Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo_EsF_transparente.png

ActividadEsF Septiembre 2023

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Curso online sobre Finanzas Éticas y ESS

Después de un año de trabajo en el proyecto europeo You´conomy, que nos ha permitido trabajar y construir en colectivo con varias entidades europeas (las portuguesas APDES y ANIMAR, la organización griega DOCK, la entidad italiana Associazione Roma Respira, la Fundación Finanzas Éticas y la red europea RIPESS Europe) y con jóvenes de toda Europa, tenemos el placer de anunciaros que ya está listo el curso online, con el que pretendemos acercar las Finanzas Éticas y la ESS a las jóvenes.

Más información e inscripciones

 

Curso para el profesorado de economía IES/FP: “#DesafiandoLaCrisis: Por una economía que ponga la vida en el centro”

Del 15 de septiembre al 27 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de este curso, online y gratuito, para profesorado y futuro profesorado de IES y FP, con el objetivo de facilitar la labor del profesorado en la adaptación al nuevo currículo de la LOMLOE.

El curso, coorganizado por EsF, la UNED-Tudela, la Fundación Finanzas Éticas y FUHEM, y financiado por el Ayuntamiento de Madrid, tendrá 20 horas de duración, con 5 módulos que incluyen vídeos, una breve parte teórica y propuestas para implementar en el aula.

Más información e inscripciones

 

#CEPS de septiembre: “Feminismo y emprendimiento, aliados para el cambio”

El 20 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, en formato presencial en nuestra sede (Calle Calle Gaztambide, 50, Tienda de Comercio Justo de Setem), tendremos esta nueva #CEPS (nuestras Comunidades de Emprendizaje) en la que te presentaremos una herramienta para diseñar un proyecto que promocione la igualdad desde sus entrañas.

Más información e inscripciones

 

Escuela de Verano UNED-Tudela: “Construyendo alternativas económicas y sociales”

El 26 de septiembre, en formato online (en directo  o en diferido), tendrá lugar este curso de verano que, como todos los años, realiza la UNED de Tudela conjuntamente con EsF.

Reflexionaremos sobre el decrecimiento como contexto actual y los múltiples escenarios que se pueden dar para abordarlo y tratar de aterrizar escenarios en los que poder actuar, para superar el realismo capitalista desde el ecofeminismo, el cibercomunismo y la economía de mercado.

Más información e inscripciones

 

Curso online “Transversalizando la Agenda 2030 en la enseñanza universitaria”

Del 29 de septiembre al 13 de octubre de 2023, en formato online, EsF y la UNED de Tudela coorganizan este curso de formación de profesorado (PDI) y doctorandos sobre la importancia de la Agenda 2030 y cómo transversalizarla en la enseñanza e investigación universitaria.

El curso consta de 12 horas lectivas y se concederán 0,5 créditos ECTS.

Más información e inscripciones

 

Mesa redonda en Bilbao: “Crisis financieras y bancarias”

El 2 de octubre, de 18:30 a 20:00, en la sede del Colegio Vasco de Economistas de Bilbao, tendrá lugar esta mesa redonda en la que intentamos compartir diagnósticos, identificar las claves comunes en la gestación de distintas crisis bancarias y financieras, y en su desarrollo. Los partícipes en esta mesa redonda serán personas con muy diferentes experiencias y puntos de vista.

El objetivo es compartir visiones y explicaciones alternativas, de modo que el asistente pueda sacar sus conclusiones y su diagnóstico propio.

Más información e inscripciones

 

Jornadas para profesorado sobre Educación Económica y Financiera Crítica en Bilbao

Los días 10 y 11 de noviembre, en Bilbao, Finantzaz Haratago (la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas), acogerá la organización de las IV Jornadas Estatales de la RedEFES para analizar el contexto de la enseñanza de Economía y Emprendimiento en el sistema educativo y compartir alternativas para una educación económica, financiera y emprendedora crítica.

Más información e inscripciones

 

La exposición "Mujeres que replantean la economía", en Donosti

Con el objetivo de visibilizar distintas maneras de reconsiderar la economía desde puntos de vista que no acostumbramos a ver, así como el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento económico, os animamos a visitar esta exposición, que muestra desde una mirada feminista, las aportaciones que mujeres de diferentes tiempos, lugares y disciplinas hacen a la economía.

Durante los meses de septiembre y octubre estará en Gipuzkoa.

Más información

2. Nuevas publicaciones y recursos

Dossieres EsF n.º 50. Número especial: «La economía española ante una encrucijada crítica»

Dossieres EsF llega a su número 50, y queremos celebrarlo. Para ello, hemos realizado una selección de dieciséis de los artículos publicados a lo largo de estos más de doce años de vida. Esta selección comprende artículos que recuerdan problemas esenciales de nuestra economía (y de nuestra sociedad) que no deberían ser olvidados en las próximas elecciones generales. Estos artículos aportan elementos de reflexión para el presente y el futuro de nuestro país y constituyen un buen reflejo de lo que ha venido siendo nuestra publicación.

Más información y descarga del dossier

 

Informe de investigación sobre la conexión de la docencia universitaria de Economía con los retos socioeconómicos actuales

Este trabajo de investigación ha sido realizado por un equipo conformado por Elisabet Padial García, Alejandro David Duarte Sánchez, Salvador Méndez Vivas, Rafael Romero Hernández y Pablo Saralegui Díez por encargo de Economistas sin Fronteras en el marco del proyecto «Desafiando la crisis desde la Universidad: transformar la economía para una Agenda 2030 transformadora en tiempos de COVID».

El informe está disponible en nuestra web. Asimismo, también está disponible un Resumen Ejecutivo del informe.

Ver informe

Ver Resumen Ejecutivo

 

Materiales de apoyo para el profesorado de IES/FP

Comienza el nuevo curso 2023-2024 y el profesorado de IES / FP está a tope preparando sus clases. Desde Economistas sin Fronteras os recordamos que contamos con algunos materiales que pueden ser interesantes para las asignaturas vinculadas al emprendimiento y la economía.

Ver materiales

Colaboraciones en medios

La IA, una tecnología con tanto potencial como falsos mitos, por Jonathan Llamas Crespillo. Artículo publicado en elsaltodiario, 12 de julio, 2023

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

Píldoras sobre “Decrecimiento y Economía Feminista”

Ya están disponibles en el canal de Youtube de Economistas sin Fronteras los nuevos materiales sobre "Decrecimiento y Economía Feminista". Son un total de 10 vídeos cortos, cinco por cada temática.

Las píldoras de Decrecimiento forman parte de la ponencia de Eva García Sempere titulada "Decrecer para vivir. El decrecimiento como necesidad en el marco de la emergencia climática y la crisis ecosocial“. Las de Economía Feminista provienen de la presentación de Astrid Agenjo Calderón titulada "Sostener la vida: respuestas feministas en torno a la organización social de los cuidados en tiempos de crisis“.

Píldoras sobre decrecimiento:

- ¿Qué es el decrecimiento?

- Ecofascismos en contextos de crisis ecosocial

- Modelos urbanos sostenibles

- Movilidad sostenible y sus desafíos

- Retos del modelo agroalimentario

 

Píldoras Economía feminista:

- Poner en el centro la sostenibilidad de la vida

- Crisis de los cuidados

- Sistema económico dentro del sistema social y natural

- ¿Cómo nos organizamos para sostener la vida?

- ¿Qué es la economía política feminista?

 

VI Escuela de Verano:

- ¿Cómo debe cambiar la Universidad?

- Respuesta ecofeministas en tiempos de policrisis

- Economía Rosquilla

- Fin (¿?) del neoliberalismo

 

#Entrevistess: La Caperuza, quesería artesana y ganadería de pastoreo.

 

 

4. Noticias EsF

 

Participación en el VIII Simposio de Docentes EsenRED

El pasado 4 de julio acudimos al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín, Segovia, donde se estaba celebrando el VIII Simposio de Docentes EsenRed. En él participó profesorado de diferentes regiones del Estado español que, desde sus diferentes asignaturas, mostraron interés por incorporar temáticas relacionadas con la sostenibilidad en su docencia.

Nos invitaron a realizar un taller sobre Economía Circular, que nos permitió ahondar en esta propuesta y otras de la economía ecológica, así como reflexionar conjuntamente sobre el modelo económico actual y las transformaciones necesarias que nos permitan diseñar un sistema justo y sostenible.

Más información

 

VI Escuela de Verano de EsF

Entre el 11 y el 13 de julio tuvo lugar la VI edición de la Escuela de Verano de Economistas sin Fronteras. A través de cuatro charlas y dos talleres se abordaron múltiples temáticas y enfoques con el objetivo de ampliar nuestra perspectiva frente al desafío civilizatorio actual y las herramientas para hacerle frente.

Más información y vídeos de las sesiones

 

 

Hazte Activista de Economistas sin Fronteras

Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables. 

Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, la Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier aporte hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.

Si quieres construir un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía Justa, escríbenos a:

activistas@ecosfron.org 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín