Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
Logo EsF

ActividadEsF Septiembre 2025

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Talleres Finanzas para Mayores en septiembre

 

Este es el calendario de los próximos talleres del Proyecto Econos: Finanzas para mayores para el mes de septiembre en la Comunidad de Madrid. Dirigidos a personas mayores de 60 años, totalmente gratuitos y presenciales. Plazas limitadas, máximo 10 asistentes a cada taller. Horario: de 10:30 a 13:30 h.

  • Miércoles 10 Espacio de Igualdad Ana Orantes

  • Martes 16 Espacio de Igualdad Elena Arnedo

  • Viernes 19 Centro de Mayores Alcorcón

  • Lunes 22 Centro de Mayores Pinto

  • Martes 23 Centro de Mayores Alonso Heredia

  • Miércoles 24 Centro de Mayores Real Sitio de Aranjuez

  • Viernes 26 Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal

  • Martes 30 Espacio de Igualdad Gloria Fuertes

Si quieres asistir a alguno de ellos, contacta directamente con el centro para reservar tu plaza.

Más información


Vuelve 1, 2, 3… Emprende otra vez

Los días 17 y 24 de septiembre, de 10:00 a 13:30 h, Economistas sin Fronteras y Taller de Solidaridad organizamos esta formación presencial y gratuita dirigida a personas emprendedoras o que estén valorando iniciar un proyecto.

Un espacio colectivo para reflexionar, compartir y adquirir herramientas clave para emprender de forma más consciente, sostenible y transformadora. 

Lugar: Espacio SETEM C/ Gaztambide 50, Madrid

Plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente

Más información e inscripciones


Agenda de actividades del Vivero de Microempresas, 4º Trimestre

En septiembre retomamos con ganas e ilusión nuestras actividades de fortalecimiento de vuestras empresas y colectivos de Economía Social y Solidaria. Aquí tenéis muestra agenda de inicio de curso:

Más información e inscripciones


¿Puede una idea mejorar un lugar? Conoce la Franquicia Social


El viernes 19 de septiembre, te invitamos a participar en un evento único en Madrid, donde presentaremos el modelo de franquicia social del proyecto MIGRATIO, una iniciativa que transforma oportunidades de negocio validadas en proyectos reales liderados por personas migrantes, con acompañamiento integral y enfoque comunitario.

Más información e inscripciones


Este otoño, aprendemos a transformar: tres cursos online con la UNED de Tudela

Este otoño volvemos a colaborar con la UNED de Tudela para ofrecer tres propuestas formativas que abordan, desde distintas perspectivas y formatos, los retos del momento actual.

Estos cursos están dirigidos tanto a la comunidad universitaria como a cualquier persona interesada en comprender mejor el mundo en que vivimos y cómo actuar para transformarlo. Todos ellos son en formato online y pueden seguirse en directo o en diferido, facilitando así la participación desde cualquier lugar y en cualquier momento.

  • Curso de verano “Acelerar la desintegración: crisis, neoliberalismo y ascenso de los extremismos”

24 de septiembre de 2025, de 9:00 a 13:30 h.

Modalidad online (en directo y en diferido).

Una jornada para abordar las causas estructurales de la actual policrisis global —económica, ecológica, política y social—, analizando cómo el modelo neoliberal ha contribuido a debilitar el Estado, mercantilizar derechos y concentrar el poder económico en pocas manos.

 

  • Curso “Transversalizando la Agenda 2030 en la enseñanza universitaria”

Del 3 al 17 de octubre de 2025.

Modalidad online.

Este curso está especialmente dirigido a profesorado universitario y personal investigador del ámbito académico para integrar en su actividad docente e investigadora una mirada crítica, transformadora y comprometida con la justicia global y social.

 

  • Curso online “Hacia una economía al servicio de las personas”

Del 3 noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026.

Una formación introductoria a los fundamentos de la economía ecológica, feminista y solidaria.

Más información e inscripciones


Midiendo el cambio: evaluación y comunicación del impacto social de tu proyecto


El
2 de Octubre, de 17:00 a 19:00 h, a través de la plataforma Zoom, volvemos con nuestro itinerario formativo «Emprendiendo con mirada social V» en Euskadi. En esta tercera formación hablaremos del impacto social que tienen nuestros proyectos y como podemos medirlo y evaluarlo.

Para ello contaremos con Cora Picasso, experta en medición y gestión del impacto social.

Más información e inscripciones


Resérvate la fecha: nuevo Impulsing Financia

El 14 de noviembre, de 9:30 a 14:00 h, en International Lab ( C. de Bailén, 41, Centro, 28005 Madrid), celebramos este encuentro imprescindible entre entidades financieras de la economía social y la red productiva de la ESS y el tercer sector. Una oportunidad única para conocer en profundidad nuestro ecosistema financiero y explorar nuevas vías de financiación para iniciativas con impacto social.

Más información e inscripciones

 

2. Nuevas publicaciones y recursos

Turismo en la encrucijada: dilemas globales y respuestas locales, nuevo número de Dossieres EsF

El número de Dossieres EsF correspondiente a este verano de 2025 está dedicado al turismo. Ha sido coordinado por María Jesús Such Devesa y Patricia Aranda Cuéllar, de la Universidad de Alcalá.

En este nuevo monográfico, se plantea la necesidad urgente de reorientar el modelo turístico hacia la sostenibilidad y la innovación, no como mero etiquetado, sino como pilares transformadores. Se promueve un enfoque que supere la lógica del crecimiento ilimitado y apueste por la convivencia equilibrada entre visitantes, comunidades y entornos. Desde una mirada micro y macro, se abordan los impactos reales del turismo y se reclama evidencia empírica para una planificación adecuada. El dossier se organiza en ocho artículos elaborados por investigadores de diferentes universidades y otras instituciones y subraya que el turismo del futuro debe sostener territorios y personas, integrándose en una visión de desarrollo justo, participativo y ecológicamente viable.

Ver / Descargar dossier


Memoria de Actividades EsF 2024

Os presentamos nuestra Memoria de Actividades 2024. Con ella, queremos mostraros nuestro trabajo en ese año, con el que hemos seguido cuestionando las estructuras económicas dominantes y ofreciendo respuestas para la construcción de una economía justa.

Asimismo, os informamos de nuestras cuentas y auditoría.

Ver la Memoria EsF 2024


Materiales de apoyo para profesorado de IES/FP en el nuevo curso

Desde Economistas sin Fronteras os recordamos que contamos con numerosos materiales que pueden ser interesantes para las asignaturas vinculadas al emprendimiento y la economía.

  • El curso pasado lanzamos los maletines con múltiples materiales para el aula (situaciones de aprendizaje, fichas de debate, vídeos) en los que clasificamos los recursos y actividades por maletines temáticos.

  • Recordaros también las publicaciones editadas por EsF y destinadas al profesorado de IES y FP, que vamos ampliando cada año. Estas son las más recientes:
    • Interseccionalizando la economía: feminismo y liberación LGTBIQ+
    • ¿Qué significa aprender economía?
    • Economía Circular
  • Por otro lado, hace unos meses, junto a  Los Econoplastas,  Fundación Finanzas Éticas y la Plataforma por la Justicia Fiscal, hemos lanzado el boletín bimensual para profesorado de economía (o no) Ekonomos. En el mismo se incluyen materiales, dinámicas y eventos interesantes para el profesorado, como la jornada coorganizada desde la RedEFES. Si no lo has hecho todavía, apúntate al boletín del profesorado de IES-FP. 
  • Por último, y para que estéis al tanto de todo lo que hacen y comparten otros/as profes, os animamos a que os inscribáis en nuestra red social El Nido y difundáis materiales que os funcionan en el aula.

Colaboraciones en medios

Crisis del trabajo: precariedad presente, futuro incierto, por Francisco Ortín Córdoba. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 15 de julio, 2025.

Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025, por Alberto Alonso de la Fuente y Sonia Pérez Olmedillo. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 7 de julio, 2025.

El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes, por Juan A. Gimeno. Artículo publicado en elsaltodiario.com, 6 de julio, 2025.

3. Noticias EsF

Así fue la VIII Escuela de Verano EsF

Del 7 al 9 de julio de 2025 se celebró la VIII edición de la Escuela de Verano de Economistas sin Fronteras, organizada en Sigüenza (Guadalajara). Tres días de aprendizaje, reflexión, debate y compartir, en los que hemos imaginado cómo serán esos futuros justos y sostenibles.

Aquí os dejamos la relatoría realizada por Georgia, Marc, Ángel y Nesrine.

Leer relatoría

 


Así fue la Escuela de Verano de la Economía Crítica

Del 14 al 16 de julio de 2025 se celebró en la Universidad de Santiago de Compostela la Escuela de Verano de Economía Crítica, organizada por la Asociación de Economía Crítica, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Economistas sin Fronteras, en el marco del segundo encuentro del Economía Summer Tour. Esta iniciativa reunió a estudiantes de máster y doctorado, docentes e investigadores/as en un espacio de diálogo plural y riguroso sobre enfoques heterodoxos en economía.

Aquí podéis leer la crónica realizada por Nesrine Chaari durante sus prácticas en EsF.

Leer crónica


Lo que pasó en el curso «Economía Crítica en Acción III»

Los días 21 y 22 de julio, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y organizado por Economistas sin Fronteras, celebramos la tercera edición del ciclo Economía Crítica en Acción.

Este encuentro reunió a investigadores, colectivos sociales y estudiantes para dialogar y reflexionar en cinco mesas de debate.

En el siguiente enlace encontrarás un resumen de cada mesa, con enlaces para descubrir lo más destacado de cada sesión.

Leer resumen del curso


Una experiencia con futuro: acercando la economía social a los jóvenes

El pasado 30 de junio, un grupo de estudiantes de entre 3º de la ESO y 2º de Bachillerato vivió una experiencia distinta a lo habitual dentro del programa EGOKiTU (Euskal Gazteen OrientazioraKo Ikastaroa – Talentoa Unibertsitatean), una iniciativa impulsada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Este programa intenta acercar al alumnado preuniversitario al mundo académico y profesional desde un enfoque lúdico, dinámico y experiencial.

En este contexto, Economistas sin Fronteras fue invitada un año más a formar parte del itinerario, acercando a estos jóvenes la mirada de la Economía Social y Solidaria (ESS).

Más información


Cuando la economía se convierte en herramienta de cambio

Entre abril y junio, el alumnado de la Ikastola Ander Deuna vivió algo poco habitual en las clases de economía: no se habló solo de números, bancos y balances, sino de justicia social, sostenibilidad y cooperación. De la mano de Economistas sin Fronteras y en el marco del ciclo Finantzaz Haratago, se llevaron a cabo tres sesiones que invitaron a mirar el dinero y la economía desde otra perspectiva. ¿El objetivo? Sembrar dudas, despertar conciencia y mostrar que sí existen alternativas más justas y humanas.

Más información

Suscribete_700x220.jpg

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide 50, bajo. 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

Ahora en         

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín                                                                                     Reenviar este boletín