripciones
El día 24 nos vemos en Alcalá de HenarESS para hablar de Economía Social y Solidaria
Las píldoras formativas del proyecto Vivero de Microempresas se mueven por la Comunidad de Madrid y en esta ocasión nos vamos hasta Alcalá de Henares.
El 24 de octubre, a las 6 de la tarde, estaremos compartiendo saberes y experiencias con las compañeras de la Asociación Agua de Mayo con esta nueva píldora formativa del proyecto Vivero de Microempresas.
El objetivo de esta formación es reflexionar y trabajar sobre las Economías Transformadoras y el concepto de Economía Social y Solidaria, construyendo desde el colectivo.
Más información e inscripciones
[Píldora formativa] Procesos de selección y despido
El lunes 6 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En este caso nos centraremos en la gestión del personal de la entidad y concretamente en los despidos.
Para ello, contaremos con Juan Rubiño, licenciado en Derecho por la UNED y la Universidad de Málaga.
Más información e inscripciones
[Píldora formativa] Consejos para realizar un traspaso
El lunes 13 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato online, continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión nos centraremos en la manera de llevar a cabo un traspaso.
Para ello, contaremos con Lucía Sáez, cofundadora de Queserías Jaramera, Bióloga y Técnico de Producción Agroecológica.
Más información e inscripciones
4º edición del “Impulsing Financia”
El próximo 14 de noviembre, de 09:30 a 14:00 horas, en el International Lab de Madrid, nos encontraremos las entidades financieras de la economía social y la red de empresas y colectivos de la economía social, economía social y solidaria y tercer sector para conocer nuestro ecosistema financiero y sus oportunidades.
El “Impulsing Financia” nos permite profundizar en la financiación como herramienta para crear y escalar las iniciativas sociales. Conocer diferentes posibilidades y alternativas existentes: dificultades y casos reales. Durante el encuentro tendréis la oportunidad de exponer vuestro proyecto y recibir feedback por parte de personas expertas trabajadoras en entidades financieras. Simularemos una ronda de financiación. Conoceremos otros proyectos de Economía y Emprendimiento Social. Haremos red.
Más información e inscripciones