Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras
25economistas-fondo_blanco_reducido.jpg

ActividadEsF

Boletín informativo mensual de Economistas sin Fronteras

Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web

En este boletín encontrarás la siguiente información:

  1. Próximas actividades

  2. Nuevas publicaciones y recursos

  3. Actividades realizadas 

  4. Noticias de EsF

 (Si al final de este correo ves: "[Mensaje recortado]", por favor, haz clic en "Ver todo el mensaje" o pincha en versión web)

1. Próximas actividades

Cultivando Mentes Críticas: Por la justicia fiscal

 

Lunes 6 febrero, en el Teatro del Barrio (Madrid). Juan A. Gimeno, partiendo de la premisa de que “Sin justicia fiscal no hay justicia social”, nos hablará sobre: ¿qué entendemos por justicia fiscal? ¿existe justicia fiscal en España? ¿pagamos muchos o pocos impuestos? ¿qué reforma fiscal necesitamos?

Entrada gratuita.

Más información e inscripciones

 

Próximos talleres de “Educación Financiera Crítica para mujeres”

Dirigidos a mujeres que vivan en Madrid y totalmente gratuitos. Estos son los próximos talleres programados:

  • Miércoles 8 de febrero, de 11:00 a 12:30 h. en el Espacio de Igualdad Clara Campoamor: “Banca ética y finanzas sostenibles”

  • Miércoles 22 de febrero, de 10:30 a 12:00 h. en el Espacio de Igualdad María Zambrano: “Educación financiera básica, planificación y derechos como consumidora”

Más información e inscripciones

 

 

#CEPS de Febrero: “Los clásicos errores antes de emprender”

 

Miércoles 8 de febrero, de 10:00 a 12:00, en formato presencial (en nuestra sede, Calle Gaztambide 50). En esta nueva Comunidad de Emprendizaje Social, vamos a contarte los principales errores que suelen cometerse antes de emprender.

Plazas limitadas. Es necesaria la inscripción previa. Sesión gratuita.

Más información e inscripciones

 

Quinta sesión del seminario "Marx, hoy"

El próximo 14 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del seminario "Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo" que, como todas las jornadas anteriores, se desarrollará de 18:00 a 20:00 h. en la sede de Economistas sin Fronteras en Madrid (C/ Gaztambide, 50, bajo).

La sesión de este mes tratará sobre las crisis económicas y las controversias sobre el descenso de la tasa de ganancia.

Plazas limitadas. Inscripción gratuita.

Más información e inscripciones

 

 

XII Impulsing: Abriendo Melon-ESS "El Trabajo Digno y la Precariedad Laboral en la Economía Solidaria"

A las compañeras del Mercado Social de Madrid (MES-M) y a Economistas sin Fronteras (EsF), cada vez nos justa más enredarnos y trabajar juntas. Así que hemos decidido combinar el "Implusing" de EsF con "Abriendo Melones" del MES-M. ¿El resultado? Un encuentro en el que expondremos y trabajaremos uno de los temazos que más os/nos preocupan: queremos ver las luces y sombras que tiene la Economía Solidaria entorno al Principio de Trabajo Digno, recogido en la Carta de Principios de la Economía Solidaria. El objetivo es identificar malestares/melones de este principio y ver, entre las personas asistentes, posibles soluciones y prácticas para mejorar.

Este encuentro va dirigido a entidades y personas socias del Mercado Social de Madrid.

El 17 de febrero, de 11 a 13 horas, en el Espacio Ecooo, calle de la Escuadra, 11, Madrid

Más información e inscripciones

 

“Emprendimiento con mirada social III” en Euskadi

Lanzamos la tercera edición de este itinerario grupal, que tiene por objetivo acercarnos al emprendimiento desde una mirada social y transformadora.

Para ello, queremos empezar abriendo un proceso participativo a través de un cuestionario, con el fin de que vosotras podáis elegir las temáticas que más os interesan en esta nueva edición.

Además, el lunes 13 de febrero, de 17:30 a 19:00, mantendremos una reunión por Zoom para que podamos vernos, charlar y aclarar dudas sobre esta nueva edición.

Más información y acceso al cuestionario

 

Abierta la matrícula para el curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo”

Del 6 al 26 de marzo de 2023 se desarrollará este curso on-line de la UNED, ya en su 11ª edición De 20 horas de duración, está organizado por Economistas sin Fronteras junto con la UNED.

Se trata de un curso de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha. Se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.

Novedades de esta edición: analizaremos los cambios que va a suponer el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.

Más información e inscripciones

2. Publicaciones

Dossieres EsF, 48: “Nuevos modelos de empresa y democracia económica”

 

Este nuevo dossier de Economistas sin Fronteras en colaboración con la Plataforma por la Democracia Económica ha sido coordinado por José Ángel Moreno Izquierdo e Ignacio Muro Benayas.

En él se profundiza en distintos aspectos del necesario cambio de paradigma empresarial “que posibilite avanzar hacia empresas más respetuosas con los derechos de todos los actores que participan en su actividad y se ven significativamente afectados por ella y que, al tiempo, demuestren realmente un compromiso auténtico con el largo plazo, con la sostenibilidad ambiental y con la responsabilidad social”.

Mas información y descarga del dossier

 

Colaboraciones en medios

  • Madrid sin Fronteras 07.01.2023. Rodolfo Rieznik nos habla de los precios del gas y la electricidad y aboga por un acceso universal a un bien básico como es la energía, garantizando su suministro en forma de servicio público.
  • Madrid sin Fronteras 14.01.2023 Juan A. Gimeno hace balance de la economía española en el año 2022 (del minuto 28 al 43).
  • Madrid sin Fronteras 28.01.2023: Óscar Sierra nos cuenta qué son las Cuentas de Pago Básicas y dónde encontrar más información sobre las mismas.
  • Toda realidad ignorada prepara su venganza, por Alejandro Vázquez. Artículo publicado en elsaltodiario, 9 de enero, 2023
  • ¿Se ha reducido la brecha de presión fiscal con la UE?, por Juan A. Gimeno.
  • Artículo publicado en Infolibre, 12 de enero de 2023.
  • La Curva de Laffer, en el congelador, por Rodolfo Rieznik. Artículo publicado en elsaltodiario, 13 enero, 2023
  • Un pequeño chute de optimismo, por José Ángel Moreno Izquierdo. Artículo publicado en Blog FEVECTA, 23 de enero, 2023.


 

#EntrevistESS

En esta ocasión desde Euskadi, Maylin Vergara nos habla de Mujeres Migradas Emprendedoras, asociación de la que es presidenta y que reúne a día de hoy a más de 70 mujeres emprendedoras con experiencia migratoria.

Ver entrevista

 

Nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube

  • #EntrevistESS desde Euskadi: Maylin Vergara nos habla de Mujeres Migradas Emprendedoras

  • Desafiando la crisis desde los IES:

    • Apertura y mesa redonda

    • Cierre

  • #CEPS Octubre: Los sellos de calidad en la Economía Social y Solidaria

3. Actividades realizadas

Jornada profesorado #DesafiandoLaCrisis desde los IES

El sábado 21 de enero tuvo lugar en Ateneo La maliciosa la jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas #DesafiandoLaCrisis desde los IES, jornada que supuso el broche de cierre a más de un año de trabajo, realizado, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, junto a Fundación Finanzas Éticas en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las crisis.

Más información y vídeos de la jornada

4. Noticias EsF

Proceso hacia la igualdad entre mujeres y hombres en EsF

Empezamos el año embarcándonos en un nuevo proceso hacia la igualdad entre mujeres y hombres esta vez mirándonos bien hacia dentro para identificar las barreras y causas de desigualdad en nuestra entidad y para pensar juntas cómo construir una organización más igualitaria.

Más información

 

EsF, miembro del Plan de Educación Financiera

Arranca 2023 con la incorporación de EsF a la Red de colaboradores del Plan de Educación financiera.

El deseo de Economistas sin Fronteras de sumarse como entidad colaboradora al Plan de Educación Financiera viene impulsado por la responsabilidad que tiene la organización en lo que respecta a la enseñanza, sensibilización y proximidad de la economía a la ciudadanía, con el objetivo de avanzar hacia una economía justa.

Más información

 

Participamos en el Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco

Economistas sin Fronteras Euskadi somos miembro del Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco desde su constitución, el 7 de febrero de 2022, junto con instituciones, academia, empresas y otros agentes de la sociedad civil.

Durante este año hemos realizado aportaciones al Grupo de Trabajo de Transformación Económico-Digital, cuyo objetivo consensuado es el desarrollo de una herramienta práctica y pedagógica para la integración de los ODS en la estrategia empresarial de las PYMES vascas.

Más información

 

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

C/Gaztambide,50 bajo 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79

ecosfron@ecosfron.org                                                                                          www.ecosfron.org

¡Síguenos!

¡Dona con Bizum!

 

 

Recibes este boletín porque te has suscrito a nuestra lista de distribución de información.

Información sobre Protección de Datos:

Tus datos de carácter personal serán tratados por la FUNDACIÓN ECONOMISTAS SIN FRONTERAS (EsF) e incorporados a la actividad de tratamiento «Difusión de actividades», cuya finalidad es proporcionar información sobre las actividades desarrolladas e impulsadas por EsF. Finalidad basada en el interés público de la información que se proporciona y en tu solicitud de recibir esta información.

Tus datos personales se mantendrán de forma indefinida. Mientras no nos comuniques lo contrario, te mantendremos informado/a de nuestras actividades por email.

No se contemplan cesiones a terceros.

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Economistas sin Fronteras, Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid o en la dirección de correo electrónico ecosfron@ecosfron.org

Darme de baja de este boletín