En este boletín encontrarás la siguiente información:
-
Próximas actividades
-
Nuevas publicaciones y recursos
-
Actividades realizadas
-
Noticias de EsF
(Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)
|
|
Empezamos el 2023 con la E, de Emprende 1,2,3
Desde Economistas sin Fronteras nos alegra anunciar una nueva edición, la XVII, del proyecto Vivero de Microempresas. Desde este proyecto queremos apoyar la creación de iniciativas emprendedoras que tiendan a fomentar relaciones de producción, distribución, consumo, y financiación justas desde lo local, basadas en igualdad, participación democrática, inteligencia colectiva, reciprocidad , cooperación y ecología. Una de las actividades de este proyecto es el itinerario formativo Emprende 1,2,3, al que puedes inscribirte gratuitamente.
La primera sesión es el miércoles 18 de enero, de 10 a 12 h. En la misma se trabajará con el CANVAS social que permitirá el diseño y planificación de la idea de negocio.
La segunda sesión tendrá lugar el miércoles 25 de enero, de 10 a 12 h. En este caso, se trabajará sobre el plan de viabilidad económico financiero.
Ambas sesiones serán en formato online vía zoom.
Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa.
Más información e inscripciones
Jornada para profesorado: #DesafiandoLaCrisis desde los IES

El sábado 21 de enero tendrá lugar esta jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas, que será el broche de cierre a más de un año de trabajo junto a Fundación Finanzas Éticas en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las crisis.
La jornada está dirigida en especial a profesorado de economía, emprendimiento o FOL pero también para el de valores, filosofía o historia.
Más información e inscripciones
[Píldora formativa] Comenzamos el año hablando sobre transformación de empresas

El lunes 30 de enero de 10:00 a 12:00 horas continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. Hablaremos un poco más sobre formas jurídicas. Para ello, contaremos con Teresa Fernández, socia integrante de la cooperativa AQUO.
Más información e inscripciones
|
|
Dossieres EsF, 48: “Nuevos modelos de empresa y democracia económica”
Eeste nuevo dossier de Economistas sin Fronteras, en colaboración con la Plataforma por la Democracia Económica, ha sido coordinado por José Ángel Moreno Izquierdo e Ignacio Muro Benayas.
En él se profundiza en distintos aspectos del necesario cambio de paradigma empresarial “que posibilite avanzar hacia empresas más respetuosas con los derechos de todos los actores que participan en su actividad y se ven significativamente afectados por ella y que, al tiempo, demuestren realmente un compromiso auténtico con el largo plazo, con la sostenibilidad ambiental y con la responsabilidad social”.
Mas información y descarga del dossier
Kit de herramientas de emprendimiento social y solidario

El objetivo de esta nueva edición del Kit es facilitar las claves y herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos de emprendimiento, bajo el prisma de la economía social y solidaria.
Estas herramientas han sido seleccionadas a partir del diagnóstico que realizamos tras la atención a personas usuarias con interés y necesidad de emprender dentro de la Economía Social y Solidaria.
Más información y descarga del kit de herramientas
Nuevo número de “La sartén por el mango”
En este nuevo número podrás disfrutar de interesantes artículos sobre la inflación (Asier Arbizu), periodismo y mundo laboral (Rocío Fuentes) y consumismo como cuestión social (Julia Esteve)
La sartén por el mango es una revista de creación colectiva en la que escribimos sobre economía y derechos humanos, feminismos, ecología y equidad, bajo la coordinación de Economistas sin Fronteras y Pandora Mirabilia.
Más información y consulta de la revista
La información no financiera aplicando los estándares GRI, 2022

Este nuevo estudio, realizado en 2022 con información del año 2021, tiene como principal objetivo mostrar cómo las empresas españolas están reportando conforme a la ley 11/2018, de 28 de diciembre, en el segundo año desde su vigencia, atendiendo a los indicadores GRI (Global Reporting Initiative)
Más información y descarga del estudio
#EntrevistESS
La Corriente es una cooperativa madrileña que comercializa energía 100% renovable y, además, presta otros servicios, como la instalación de proyectos de autoconsumo fotovoltaico tanto individual como colectivo.
Recientemente tuvimos la oportunidad de conversar con Vanessa, responsable de Comunicación y Marketing de la entidad.
Más información y entrevista
Colaboraciones en medios
-
Madrid sin Fronteras 17.12.2022: Mario Rísquez nos habla, en nuestra columna mensual, de cómo nuestro salario no es solo el directo, el que recibimos cada mes, sino que también abarca otros conceptos como es el caso de los servicios públicos y que influyen en que nuestra calidad de vida sea mejor o peor.
Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube
|
|
3. Actividades realizadas
|
|
Continuamos avanzando en el proyecto europeo sobre finanzas éticas Youconomy
El proyecto You’Conomy, coliderado por Economistas sin Fronteras y la Fundación Finanzas Éticas, junto a otras organizaciones portuguesas, griegas e italianas y la red RIPESS Europe, y financiado por la Comisión Europea, inició el desarrollo de su producto final: el curso online sobre Finanzas Éticas y Economía Solidaria dirigido a jóvenes. Después de mapear iniciativas en los cuatro países del consorcio (Portugal, Italia, Grecia, España) actualmente se están elaborando los módulos, aprovechando la experiencia de las entidades socias en el área y el intercambio de conocimientos entre organizaciones.
Más información
Como fue la XXIII edición del ciclo de cine la otra actualidad

Durante los días 3, 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre tuvo lugar nuestro segundo cine presencial tras la pandemia y ha sido muy agradable ver como las personas han vuelto al cine.
A las sesiones matutinas han asistido 398 alumnos y alumnas y 19 docentes de diferentes IES de Madrid y por la tarde un total de 690 personas.
Más información
Dos nuevas iniciativas educativas entorno a la sostenibilidad
El 15 de diciembre, en la Universidad de Deusto (Bilbao), participamos en el acto en el que UnETXEA dio a conocer a las más de 40 entidades allí presentes (organizaciones educativas, instituciones publicas, ONGs, asociaciones civicas, fundaciones privadas, etc) dos iniciativas para promover una red de trabajo entorno a la educación en sostenibilidad: Factoria 4.7 y RCE Basque Country-Navarre, RED de organizaciones, entre las que se encuentra EsF-Euskadi, que colaboran en el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible, formando parte del Programa de Acción Global de la UNESCO para acelerar las soluciones sostenibles a nivel local. Y se centra en trasladarlas al contexto de Euskal Herria.
Más información
Resultados de los talleres del “Proyecto Econos” 2022
A lo largo de 2022 hemos realizado 20 talleres dirigidos a personas mayores de 60, en materia de banca digital.
Si trabajas en un centro de día, asociación o cualquier otra entidad que desarrolle actividades dirigidas a personas mayores de 60 años y tienes interés en estos talleres, puedes escribirnos a: econos@ecosfron.org
Consultar resultados
Resultados de los talleres de “Educación Financiera para mujeres” 2022
En 2022 hemos realizado 20 talleres dirigidos a mujeres, en materia de Educación Financiera Crítica, y Banca ética y Finanzas Sostenibles.
Consultar resultados
Resultados de los talleres RSC y consumo responsable en 2022
Con el objetivo de sensibilizar en materia de responsabilidad social corporativa y consumo responsable en institutos y colegios, hemos realizado 25 talleres a lo largo de 2022.
Si eres profesor/a de instituto, colegio o universidad y tienes interés en que acudamos a tus clases, puedes escribirnos a: gloria.gonzalez@ecosfron.org – oscar.sierra@ecosfron.org
Consultar resultados
|
|
4. Noticias EsF
Conoce “El Nido”, nuestra nueva plataforma virtual de emprendimiento social y sostenible
El Nido es una plataforma virtual abierta de emprendimiento social y sostenible creada por Economistas sin Fronteras para poner en contacto agentes, personas y entidades que buscan desarrollar su actividad, emprender y colaborar desde un enfoque de la Economía Social y Solidaria. Además, encontrarás herramientas e información de utilidad para iniciar o consolidar tu entidad, colectivo o empresa de Economía Social y Solidaria.
Más información y acceso a la Plataforma
Consulta el repositorio de materiales de economía para profesorado de IES

Desde EsF llevamos mucho tiempo trabajando con profesorado de IES y FP y hemos decidido lanzar un repositorio de materiales de economía y empresa para que los/las docentes tengan a su disposición materiales que puedan emplear en el aula promoviendo una economía que ponga la vida en el centro.
Los materiales han sido elaborados por Economistas sin Fronteras y Finanzas Éticas. En los próximos meses se irá completando con más contenidos.
Más información y acceso al repositorio
|
|
|
|