XXIV edición del Ciclo de Cine-Foro #LaOtraActualidad
En la edición 2023 de nuestro ciclo de cine-foro, elegimos mayoritariamente películas dirigidas por mujeres. Entre ellas, proyectamos Cinco lobitos, y pudimos contemplar las cotidianas y fundamentales tareas de cuidados en las distintas etapas vitales de las personas, desde la más pronta infancia a la viejez. La mesa debate fue llevada a cabo por Magdalena Díaz Gorfinkiel de la UC3M, y sendas representantes de la asociación El Arenero y del Cohousing Bustarviejo.
XII Cine-foro La Otra Actualidad en Bilbao
Con motivo del 8M 2023 organizamos esta sesión en la que proyectaremos la película “A plein temps”. A continuación contamos con Leire Serrano, de Espacio Regadera, para dinamizar el coloquio sobre “Los cuidados, una carrera contrarreloj”.
Jornadas sobre Desigualdad y Justicia Global: Una Mirada desde las Economías Críticas
En estas jornadas reflexionamos sobre economía feminista y ecología social con Lucía Vicent, profesora en la UCM, y Luis González Reyes de Ecologistas en Acción–Garua.
Formaciones ESS:
Participación en la Escuela de Emprendedoras Juana Millán
Participamos un año más en la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, escuela virtual financiada por el Instituto de las Mujeres que ofrece formación, acompañamiento, espacios de encuentro y apoyo mutuo para emprendedoras que desean poner en marcha o consolidar proyectos empresariales. Desde EsF dinamizamos el módulo sobre “Viabilidad y sostenibilidad económicas. Planificar la economía”.
Talleres de educación financiera y banca digital dirigidos a mujeres
A lo largo de 2023 hemos realizado 19 talleres dirigidos a mujeres, en materia de Educación Financiera Crítica, y Banca ética y Finanzas Sostenibles. Si quieres conocer los resultados, pincha en el siguiente enlace.
Curso "Finanzas, ¿nosotras?/ Finantzetan ibili, gu?"
En Euskadi, en Marienea (la Casa de las Mujeres de Basauri), hemos impartido este curso sobre educación financiera desde una perspectiva feminista.
La realidad de la mujer en el entorno financiero
En marzo participamos en el webinar 8M: Mujer, pobreza y sobreendeudamiento organizado por ASUFIN, para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023. En el encuentro se abordó el papel de la mujer en el entorno financiero, centrando el debate particularmente en los problemas a los que se enfrenta, siempre desde una perspectiva amplia y diversa.
Proyecto Econos: finanzas para mayores
Se trata de talleres dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años. De las 27 sesiones realizadas, dos se organizaron en colaboración con Espacios de Igualdad. Los resultados del proyecto con datos desagregados por sexo puedes consultarlos aquí.
EsF Euskadi participamos en el encuentro de Mulisol Elkartea

En noviembre EsF Euskadi participamos en el encuentro de Mulisol Elkartea, que se organiza cada año para dar voz y rostro a las mujeres negras en Euskadi. Este año el encuentro giraba en torno a la independencia económica como elemento clave para la emancipación de las mujeres y la lucha por la igualdad. Más de 25 mujeres se reunieron ese día para escuchar y debatir sobre este tema.
Participamos en el VIII Congreso de Economía Feminista
EsF Euskadi realizamos un taller de reflexión en torno al impacto sobre las mujeres de la digitalización de los servicios públicos. Aquí puedes leer un resumen del taller.
Exposición "Mujeres que replantean la economía"
Con el objetivo de visibilizar distintas maneras de reconsiderar la economía desde puntos de vista que no acostumbramos a ver, así como el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento económico, hemos creado esta exposición que muestra, desde una mirada feminista, las aportaciones que mujeres de diferentes tiempos, lugares y disciplinas hacen a la economía.
La exposición ha estado de tour por distintas universidades del País Vasco durante el curso 2022-2023 y continúa en este curso 2023-2024. En noviembre salió de Euskadi para montarse en la Universidad de Alcalá de Henares.
Consulta aquí el calendario de la exposición