Logo Economistas sin Fronteras

ActividadEsF Enero 2022

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, had clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Actividades realizadas en diciembre de 2021

  3. Publicaciones

  4. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, had clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres de Finanzas para mayores

Durante este nuevo año 2022 continuamos con nuestro Proyecto Econos. Finanzas para mayores, dirigido a mayores de 60 años, en el que mediante talleres de un máximo de 10 personas, aprendemos a utilizar la banca online de una manera fácil, divertida y segura. Los próximos talleres en Madrid son los siguientes:

  • Miércoles 12 enero: Universidad Popular Carmen de Michelena – Tres Cantos. Horario: de 16:00 a 18:00 h.
  • Miércoles 19 enero: Centro de Mayores Villaverde. Horario: de 10:00 a 13:00 h.
  • Lunes 24 enero: Centro de Mayores Villaverde. Horario: de 10:00 a 13:00 h.
  • Martes 25 enero: Centro de Mayores Alonso Heredia. Horario: de 10:00 a 13:00 h.
  • Miércoles 26 enero: Centro de Mayores Fuenlabrada. Horario: de 10:00 a 13:00 h.
  • Lunes 31 enero: Centro de Mayores Embajadores. Horario: de 10:00 a 13:00 h.
+info e inscripciones

Talleres Educación Financiera Crítica para mujeres – enero

 

El 21 y el 28 de enero tendrán lugar los próximos talleres de Educación Financiera Crítica en el Espacio de Igualdad María Zambrano. Dirigidos a mujeres que vivan en Madrid, totalmente gratuitos y en formato mixto: presencial y online.

+info e inscripciones

#TendiendoPuentes: 1er encuentro entre emprendedoras extranjeras, empresas e instituciones

Este encuentro, que tendrá lugar el 27 de enero en el Ekonopolo de Bilbao, tiene como objetivo ser un espacio de encuentro y diálogo para el conocimiento mutuo y el fomento del tejido socioeconómico local a través de la construcción de relaciones horizontales, reconociendo la igualdad y la interculturalidad como principios básicos que deseamos para nuestra sociedad.

+info e inscripciones

Curso Intersemestral en Deusto Donostia “Otra Economía está en Marcha” 2022

Del 31 de enero al 4 de febrero vuelve una nueva edición de este curso en el Campus de Donostia de la Universidad de Deusto.

En él, impartiremos cinco sesiones formativas, de 2h cada una, en las que trabajar las consecuencias del sistema económico actual y algunas alternativas para reconducirlo hacia la sostenibilidad medioambiental y la transformación social.

La formación será presencial. La inscripción es gratuita, hasta el 16 de enero. No es necesario ser alumna/o de la Universidad de Deusto para participar en este curso, pero si lo eres podrás obtener un crédito ECTS.

+info e inscripciones

2. Actividades realizadas en Diciembre 2021

Jornadas “Los testigos incómodos, la lucha por la verdad”

Los días 30 de noviembre y 2 de diciembre, EsF Euskadi participó en estas Jornadas, organizadas por la Dirección de Cooperación Internacional de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Crónica de las Jornadas y podcast

Reportaje: «De Wall Street a Perosillo»

El 10 de diciembre nuestro compañero Óscar Sierra, miembro del equipo de RSC e inversiones éticas, participó en el programa radiofónico “Más de Uno Segovia”, en un reportaje que muestra la creciente tendencia en el mundo bancario por los fondos sostenibles.

+info y podcast

Jornada con las agencias de desarrollo de Euskadi en el EKONOPOLO

El viernes 3 de diciembre EsF Euskadi partició en una jornada organizada por Garapen, Bilbao Ekintza, Economistas sin Fronteras y REAS Euskadi, en la que se dieron varias intervenciones sobre emprendimiento y se realizaron visitas por distintos espacios del proyecto del EKONOPOLO.

+info y vídeos

Visitas a KoopSF34 del centro Botikazar

Durante el mes de diciembre varios grupos de alumnado del centro Botikazar de Deusto visitaron el espacio de coworking a la africana Koop SF34, en el que conocieron las iniciativas de autoempleo que se realizan en este espacio y hablamos sobre la discriminación todavía existente hacia el colectivo de personas migrantes que reclaman una igualdad de oportunidades real.

XI Cine-foro: La Otra Actualidad, en Bilbao

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 14 de diciembre tuvo lugar en el CineClub FAS de Bilbao la proyección de la película “Nuevo Orden”, tras la cual se realizó un coloquio con José Ramón Mariño, miembro de ATTAC Bizkaia

+info

Coloquio sobre “Europa, Pandemia y Crisis económica”

El viernes 26 de noviembre se presentó el número 43 de Dossieres EsF “Europa, pandemia y crisis económica” donde se reflexionó sobre la naturaleza de la crisis -económica, pero también social, ecológica e institucional- abierta por la pandemia y sobre las políticas que las instituciones comunitarias han arbitrado.

+info y vídeo del coloquio

3. Publicaciones

Dossieres EsF nº 44: “La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta”

La COVID-19 ha tenido efectos globales tan disruptivos desde el punto de vista social y económico que se justifica la publicación de este nuevo dossier de Economistas sin Fronteras. La pandemia ha incidido sobre tendencias, debates y propuestas políticas que en muchos casos ya estaban presentes, pero que se aceleran o adquieren nuevas dimensiones.

Este dossier, correspondiente al Invierno de 2022, ha sido coordinado por Jordi Roca Jusmet (Universidad de Barcelona)

 

Índice y descarga del dossier

Nuevo número de la revista online “La sartén por el mango”

La sartén por el mango es una revista de creación colectiva en la que escribimos sobre economía y derechos humanos, feminismos, ecología y equidad.

En esta nueva edición podrás disfrutar de interesantes artículos en las tres secciones de la revista: Las grietas, Una mirada global y Alternativas.

Ver la revista

Conoce todas las #EntrevistESS

Si queréis conocer los entresijos de las empresas de Economía Social y Solidaria, os compartimos esta sección de nuestra web, que nos permite conocer y aprender cómo gestionar, organizar y llevar a cabo un emprendimiento con impacto positivo en la comunidad, en diferentes ámbitos de la economía. 

EntrevistESS

Colaboraciones en medios

Una visión crítica de los consensos implícitos en innovación, por Luis Baratas González. Artículo publicado en eldiario.es, 7 de diciembre, 2021

Madrid sin Fronteras 18.12.2021. Columna radiofónica de Daniela Sansón, en la que reflexiona sobre la desigualdad que nos dejan casi dos años de pandemia y que afecta especialmente a las mujeres .

Desigualdad económica y violencia contra las mujeres, por Daniela Sanson. Artículo publicado en El Salto, 16 de diciembre, 2021

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube:

Píldora formativa: Descubre la herramienta de umbral de rentabilidad

Jornadas Otra(s) forma(s) de medir la economía y la empresa:

  • Jornada 1: Otra forma de medir la economía.

  • Jornada 2: Otra forma de medir la empresa.

4. Noticias de EsF

Manifiesto de la Plataforma contra la Exclusión Financiera

Este manifiesto denuncia el acentuado proceso de concentración en el sector bancario en nuestro país, que ha producido una disminución de personal y oficinas que afectan al servicio, no solo, aunque fundamentalmente en el entorno de la España vaciada. A ello se suma la pérdida de competencia en el sector, lo que facilita un peor trato al cliente y con condiciones cada vez más costosas en comisiones y servicios.

Economistas sin Fronteras, como miembro de la Plataforma por una Banca Pública, apoya este manifiesto.

Leer manifiesto

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín