Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo_EsF_transparente.png

ActividadEsF

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Próximos talleres de Educación Financiera Crítica para mujeres

Dirigidos a mujeres que vivan en Madrid, en distintos formatos (presencial, online y mixto) y totalmente gratuitos. Aquí van las temáticas, horarios y los Espacios de Igualdad a los que puedes llamar para apuntarte.

Educación financiera básica, planificación y derechos como consumidora

– Espacio de Igualdad Ana Orantes: martes 13 de junio, de 17:00 a 18:30 h.

– Espacio de Igualdad Clara Campoamor: martes 20 de junio, de 10:30 a 12:00 h.

Banca ética y finanzas sostenibles

– Espacio de Igualdad Dulce Chacón: lunes 12 de junio, de 10:30 a 12:00 h.

– Espacio de Igualdad Ana Orantes: martes 27 de junio , de 17:00 a 18:30 h.

Más información e inscripciones

 

Claves para la economía cotidiana de tu proyecto

El 14 de junio tendrá lugar, a través de la plataforma Zoom, el tercer taller del itinerario “Emprendiendo con Mirada Social III”. En esta ocasión vamos a trabajar la economía cotidiana de los proyectos. Para ello, contaremos  con Pablo Ruiz de la Asociación La Tercera Pata.

Más información e inscripciones


 

Nueva #CEPS: “TrámitESS para emprender”

El miércoles 14 de junio tenemos una nueva “Comunidad de Emprendizaje Social” en la que trabajaremos de manera sencilla y práctica, los trámites necesarios que debemos realizar para constituir una entidad de la Economía Social y Solidaria.

Para ello volvemos a la presencialidad, en nuestro local de Madrid. Plazas limitadas por aforo.

Más información e inscripciones

 

Nuevo Impulsing Rural COLABORACION_ESS

Por fin podemos anunciaros un nuevo Impulsing Rural, organizado junto a las compañeras del Mercado Social de Madrid, el próximo 15 de junio en Bustarviejo.

El objetivo de este encuentro es el de reforzar y trabajar nuevas COLABORACION_ESS entre entidades de la Economía Social y Solidaria en la Sierra de Madrid. Queremos salir de la ciudad y conocer qué se está haciendo desde los municipios de la sierra en relación a la Economía Social y Solidaria. Aprender y compartir de estas entidades para conectarnos, visibilizar y colaborar.

Más información e inscripciones


 

Píldora formativa "Consejos prácticos de gestión logística y transporte"

El 26 de junio seguimos con nuestras píldoras formativas orientadas a la consolidación de empresas, a través de la plataforma Zoom

Algunos temas que se abordarán en la sesión son: Empaquetado o packaging y maestro de producto. Cálculo volumétrico; Herramientas y gestores online; Conocimiento de redes logísticas, alianzas y negociación de tarifas.

Más información e inscripciones

 

Curso de Verano UNED y EsF: “Alternativas reales: avances y desafíos de las economías transformadoras en un contexto de crisis ecosocial”

Del 26 al 28 de junio realizamos este curso en Guadalajara y online, orientado a dar a conocer los principales contextos de acción, deseos y desafíos de dichas iniciativas sociales que actualmente desarrollan propuestas alternativas y prácticas frente a los desajustes socioeconómicos y ecoambientales.

Más información e inscripciones

 

[VIS A VIS] Asesoramiento A y CON entidades de Economía Social y Solidaria

Os presentamos el nuevo programa “VIS A VIS de acompañamiento”, destinado a entidades y empresas de la Economía Social y Solidaria de todos los territorios del Estado español.

Esta convocatoria está dirigida a aquellas entidades, colectivos o empresas que necesitéis un pequeño apoyo en aspectos relacionado con vuestro proyecto/empresa o entidad. Con este apoyo se quiere profesionalizar e introducir mejoras en la gestión empresarial de dichas entidades, compartiendo con ellas herramientas, programas información y prácticas útiles a implementar.

Entre todas las solicitudes se seleccionarán 9 proyectos para participar en el programa.

El plazo para presentar las solicitudes acaba el 27 de junio a las 18:00 horas (GT+2).

Más información y solicitudes

 

VI edición de la Escuela de Verano de EsF

Del 11 al 13 de julio de 2023 vuelve la Escuela de Verano de EsF en Madrid, en su VI edición, en la que contaremos con personas de la academia y de movimientos y colectivos sociales para reflexionar sobre otras formas de entender y hacer economía. En esta edición, el eje vertebrador será el desafío civilizatorio actual que afrontamos debido al contexto de policrisis sistémicas e interconectadas.

La inscripción es gratuita e incluye los costes de desplazamiento, alojamiento y manutención para estudiantes y docentes universitarios de fuera de Madrid.

Más información e inscripciones

 

Curso de verano “Economía Crítica en Acción para afrontar los problemas que provoca el capitalismo”

Los días 17 y 18 de Julio, organizado por EsF Euskadi y UPV, tendrá lugar este curso de verano, en Bilbao y on-line.

El curso propone un espacio de diálogo reflexivo en el que se puedan confrontar distintas perspectivas de manera constructiva, con el objetivo práctico de buscar nuevos horizontes de transformación social que consideren la complejidad de los problemas que enfrentamos como sociedad.

Existe la posibilidad de obtener becas de transporte y alojamiento gratuito.

Más información e inscripciones

 

Curso de verano “Economía, sociedad, empresa: alternativas críticas al sistema ortodoxo”

Los días 20 y 21 de julio tendrá lugar este curso en Bilbao, con la posibilidad también de seguirlo online.

Dirigido por Economistas sin Fronteras, el curso teórico-práctico ofrecerá al alumnado universitario, profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Universidad, así como a cualquier persona interesada, herramientas para analizar la complejidad de nuestra época con la finalizad de comprender las principales dinámicas, retos e invisibilizaciones de la estructura económica mundial, y para reflexionar críticamente sobre sus impactos y alternativas, realizando un recorrido por las principales teorías, propuestas y debates abiertos en la actualidad.

Posibilidad de beca para estudiantes: matrícula, transporte y alojamiento

Más información

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Nueva edición de “Aprendizajes sobre el acompañamiento de personas emprendedoras migrantes en Euskadi”

 

En esta nueva edición, hemos incluido las aportaciones de la entidad "Mujeres Supervivientes a la Violencia de Género: Desde el Sur Construyendo la Igualdad (MS).

Ver y descargar la publicación


 

Vídeo de la presentación del dossier “Desafíos de la digitalización del sistema financiero”

El 22 de mayo tuvo lugar, en Afi Escuela la presentación de nuestro último número de Dossieres EsF, dedicado al análisis de las oportunidades y riesgos asociados a la digitalización financiera.

El dossier ha sido coordinado por José Manuel Amor (socio de Afi) y Marta de la Cuesta (catedrática de Economía Aplicada de la UNED y patrona fundadora de EsF).

Esta presentación fue organizada conjuntamente por Economistas sin Fronteras y Analistas Financieros Internacionales (Afi)

Ver vídeo

Leyendo la economía con gafas críticas

En este blog queremos descifrar y comprender a través de los libros el sistema económico actual, desde una perspectiva crítica y con la mirada puesta en la promoción y construcción de alternativas económicas más justas, solidarias y sostenibles.

Reseña del mes:

Más difícil todavía. Ésta no es una crisis cualquiera: la economía mundial puede colapsar y debemos prepararnos para ello, de Juan Torres López. Autor de la reseña: Carlos Lazaro

Colaboraciones en medios

El dumping fiscal o cómo acabar todos más pobres, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en Público, 5 de mayo, 2023

Madrid sin Fronteras 20.05.2023. En nuestra columna mensual hablamos de la exclusión financiera de buena parte de la población por el cambio de modelo de la banca.

Somos seres sociales y necesitamos red, por Patricia Millán. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 24 de mayo, 2023.

Proyecto Econos: Finanzas para mayores, artículo publicado en Diario Responsable, el 25 de mayo, escrito por nuestra compañera Leticia Timón.

¿Es posible una Europa Social?, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en lahoradigital.com, 30 de mayo 2023.

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

[Píldora formativa 2x02] Búsqueda y presentación de subvenciones

[Píldora formativa 2x03] Gestión económica y contabilidad práctica

Jornadas Otra Economía Está en Marcha 2023:

#OEM23 - Valores para imaginar horizontes y futuros postcapitalistas

#OEM23 - Debate sobre propuestas económicas postcapitalistas

4. Noticias EsF

Jornadas “Desigualdad y Justicia Global: Una Mirada desde las Economías Críticas”

El pasado 27 de marzo tuvieron lugar estas jornadas, realizadas por la UCM y Economistas sin Fronteras. Os dejamos el video sobre la sesión de Justicia fiscal y ambiental.

Más información y vídeo de las jornadas

 

Así fue el II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas

Del 24 al 26 de abril de 2023, desde la red Finantzaz Haratago, a la que pertenece EsF Euskadi, organizamos el II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas, en Bilbao y Donostia y a través de streaming.

Más información y vídeo resumen

 

Resumen de las Jornadas “Otra Economía está en Marcha”

Los días 14 y 15 de abril Economistas sin Fronteras organizó la IX edición de las jornadas #OtraEconomíaEstáEnMarcha, el espacio de encuentro, reflexión colectiva, diálogo y debate entre personas que, desde un enfoque crítico, apuestan por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta. Las jornadas de este año se articularon en torno a la necesidad de diseñar colectivamente imaginarios deseables de futuros postcapitalistas y de buscar modelos alternativos para construir un mundo más justo y sostenible.

Más información y vídeos de las jornadas

 

Finalizan los talleres formativos en Barrios Productores

El pasado mes de abril estuvimos colaborando desde el Área de Economía Social y Solidaria con la primera edición de Barrios Productores, programa puesto en marcha por el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo fomentar la economía verde de los barrios y la generación de empleo a partir de la agricultura urbana.

Nuestra colaboración se desarrolló como docentes dentro del programa formativo.

Más información

 

Participamos en el Seminario “Incubación de emprendimientos e Incubación de procesos en Economía Popular, Social y Solidaria”

Desde el Programa Universitario de Incubación Social (SEU, UNQ), el equipo de Investigación-Acción Participativa y el Observatorio del Sur CREES de la Economía Social y Solidaria (DEyA, UNQ), nos invitaron a participar en su primer encuentro, “Emprendimientos y circuitos socioeconómicos de la Economía Popular, Social y Solidaria: definiciones, estrategias y metodologías de abordaje. Reflexión a partir de experiencias en territorio”.

Durante la exposición presentamos nuestros itinerarios formativos y acompañamiento en materia de emprendimiento como herramienta de transformación social, así como la plataforma el Nido y nuestras herramientas.

Más información

 

Participamos en el curso “Emprende poniendo la vida en el centro”

El 11 de mayo participamos en este curso organizado y dinamizado por Ana Guerrero Alonso, directora y fundadora de Dicha & Hecho. En él se presentó otra forma de emprender desde la mirada ecofeminista y la Economía Social y Solidaria, reforzando la necesidad de generar alianzas y colaboraciones en toda la vida del emprendimiento.

Más información

 

Finalización del seminario «Marx, hoy»

El 16 de mayo concluyó el seminario, organizado por Economistas sin Fronteras, “Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo”, impartido por Carlos Berzosa Alonso Martínez, catedrático emérito de Economía Aplicada, rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid y socio de Economistas sin Fronteras.

Durante ocho sesiones hemos realizado un recorrido por toda la producción multidisciplinar intelectual de Karl Marx.

Más información

 

Presentamos el “Proyecto You´conomy” y el curso online sobre Finanzas Éticas en la Escuela de Activismo Económico

El 18 de mayo tuvimos la oportunidad de compartir con el alumnado de la Escuela de Activismo Económico la presentación del proyecto You´conomy y del curso online que hemos elaborado a lo largo de dicho proyecto, que ya está disponible en la versión en inglés. A principios de junio tendremos lista la versión en castellano y en el resto de idiomas (portugués, griego e italiano) de las entidades participantes.

Más información

 

Curso “Transversalizando la Agenda 2030” en la UCM

Los días 18 y 23 de mayo se ha desarrollado en la Universidad Complutense de Madrid este curso, organizado por Economistas sin Fronteras e impartido por Ignacio Martínez Martínez, Natalia Millán Acevedo y Víctor Alonso Rocafort.

Más información

 

Participamos en la Jornada sobre Innovación Social en el Vivero de San Blas

El 29 de mayo participamos como ponentes en las Jornadas organizadas por el Vivero de Empresas de San Blas, sobre Innovación y Emprendimiento Social, llamadas “Innovación Social: presente y futuro”.

Más información

 

Último paseo del curso con el Laboratorio de Acciones Innovadoras para la Juventud Emprendedora

Este año hemos incluido dentro de la IV Edición del Laboratorio los paseos vivenciales como novedad y han sido todo un éxito.

El objetivo de esta actividad ha sido dar a conocer a las jóvenes experiencias reales sobre Economía Social y Solidaria de su barrio o municipio. Los paseos forman parte de un itinerario formativo en el que previamente se han trabajado conceptos de la ESS de manera teórica.

Más información

 

Un año más participamos en la Escuela de Emprendedoras Juana Millán

Se trata una escuela virtual financiada por el Instituto de las Mujeres que ofrece formación, acompañamiento, espacios de encuentro y apoyo mutuo para emprendedoras que desean poner en marcha o consolidar proyectos empresariales.

Ddesde EsF dinamizamos el módulo “Viabilidad y sostenibilidad económicas. Planificar la economía”. También, participamos realizando asesorías de acompañamiento en materia de viabilidad y sostenibilidad económica a los proyectos que participan de la formación.

Más información

 

Continuamos con la formación y acompañamiento junto a la Fundación Daniel y Nina Carasso

Desde el área de Economía Social y Solidaria de EsF, acompañamos y asesoramos a los proyectos que participan en la Fundación. Los mismos son del ámbito de la alimentación sostenible, cultura y arte ciudadano. 

Desde EsF realizamos píldoras formativas especificas de acuerdo a las necesidades detectadas, abordando temas de gestión económico financiera, formas jurídicas, entre otras. El proceso de acompañamiento y asesoramiento se caracteriza por ser individual y de planificación entre las partes. Dentro de esta colaboración, se tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas, asegurando su sostenibilidad.

Más información

 

Exposición "Mujeres que replantean la economía" en Donostia

Nuestra Expo "Mujeres que Replantean la Economía" estará hasta finales de septiembre en la facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en Donostia.

Más información
 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín