Cultivando Mentes Críticas: Por la justicia fiscal

Lunes 6 febrero, en el Teatro del Barrio (Madrid). Juan A. Gimeno, partiendo de la premisa de que “Sin justicia fiscal no hay justicia social”, nos hablará sobre: ¿qué entendemos por justicia fiscal? ¿existe justicia fiscal en España? ¿pagamos muchos o pocos impuestos? ¿qué reforma fiscal necesitamos?
Entrada gratuita.
Más información e inscripciones
Próximos talleres de “Educación Financiera Crítica para mujeres”

Dirigidos a mujeres que vivan en Madrid y totalmente gratuitos. Estos son los próximos talleres programados:
-
Miércoles 8 de febrero, de 11:00 a 12:30 h. en el Espacio de Igualdad Clara Campoamor: “Banca ética y finanzas sostenibles”
-
Miércoles 22 de febrero, de 10:30 a 12:00 h. en el Espacio de Igualdad María Zambrano: “Educación financiera básica, planificación y derechos como consumidora”
Más información e inscripciones
#CEPS de Febrero: “Los clásicos errores antes de emprender”

Miércoles 8 de febrero, de 10:00 a 12:00, en formato presencial (en nuestra sede, Calle Gaztambide 50). En esta nueva Comunidad de Emprendizaje Social, vamos a contarte los principales errores que suelen cometerse antes de emprender.
Plazas limitadas. Es necesaria la inscripción previa. Sesión gratuita.
Más información e inscripciones
Quinta sesión del seminario "Marx, hoy"

El próximo 14 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del seminario "Marx, hoy. Una aproximación a la utilidad del pensamiento de Marx en nuestro tiempo" que, como todas las jornadas anteriores, se desarrollará de 18:00 a 20:00 h. en la sede de Economistas sin Fronteras en Madrid (C/ Gaztambide, 50, bajo).
La sesión de este mes tratará sobre las crisis económicas y las controversias sobre el descenso de la tasa de ganancia.
Plazas limitadas. Inscripción gratuita.
Más información e inscripciones
XII Impulsing: Abriendo Melon-ESS "El Trabajo Digno y la Precariedad Laboral en la Economía Solidaria"

A las compañeras del Mercado Social de Madrid (MES-M) y a Economistas sin Fronteras (EsF), cada vez nos justa más enredarnos y trabajar juntas. Así que hemos decidido combinar el "Implusing" de EsF con "Abriendo Melones" del MES-M. ¿El resultado? Un encuentro en el que expondremos y trabajaremos uno de los temazos que más os/nos preocupan: queremos ver las luces y sombras que tiene la Economía Solidaria entorno al Principio de Trabajo Digno, recogido en la Carta de Principios de la Economía Solidaria. El objetivo es identificar malestares/melones de este principio y ver, entre las personas asistentes, posibles soluciones y prácticas para mejorar.
Este encuentro va dirigido a entidades y personas socias del Mercado Social de Madrid.
El 17 de febrero, de 11 a 13 horas, en el Espacio Ecooo, calle de la Escuadra, 11, Madrid
Más información e inscripciones
“Emprendimiento con mirada social III” en Euskadi

Lanzamos la tercera edición de este itinerario grupal, que tiene por objetivo acercarnos al emprendimiento desde una mirada social y transformadora.
Para ello, queremos empezar abriendo un proceso participativo a través de un cuestionario, con el fin de que vosotras podáis elegir las temáticas que más os interesan en esta nueva edición.
Además, el lunes 13 de febrero, de 17:30 a 19:00, mantendremos una reunión por Zoom para que podamos vernos, charlar y aclarar dudas sobre esta nueva edición.
Más información y acceso al cuestionario
Abierta la matrícula para el curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo”
Del 6 al 26 de marzo de 2023 se desarrollará este curso on-line de la UNED, ya en su 11ª edición De 20 horas de duración, está organizado por Economistas sin Fronteras junto con la UNED.
Se trata de un curso de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha. Se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.
Novedades de esta edición: analizaremos los cambios que va a suponer el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.
Más información e inscripciones