El maletín de la economía de los cuidados

Hace ya unos años creamos el maletín de la economía feminista en el que hemos ido incluyendo materiales diversos para toda aquella persona que quiera comenzar a bucear en la economía feminista y también para el profesorado que busque herramientas y recursos útiles para #VisibilizarLoInvisible, los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado, en el aula. A lo largo de este año hemos complementado el maletín con fichas explicativas para emplear los recursos en el aula. ¡Esperamos os sean útiles!
El flujo circular de la renta, ¿quién se ausenta?

Este año hemos elaborado una herramienta sobre el archiconocido flujo circular de la renta que creemos que puede ser de gran utilidad en especial para el profesorado de economía y empresa pero también para el de otras materias y para toda aquella persona que quiera reflexionar.
Se trata de una microweb en la que podréis encontrar tres vídeos que bucean en tres ausencias del flujo circular de la renta, tres aspectos normalmente invisibilizados por en el estudio de la economía y que consideramos clave para transitar a un modelo económico sostenible, justo y en línea con la Agenda 2030.
Todos ellos están muy vinculados a conceptos trabajados desde la economía feminista y sobre los que creemos conveniente reflexionar en este 8M:
Mujeres que replantean la economía

Mujeres que replantean la Economía es una publicación online abierta y colectiva, creada desde el grupo de voluntariado de ecosfroneuskadi, que ofrece la oportunidad de participación activa a cualquier persona interesada en ir leyendo y descubriendo mujeres académicas que, desde diferentes disciplinas, lugares y tiempos, han contribuido a replantearnos el modelo económico. Este año se ha diseñado y creado una exposición a partir de las fichas de las autoras que está siendo expuesta en diferentes facultades de Euskadi.
Talleres de educación financiera y banca digital dirigidos a mujeres

A lo largo de 2022 hemos realizado 20 talleres sobre educación financiera y banca ética. Si quieres conocer los resultados, pincha en el siguiente enlace.
Proyecto Econos: finanzas para mayores

Se trata de talleres dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años. De las 20 sesiones realizadas, dos se organizaron en colaboración con Espacios de Igualdad. Los resultados del proyecto con datos desagregados por sexo puedes consultarlos aquí.
Webinar 8M: Mujer, pobreza y sobreendeudamiento
El 7 de marzo de 2023 participamos en este webinar organizado por ASUFIN, para visibilizar la feminización de la pobreza. Toda la información en el siguiente enlace.
Nos vamos al VIII Congreso de Economía Feminista

Para este congreso también llevamos una actividad participativa. Se trata de un debate-café para reflexionar sobre las implicaciones de la digitalización de la Administración Pública con perspectiva feminista. Se trata de debatir entre todas las participantes sobre los pros y contras que trae la digitalización de la Administración Pública, y estamos deseando recoger las reflexiones de las personas participantes.
Además llevaremos el póster realizado por Ara Gorputz del equipo de Finantzaz Haratago, red a la que pertenecemos, y que en esta publicación trasladarán reflexiones sobre los aportes de la economía feminista a una educación en finanzas ética y alternativa. La economía feminista promueve y aporta a darle la vuelta a datos como que en el mundo el 70% de las personas más pobres sean mujeres, el 42% de las mujeres no tengan cuenta bancaria, o de que tengan un 20% menos de probabilidades de obtener un préstamo.
Más información
XII Cine-foro: La otra Actualidad «A plein temps»

Con motivo del 8M proyectaremos la película «A plein temps» (2021). Sinopsis: Julie hace un esfuerzo titánico para criar a sus dos hijos en las afueras de París y conservar al mismo tiempo su empleo en un hotel de lujo en el centro. Justo cuando consigue una entrevista para el trabajo que llevaba tiempo deseando, estalla una huelga general que paraliza todo el transporte público y pone en riesgo el delicado equilibrio que Julie había construido. Comienza entonces una carrera enloquecida contra el tiempo en la que Julie no puede permitirse flaquear.
Tras la proyección contaremos con Leire Serrano, de Espacio Regadera, para dinamizar el coloquio «Los cuidados, una carrera contrarreloj». Espacio Regadera trabaja en la generación de actividades que fomenten el desarrollo de identidades más saludables e igualitarias.
Un evento:

Un artículo:
Codo a codo escrito por nuestra compañera Txaro Goñi y publicado en El Salto Diario
Un video:
Las empresas feministas también facturan

Una canción:
Epístola Feminista de El Jose y Blanca la Almendrita
